Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina

Autores
Morales, Orlando Gabriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo desarrolla dos cuestiones que consideramos de interés en relación con la integración de migrantes africanos recientes en la sociedad argentina, donde la negritud y la afrodescendencia han sido históricamente negadas e invisibilizadas: sus identificaciones sociales; y las representaciones y prácticas que los construyen como Otros. El corpus de análisis que retoma el artículo corresponde a una investigación desarrollada entre los años 2008 y 2014, que interpeló a través de una aproximación etnográfica, con observación participante y entrevistas abiertas y semi-estructuradas, a un grupo de migrantes procedentes de África y radicados desde la década de 2000 en las ciudades de Buenos Aires y La Plata (Argentina). Con base en ese corpus describimos las identificaciones de los migrantes, en tensión con un imaginario social dominante en la sociedad mayor que representa a las personas socialmente construidas como negras y de origen africano en términos de diferentes, exóticas, desconocidas y objeto de discriminación. Luego avanzamos puntualmente sobre el desconocimiento social, el exotismo y la discriminación racial en tanto representaciones y prácticas recurrentes hacia los migrantes africanos, queentregan elementos de conocimiento sobre las (dis)continuidades de la invisibilización de lo africano y lo negro en Argentina.
This article develops two issues that we consider of interest in relation to the integration of recent African migrants in Argentine society, where negritude and afrodescendence have historically been denied and made invisible: their social identifications; and the representations and practices that build them as others. The corpus of analysis that takes up the article corresponds to an investigation developed between 2008 and 2014, which intervened through an ethnographic approach, with participant observation and open and semi-structured interviews, to a group of migrants from Africa and settled since the 2000s in the cities of Buenos Aires and La Plata (Argentina). Based on this corpus we describe the identifications of the migrants, in tension with a dominant social imaginary in the larger society that represents people socially constructed as blacks and of African origin in terms of different, exotic, unknown and object of discrimination. Then we advance punctually on social ignorance, exoticism and racial discrimination as representations and recurrent practices towards African migrants, who provide elements of knowledge about the (dis)continuities of the invisibility of the African and the black in Argentina.
Fil: Morales, Orlando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
MIGRANTES AFRICANOS
REPRESENTACIONES SOCIALES
AFRODESCENDENCIA
INVISIBILIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50964

id CONICETDig_ce7be392d5061fdbe9cc28206f5c0f21
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50964
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentinaSocial ignorance, exotism and racial discrimination: Representations and practices towards african migrants in argentine societyMorales, Orlando GabrielMIGRANTES AFRICANOSREPRESENTACIONES SOCIALESAFRODESCENDENCIAINVISIBILIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo desarrolla dos cuestiones que consideramos de interés en relación con la integración de migrantes africanos recientes en la sociedad argentina, donde la negritud y la afrodescendencia han sido históricamente negadas e invisibilizadas: sus identificaciones sociales; y las representaciones y prácticas que los construyen como Otros. El corpus de análisis que retoma el artículo corresponde a una investigación desarrollada entre los años 2008 y 2014, que interpeló a través de una aproximación etnográfica, con observación participante y entrevistas abiertas y semi-estructuradas, a un grupo de migrantes procedentes de África y radicados desde la década de 2000 en las ciudades de Buenos Aires y La Plata (Argentina). Con base en ese corpus describimos las identificaciones de los migrantes, en tensión con un imaginario social dominante en la sociedad mayor que representa a las personas socialmente construidas como negras y de origen africano en términos de diferentes, exóticas, desconocidas y objeto de discriminación. Luego avanzamos puntualmente sobre el desconocimiento social, el exotismo y la discriminación racial en tanto representaciones y prácticas recurrentes hacia los migrantes africanos, queentregan elementos de conocimiento sobre las (dis)continuidades de la invisibilización de lo africano y lo negro en Argentina.This article develops two issues that we consider of interest in relation to the integration of recent African migrants in Argentine society, where negritude and afrodescendence have historically been denied and made invisible: their social identifications; and the representations and practices that build them as others. The corpus of analysis that takes up the article corresponds to an investigation developed between 2008 and 2014, which intervened through an ethnographic approach, with participant observation and open and semi-structured interviews, to a group of migrants from Africa and settled since the 2000s in the cities of Buenos Aires and La Plata (Argentina). Based on this corpus we describe the identifications of the migrants, in tension with a dominant social imaginary in the larger society that represents people socially constructed as blacks and of African origin in terms of different, exotic, unknown and object of discrimination. Then we advance punctually on social ignorance, exoticism and racial discrimination as representations and recurrent practices towards African migrants, who provide elements of knowledge about the (dis)continuities of the invisibility of the African and the black in Argentina.Fil: Morales, Orlando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50964Morales, Orlando Gabriel; Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 4; 8; 12-2017; 49-630719-4498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/ads/article/view/756info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50964instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:23.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina
Social ignorance, exotism and racial discrimination: Representations and practices towards african migrants in argentine society
title Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina
spellingShingle Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina
Morales, Orlando Gabriel
MIGRANTES AFRICANOS
REPRESENTACIONES SOCIALES
AFRODESCENDENCIA
INVISIBILIZACIÓN
title_short Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina
title_full Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina
title_fullStr Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina
title_full_unstemmed Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina
title_sort Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Orlando Gabriel
author Morales, Orlando Gabriel
author_facet Morales, Orlando Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRANTES AFRICANOS
REPRESENTACIONES SOCIALES
AFRODESCENDENCIA
INVISIBILIZACIÓN
topic MIGRANTES AFRICANOS
REPRESENTACIONES SOCIALES
AFRODESCENDENCIA
INVISIBILIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo desarrolla dos cuestiones que consideramos de interés en relación con la integración de migrantes africanos recientes en la sociedad argentina, donde la negritud y la afrodescendencia han sido históricamente negadas e invisibilizadas: sus identificaciones sociales; y las representaciones y prácticas que los construyen como Otros. El corpus de análisis que retoma el artículo corresponde a una investigación desarrollada entre los años 2008 y 2014, que interpeló a través de una aproximación etnográfica, con observación participante y entrevistas abiertas y semi-estructuradas, a un grupo de migrantes procedentes de África y radicados desde la década de 2000 en las ciudades de Buenos Aires y La Plata (Argentina). Con base en ese corpus describimos las identificaciones de los migrantes, en tensión con un imaginario social dominante en la sociedad mayor que representa a las personas socialmente construidas como negras y de origen africano en términos de diferentes, exóticas, desconocidas y objeto de discriminación. Luego avanzamos puntualmente sobre el desconocimiento social, el exotismo y la discriminación racial en tanto representaciones y prácticas recurrentes hacia los migrantes africanos, queentregan elementos de conocimiento sobre las (dis)continuidades de la invisibilización de lo africano y lo negro en Argentina.
This article develops two issues that we consider of interest in relation to the integration of recent African migrants in Argentine society, where negritude and afrodescendence have historically been denied and made invisible: their social identifications; and the representations and practices that build them as others. The corpus of analysis that takes up the article corresponds to an investigation developed between 2008 and 2014, which intervened through an ethnographic approach, with participant observation and open and semi-structured interviews, to a group of migrants from Africa and settled since the 2000s in the cities of Buenos Aires and La Plata (Argentina). Based on this corpus we describe the identifications of the migrants, in tension with a dominant social imaginary in the larger society that represents people socially constructed as blacks and of African origin in terms of different, exotic, unknown and object of discrimination. Then we advance punctually on social ignorance, exoticism and racial discrimination as representations and recurrent practices towards African migrants, who provide elements of knowledge about the (dis)continuities of the invisibility of the African and the black in Argentina.
Fil: Morales, Orlando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Este artículo desarrolla dos cuestiones que consideramos de interés en relación con la integración de migrantes africanos recientes en la sociedad argentina, donde la negritud y la afrodescendencia han sido históricamente negadas e invisibilizadas: sus identificaciones sociales; y las representaciones y prácticas que los construyen como Otros. El corpus de análisis que retoma el artículo corresponde a una investigación desarrollada entre los años 2008 y 2014, que interpeló a través de una aproximación etnográfica, con observación participante y entrevistas abiertas y semi-estructuradas, a un grupo de migrantes procedentes de África y radicados desde la década de 2000 en las ciudades de Buenos Aires y La Plata (Argentina). Con base en ese corpus describimos las identificaciones de los migrantes, en tensión con un imaginario social dominante en la sociedad mayor que representa a las personas socialmente construidas como negras y de origen africano en términos de diferentes, exóticas, desconocidas y objeto de discriminación. Luego avanzamos puntualmente sobre el desconocimiento social, el exotismo y la discriminación racial en tanto representaciones y prácticas recurrentes hacia los migrantes africanos, queentregan elementos de conocimiento sobre las (dis)continuidades de la invisibilización de lo africano y lo negro en Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50964
Morales, Orlando Gabriel; Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 4; 8; 12-2017; 49-63
0719-4498
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50964
identifier_str_mv Morales, Orlando Gabriel; Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: Representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 4; 8; 12-2017; 49-63
0719-4498
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/ads/article/view/756
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269956010409984
score 13.13397