La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989)
- Autores
- Nardacchione, Gabriel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La agonística definición de los problemas públicos cobra una actualidad innegable en un presente donde los medios de comunicación participan de manera cada vez más decisiva. Desde una perspectiva que subraya el contenido retórico del debate político y que el mismo supone un discusión relativamente simétrica. En este trabajo analizaremos dos formas de disputa del conflicto sindical-docente (1987-1989): a) sobre la definición del problema público y b) sobre su dimensión o su alcance. En ambos casos, como en un diálogo de sordos, cada contendiente tenía una formulación diferente. Para analizar estas divergencias utilizaremos el concepto de «rephrasing » (L. Mather & B. Yngevson, 1981) y el concepto de « scope » (Schattschneider, 1988). En una primera parte, analizaremos cómo el gobierno nacional y el sindicalismo-docente disputan sobre la definición del problema en cuestión: negociación salarial específica o estructuración de una paritaria. Mientras que en la segunda detallaremos la divergencia entre dichos actores sobre el alcance del conflicto: sobre su dimensión nacional o provincial. Concluiremos sobre las maneras en que a partir de un desacuerdo se puede resolver un problema público.
L'agonistique définition des problèmes publics a une actualité indéniable dans un présent où les médias ont une influence de plus en plus décisive. Depuis une perspective qui souligne le contenu rhétorique du débat politique qui suppose en même temps une discussion relativement symétrique. À ce travail nous analyserons deux formes de dispute du conflit syndical - enseignant (1987-1989) : a) sur la définition du problème public et b) sur sa dimension ou sa portée. Dans les deux cas, comme dans un dialogue de sourds, chaque adversaire avait différentes formulations. Pour analyser ces divergences nous utiliserons le concept de "rephrasing" (L. Mather et Bon. Yngevson, 1981) et le concept de "scope" (Schattschneider, 1988). Dans une première partie, nous analyserons comment le gouvernement national et le syndicalisme enseignant disputent sur la définition du problème: une négociation salariale spécifique ou une structuration de l'une paritaire. Alors que dans la deuxième nous détaillerons la divergence sur la portée du conflit: sur sa dimension nationale ou provinciale. Nous conclurons sur les manières qu'à partir d'un désaccord on peut résoudre un problème public.
Fil: Nardacchione, Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Política
Retórica
Educación
Sindicatos docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192742
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ce7355d19430afda1904ced3c02758da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192742 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989)Nardacchione, GabrielPolíticaRetóricaEducaciónSindicatos docenteshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La agonística definición de los problemas públicos cobra una actualidad innegable en un presente donde los medios de comunicación participan de manera cada vez más decisiva. Desde una perspectiva que subraya el contenido retórico del debate político y que el mismo supone un discusión relativamente simétrica. En este trabajo analizaremos dos formas de disputa del conflicto sindical-docente (1987-1989): a) sobre la definición del problema público y b) sobre su dimensión o su alcance. En ambos casos, como en un diálogo de sordos, cada contendiente tenía una formulación diferente. Para analizar estas divergencias utilizaremos el concepto de «rephrasing » (L. Mather & B. Yngevson, 1981) y el concepto de « scope » (Schattschneider, 1988). En una primera parte, analizaremos cómo el gobierno nacional y el sindicalismo-docente disputan sobre la definición del problema en cuestión: negociación salarial específica o estructuración de una paritaria. Mientras que en la segunda detallaremos la divergencia entre dichos actores sobre el alcance del conflicto: sobre su dimensión nacional o provincial. Concluiremos sobre las maneras en que a partir de un desacuerdo se puede resolver un problema público.L'agonistique définition des problèmes publics a une actualité indéniable dans un présent où les médias ont une influence de plus en plus décisive. Depuis une perspective qui souligne le contenu rhétorique du débat politique qui suppose en même temps une discussion relativement symétrique. À ce travail nous analyserons deux formes de dispute du conflit syndical - enseignant (1987-1989) : a) sur la définition du problème public et b) sur sa dimension ou sa portée. Dans les deux cas, comme dans un dialogue de sourds, chaque adversaire avait différentes formulations. Pour analyser ces divergences nous utiliserons le concept de "rephrasing" (L. Mather et Bon. Yngevson, 1981) et le concept de "scope" (Schattschneider, 1988). Dans une première partie, nous analyserons comment le gouvernement national et le syndicalisme enseignant disputent sur la définition du problème: une négociation salariale spécifique ou une structuration de l'une paritaire. Alors que dans la deuxième nous détaillerons la divergence sur la portée du conflit: sur sa dimension nationale ou provinciale. Nous conclurons sur les manières qu'à partir d'un désaccord on peut résoudre un problème public.Fil: Nardacchione, Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMinisterio de Educación de la Nación. Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Casa Argentina en París2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192742Nardacchione, Gabriel; La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989); Ministerio de Educación de la Nación. Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Casa Argentina en París; Ensemble; 2011; 5; 3-2011; 29-441852-59111852-5911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ensemble.educ.ar/?p=1829info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceia.unr.edu.ar/geii/maestria/2013/ADOLFO%20STUBRIN/BIBLIOGRAF%C3%8DA%202013/Nadecchione-2012-La-disputa-sobre-con-cambios.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:53:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:53:09.746CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989) |
| title |
La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989) |
| spellingShingle |
La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989) Nardacchione, Gabriel Política Retórica Educación Sindicatos docentes |
| title_short |
La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989) |
| title_full |
La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989) |
| title_fullStr |
La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989) |
| title_full_unstemmed |
La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989) |
| title_sort |
La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nardacchione, Gabriel |
| author |
Nardacchione, Gabriel |
| author_facet |
Nardacchione, Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Retórica Educación Sindicatos docentes |
| topic |
Política Retórica Educación Sindicatos docentes |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La agonística definición de los problemas públicos cobra una actualidad innegable en un presente donde los medios de comunicación participan de manera cada vez más decisiva. Desde una perspectiva que subraya el contenido retórico del debate político y que el mismo supone un discusión relativamente simétrica. En este trabajo analizaremos dos formas de disputa del conflicto sindical-docente (1987-1989): a) sobre la definición del problema público y b) sobre su dimensión o su alcance. En ambos casos, como en un diálogo de sordos, cada contendiente tenía una formulación diferente. Para analizar estas divergencias utilizaremos el concepto de «rephrasing » (L. Mather & B. Yngevson, 1981) y el concepto de « scope » (Schattschneider, 1988). En una primera parte, analizaremos cómo el gobierno nacional y el sindicalismo-docente disputan sobre la definición del problema en cuestión: negociación salarial específica o estructuración de una paritaria. Mientras que en la segunda detallaremos la divergencia entre dichos actores sobre el alcance del conflicto: sobre su dimensión nacional o provincial. Concluiremos sobre las maneras en que a partir de un desacuerdo se puede resolver un problema público. L'agonistique définition des problèmes publics a une actualité indéniable dans un présent où les médias ont une influence de plus en plus décisive. Depuis une perspective qui souligne le contenu rhétorique du débat politique qui suppose en même temps une discussion relativement symétrique. À ce travail nous analyserons deux formes de dispute du conflit syndical - enseignant (1987-1989) : a) sur la définition du problème public et b) sur sa dimension ou sa portée. Dans les deux cas, comme dans un dialogue de sourds, chaque adversaire avait différentes formulations. Pour analyser ces divergences nous utiliserons le concept de "rephrasing" (L. Mather et Bon. Yngevson, 1981) et le concept de "scope" (Schattschneider, 1988). Dans une première partie, nous analyserons comment le gouvernement national et le syndicalisme enseignant disputent sur la définition du problème: une négociation salariale spécifique ou une structuration de l'une paritaire. Alors que dans la deuxième nous détaillerons la divergence sur la portée du conflit: sur sa dimension nationale ou provinciale. Nous conclurons sur les manières qu'à partir d'un désaccord on peut résoudre un problème public. Fil: Nardacchione, Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
La agonística definición de los problemas públicos cobra una actualidad innegable en un presente donde los medios de comunicación participan de manera cada vez más decisiva. Desde una perspectiva que subraya el contenido retórico del debate político y que el mismo supone un discusión relativamente simétrica. En este trabajo analizaremos dos formas de disputa del conflicto sindical-docente (1987-1989): a) sobre la definición del problema público y b) sobre su dimensión o su alcance. En ambos casos, como en un diálogo de sordos, cada contendiente tenía una formulación diferente. Para analizar estas divergencias utilizaremos el concepto de «rephrasing » (L. Mather & B. Yngevson, 1981) y el concepto de « scope » (Schattschneider, 1988). En una primera parte, analizaremos cómo el gobierno nacional y el sindicalismo-docente disputan sobre la definición del problema en cuestión: negociación salarial específica o estructuración de una paritaria. Mientras que en la segunda detallaremos la divergencia entre dichos actores sobre el alcance del conflicto: sobre su dimensión nacional o provincial. Concluiremos sobre las maneras en que a partir de un desacuerdo se puede resolver un problema público. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192742 Nardacchione, Gabriel; La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989); Ministerio de Educación de la Nación. Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Casa Argentina en París; Ensemble; 2011; 5; 3-2011; 29-44 1852-5911 1852-5911 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/192742 |
| identifier_str_mv |
Nardacchione, Gabriel; La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989); Ministerio de Educación de la Nación. Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Casa Argentina en París; Ensemble; 2011; 5; 3-2011; 29-44 1852-5911 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ensemble.educ.ar/?p=1829 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceia.unr.edu.ar/geii/maestria/2013/ADOLFO%20STUBRIN/BIBLIOGRAF%C3%8DA%202013/Nadecchione-2012-La-disputa-sobre-con-cambios.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Educación de la Nación. Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Casa Argentina en París |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Educación de la Nación. Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Casa Argentina en París |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978256108617728 |
| score |
13.087074 |