Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel

Autores
Pantano, Maria Nadia; Fernandez, M. C.; Rodriguez, L.; Scaglia, Gustavo Juan Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta una novedosa metodología para la optimización dinámica del proceso de producción de biodiesel a partir de aceites vegetales en modo discontinuo. La metodología propuesta tiene la particularidad de emplear la serie de Fourier para la parametrización de la acción de control, y algoritmos evolutivos para la optimización de parámetros. Las ventajas principales de esta estrategia son, por un lado, que los perfiles obtenidos son suaves, es decir, continuos y diferenciables, por lo tanto pueden implementarse directamente en sistemas reales, sin necesidad de filtrar o suavizar la señal de control; por otro lado, se requiere una mínima cantidad de parámetros para la optimización, evitando la sobre-parametrización, la cual puede disminuir la calidad de la respuesta. Los algoritmos propuestos han sido evaluados a través de simulaciones, obteniendo resultados muy satisfactorios comparados con los existentes en bibliografía.
This work presents a novel methodology for the dynamic optimization of the biodiesel production process from vegetable oils in discontinuous mode. The proposed methodology has the particularity of using the Fourier series for the parameterization of the control action, and evolutionary algorithms for the optimization of parameters. The main advantages of this strategy are, on the one hand, that the profiles obtained are smooth, that is, continuous and differentiable, therefore they can be directly implemented in real systems, without the need to filter or soften the control signal; on the other hand, a minimum amount of parameters is required for optimization, avoiding over-parameterization, which can decrease the quality of the response. The proposed algorithms have been evaluated through simulations, obtaining very satisfactory results compared to those published in the literature.
Fil: Pantano, Maria Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Fernandez, M. C.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Rodriguez, L.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Scaglia, Gustavo Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina
Materia
CONTROL ÓPTIMO
PARAMETRIZACIÓN
SISTEMAS NO LINEALES
SISTEMAS DE ENERGÍA RENOVABLE
TRAYECTORIA ÓPTIMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156658

id CONICETDig_ce72df0ef31569bf01916f4820d12f3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156658
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de BiodieselDynamic optimization based on Fourier: Application to the biodiesel processPantano, Maria NadiaFernandez, M. C.Rodriguez, L.Scaglia, Gustavo Juan EduardoCONTROL ÓPTIMOPARAMETRIZACIÓNSISTEMAS NO LINEALESSISTEMAS DE ENERGÍA RENOVABLETRAYECTORIA ÓPTIMAhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo presenta una novedosa metodología para la optimización dinámica del proceso de producción de biodiesel a partir de aceites vegetales en modo discontinuo. La metodología propuesta tiene la particularidad de emplear la serie de Fourier para la parametrización de la acción de control, y algoritmos evolutivos para la optimización de parámetros. Las ventajas principales de esta estrategia son, por un lado, que los perfiles obtenidos son suaves, es decir, continuos y diferenciables, por lo tanto pueden implementarse directamente en sistemas reales, sin necesidad de filtrar o suavizar la señal de control; por otro lado, se requiere una mínima cantidad de parámetros para la optimización, evitando la sobre-parametrización, la cual puede disminuir la calidad de la respuesta. Los algoritmos propuestos han sido evaluados a través de simulaciones, obteniendo resultados muy satisfactorios comparados con los existentes en bibliografía.This work presents a novel methodology for the dynamic optimization of the biodiesel production process from vegetable oils in discontinuous mode. The proposed methodology has the particularity of using the Fourier series for the parameterization of the control action, and evolutionary algorithms for the optimization of parameters. The main advantages of this strategy are, on the one hand, that the profiles obtained are smooth, that is, continuous and differentiable, therefore they can be directly implemented in real systems, without the need to filter or soften the control signal; on the other hand, a minimum amount of parameters is required for optimization, avoiding over-parameterization, which can decrease the quality of the response. The proposed algorithms have been evaluated through simulations, obtaining very satisfactory results compared to those published in the literature.Fil: Pantano, Maria Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Fernandez, M. C.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Rodriguez, L.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Scaglia, Gustavo Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; ArgentinaUniversidad Politécnica de Valencia2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156658Pantano, Maria Nadia; Fernandez, M. C.; Rodriguez, L.; Scaglia, Gustavo Juan Eduardo; Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel; Universidad Politécnica de Valencia; Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial; 18; 7-2020; 32-381697-7912CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/12920info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/riai.2020.12920info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156658instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:01.92CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel
Dynamic optimization based on Fourier: Application to the biodiesel process
title Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel
spellingShingle Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel
Pantano, Maria Nadia
CONTROL ÓPTIMO
PARAMETRIZACIÓN
SISTEMAS NO LINEALES
SISTEMAS DE ENERGÍA RENOVABLE
TRAYECTORIA ÓPTIMA
title_short Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel
title_full Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel
title_fullStr Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel
title_full_unstemmed Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel
title_sort Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel
dc.creator.none.fl_str_mv Pantano, Maria Nadia
Fernandez, M. C.
Rodriguez, L.
Scaglia, Gustavo Juan Eduardo
author Pantano, Maria Nadia
author_facet Pantano, Maria Nadia
Fernandez, M. C.
Rodriguez, L.
Scaglia, Gustavo Juan Eduardo
author_role author
author2 Fernandez, M. C.
Rodriguez, L.
Scaglia, Gustavo Juan Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROL ÓPTIMO
PARAMETRIZACIÓN
SISTEMAS NO LINEALES
SISTEMAS DE ENERGÍA RENOVABLE
TRAYECTORIA ÓPTIMA
topic CONTROL ÓPTIMO
PARAMETRIZACIÓN
SISTEMAS NO LINEALES
SISTEMAS DE ENERGÍA RENOVABLE
TRAYECTORIA ÓPTIMA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta una novedosa metodología para la optimización dinámica del proceso de producción de biodiesel a partir de aceites vegetales en modo discontinuo. La metodología propuesta tiene la particularidad de emplear la serie de Fourier para la parametrización de la acción de control, y algoritmos evolutivos para la optimización de parámetros. Las ventajas principales de esta estrategia son, por un lado, que los perfiles obtenidos son suaves, es decir, continuos y diferenciables, por lo tanto pueden implementarse directamente en sistemas reales, sin necesidad de filtrar o suavizar la señal de control; por otro lado, se requiere una mínima cantidad de parámetros para la optimización, evitando la sobre-parametrización, la cual puede disminuir la calidad de la respuesta. Los algoritmos propuestos han sido evaluados a través de simulaciones, obteniendo resultados muy satisfactorios comparados con los existentes en bibliografía.
This work presents a novel methodology for the dynamic optimization of the biodiesel production process from vegetable oils in discontinuous mode. The proposed methodology has the particularity of using the Fourier series for the parameterization of the control action, and evolutionary algorithms for the optimization of parameters. The main advantages of this strategy are, on the one hand, that the profiles obtained are smooth, that is, continuous and differentiable, therefore they can be directly implemented in real systems, without the need to filter or soften the control signal; on the other hand, a minimum amount of parameters is required for optimization, avoiding over-parameterization, which can decrease the quality of the response. The proposed algorithms have been evaluated through simulations, obtaining very satisfactory results compared to those published in the literature.
Fil: Pantano, Maria Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Fernandez, M. C.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Rodriguez, L.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Scaglia, Gustavo Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina
description Este trabajo presenta una novedosa metodología para la optimización dinámica del proceso de producción de biodiesel a partir de aceites vegetales en modo discontinuo. La metodología propuesta tiene la particularidad de emplear la serie de Fourier para la parametrización de la acción de control, y algoritmos evolutivos para la optimización de parámetros. Las ventajas principales de esta estrategia son, por un lado, que los perfiles obtenidos son suaves, es decir, continuos y diferenciables, por lo tanto pueden implementarse directamente en sistemas reales, sin necesidad de filtrar o suavizar la señal de control; por otro lado, se requiere una mínima cantidad de parámetros para la optimización, evitando la sobre-parametrización, la cual puede disminuir la calidad de la respuesta. Los algoritmos propuestos han sido evaluados a través de simulaciones, obteniendo resultados muy satisfactorios comparados con los existentes en bibliografía.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156658
Pantano, Maria Nadia; Fernandez, M. C.; Rodriguez, L.; Scaglia, Gustavo Juan Eduardo; Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel; Universidad Politécnica de Valencia; Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial; 18; 7-2020; 32-38
1697-7912
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156658
identifier_str_mv Pantano, Maria Nadia; Fernandez, M. C.; Rodriguez, L.; Scaglia, Gustavo Juan Eduardo; Optimización dinámica basada en Fourier: Aplicación al proceso de producción de Biodiesel; Universidad Politécnica de Valencia; Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial; 18; 7-2020; 32-38
1697-7912
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/12920
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/riai.2020.12920
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614414490140672
score 13.070432