Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina

Autores
Romero Lebrón, María Eugenia; Petrulevicius, Julian Fernando; Gleiser, Raquel M.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La oviposición endofítica es un comportamiento antiguo en insectos. La inserción del ovipositor en el tejido vegetal genera una cicatriz oval o en forma de lágrima de tejido calloso que rodea los huevos, dejando una traza fosilizable. Se obtuvieron 24 materiales de Laguna del Hunco y Río Pichileufú, Chubut, Argentina (Eoceno Temprano y Medio, 52 a 41 Ma.) que poseían 1346 trazas de oviposición de Odonata (Colección MEF), 23 de los cuales habían sido asignados a tres icnotaxones: Paleoovoidus arcuatus, Paleoovoidus bifurcatus y Paleoovoidus rectus. Con el objetivo de caracterizar la diversidad morfológica de las trazas individuales, evaluar si las variaciones morfométricas son consistentes con la clasificación icnotaxonómica propuesta y si se relacionan con el sustrato de la oviposición, se realizó un análisis comparativo de las trazas individuales entre los tres icnotaxones y los sustratos empleados. Mediante morfometría clásica se tomaron las medidas de longitud, ancho, área y perímetro. Mediante morfometría geométrica (empleando series elípticas de Fourier) se calculó la variabilidad de la forma de los contornos de cada traza. Los coeficientes de las transformaciones de Fourier se calcularon a través del método de normalización basado en el primer armónico, se calcularon 20 armónicos, se realizaron análisis de componentes principales utilizando las matrices de covarianza que redujeron la dimensionalidad creando nuevas variables derivadas. Se observó una marcada superposición tanto en el tamaño como en la forma de las trazas de oviposición, independientemente del sustrato empleado y de la clasificación icnológica. No se observa un morfotipo particular para cada sustrato de oviposición ni para cada icnotaxón. P. bifurcatus es el icnotaxón que posee en promedio las trazas de mayor longitud. P. arcuatus es el icnotaxón que posee (en promedio) las trazas más anchas. P. arcuatus está presente en una gran diversidad de sustratos. En una ocasión P. arcuatus se presenta junto a P. rectus en un único ejemplar de Eucalyptus chubutensis (Myrtaceae). P. bifurcatus solo se encuentra en la Familia Sapindaceous (Schmidelia proedulis). Se observa una gran diversidad de morfotipos de trazas de oviposición en P. arcuatus. Malvaceae y Proteaceae (Lomatia) son los únicos sustratos de oviposición que (para la mayoría de los datos), no comparten morfotipos de trazas
Fil: Romero Lebrón, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina
Fil: Petrulevicius, Julian Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gleiser, Raquel M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina
XXII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba
Córdoba
Argentina
Sociedad de Biología de Córdoba
Materia
INSECTA
OVIPOSTURA
ODONATA
TRAZAS FOSILES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130987

id CONICETDig_ce61aa9d0e9f7ce5c5acd0ba512c1eea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130987
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de ArgentinaRomero Lebrón, María EugeniaPetrulevicius, Julian FernandoGleiser, Raquel M.INSECTAOVIPOSTURAODONATATRAZAS FOSILEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La oviposición endofítica es un comportamiento antiguo en insectos. La inserción del ovipositor en el tejido vegetal genera una cicatriz oval o en forma de lágrima de tejido calloso que rodea los huevos, dejando una traza fosilizable. Se obtuvieron 24 materiales de Laguna del Hunco y Río Pichileufú, Chubut, Argentina (Eoceno Temprano y Medio, 52 a 41 Ma.) que poseían 1346 trazas de oviposición de Odonata (Colección MEF), 23 de los cuales habían sido asignados a tres icnotaxones: Paleoovoidus arcuatus, Paleoovoidus bifurcatus y Paleoovoidus rectus. Con el objetivo de caracterizar la diversidad morfológica de las trazas individuales, evaluar si las variaciones morfométricas son consistentes con la clasificación icnotaxonómica propuesta y si se relacionan con el sustrato de la oviposición, se realizó un análisis comparativo de las trazas individuales entre los tres icnotaxones y los sustratos empleados. Mediante morfometría clásica se tomaron las medidas de longitud, ancho, área y perímetro. Mediante morfometría geométrica (empleando series elípticas de Fourier) se calculó la variabilidad de la forma de los contornos de cada traza. Los coeficientes de las transformaciones de Fourier se calcularon a través del método de normalización basado en el primer armónico, se calcularon 20 armónicos, se realizaron análisis de componentes principales utilizando las matrices de covarianza que redujeron la dimensionalidad creando nuevas variables derivadas. Se observó una marcada superposición tanto en el tamaño como en la forma de las trazas de oviposición, independientemente del sustrato empleado y de la clasificación icnológica. No se observa un morfotipo particular para cada sustrato de oviposición ni para cada icnotaxón. P. bifurcatus es el icnotaxón que posee en promedio las trazas de mayor longitud. P. arcuatus es el icnotaxón que posee (en promedio) las trazas más anchas. P. arcuatus está presente en una gran diversidad de sustratos. En una ocasión P. arcuatus se presenta junto a P. rectus en un único ejemplar de Eucalyptus chubutensis (Myrtaceae). P. bifurcatus solo se encuentra en la Familia Sapindaceous (Schmidelia proedulis). Se observa una gran diversidad de morfotipos de trazas de oviposición en P. arcuatus. Malvaceae y Proteaceae (Lomatia) son los únicos sustratos de oviposición que (para la mayoría de los datos), no comparten morfotipos de trazasFil: Romero Lebrón, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; ArgentinaFil: Petrulevicius, Julian Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gleiser, Raquel M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; ArgentinaXXII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de CórdobaCórdobaArgentinaSociedad de Biología de CórdobaSociedad de Biología de CórdobaGenti de Raimondi, SusanaPanzetta-Dutari, Graciela Maria del Valle2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130987Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina; XXII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019; 67-67978-987-47306-0-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sbcor.org.ar/inscripcion-xxii-jornadas-sbcNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:53.276CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina
title Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina
spellingShingle Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina
Romero Lebrón, María Eugenia
INSECTA
OVIPOSTURA
ODONATA
TRAZAS FOSILES
title_short Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina
title_full Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina
title_fullStr Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina
title_full_unstemmed Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina
title_sort Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Lebrón, María Eugenia
Petrulevicius, Julian Fernando
Gleiser, Raquel M.
author Romero Lebrón, María Eugenia
author_facet Romero Lebrón, María Eugenia
Petrulevicius, Julian Fernando
Gleiser, Raquel M.
author_role author
author2 Petrulevicius, Julian Fernando
Gleiser, Raquel M.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Genti de Raimondi, Susana
Panzetta-Dutari, Graciela Maria del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv INSECTA
OVIPOSTURA
ODONATA
TRAZAS FOSILES
topic INSECTA
OVIPOSTURA
ODONATA
TRAZAS FOSILES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La oviposición endofítica es un comportamiento antiguo en insectos. La inserción del ovipositor en el tejido vegetal genera una cicatriz oval o en forma de lágrima de tejido calloso que rodea los huevos, dejando una traza fosilizable. Se obtuvieron 24 materiales de Laguna del Hunco y Río Pichileufú, Chubut, Argentina (Eoceno Temprano y Medio, 52 a 41 Ma.) que poseían 1346 trazas de oviposición de Odonata (Colección MEF), 23 de los cuales habían sido asignados a tres icnotaxones: Paleoovoidus arcuatus, Paleoovoidus bifurcatus y Paleoovoidus rectus. Con el objetivo de caracterizar la diversidad morfológica de las trazas individuales, evaluar si las variaciones morfométricas son consistentes con la clasificación icnotaxonómica propuesta y si se relacionan con el sustrato de la oviposición, se realizó un análisis comparativo de las trazas individuales entre los tres icnotaxones y los sustratos empleados. Mediante morfometría clásica se tomaron las medidas de longitud, ancho, área y perímetro. Mediante morfometría geométrica (empleando series elípticas de Fourier) se calculó la variabilidad de la forma de los contornos de cada traza. Los coeficientes de las transformaciones de Fourier se calcularon a través del método de normalización basado en el primer armónico, se calcularon 20 armónicos, se realizaron análisis de componentes principales utilizando las matrices de covarianza que redujeron la dimensionalidad creando nuevas variables derivadas. Se observó una marcada superposición tanto en el tamaño como en la forma de las trazas de oviposición, independientemente del sustrato empleado y de la clasificación icnológica. No se observa un morfotipo particular para cada sustrato de oviposición ni para cada icnotaxón. P. bifurcatus es el icnotaxón que posee en promedio las trazas de mayor longitud. P. arcuatus es el icnotaxón que posee (en promedio) las trazas más anchas. P. arcuatus está presente en una gran diversidad de sustratos. En una ocasión P. arcuatus se presenta junto a P. rectus en un único ejemplar de Eucalyptus chubutensis (Myrtaceae). P. bifurcatus solo se encuentra en la Familia Sapindaceous (Schmidelia proedulis). Se observa una gran diversidad de morfotipos de trazas de oviposición en P. arcuatus. Malvaceae y Proteaceae (Lomatia) son los únicos sustratos de oviposición que (para la mayoría de los datos), no comparten morfotipos de trazas
Fil: Romero Lebrón, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina
Fil: Petrulevicius, Julian Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gleiser, Raquel M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina
XXII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba
Córdoba
Argentina
Sociedad de Biología de Córdoba
description La oviposición endofítica es un comportamiento antiguo en insectos. La inserción del ovipositor en el tejido vegetal genera una cicatriz oval o en forma de lágrima de tejido calloso que rodea los huevos, dejando una traza fosilizable. Se obtuvieron 24 materiales de Laguna del Hunco y Río Pichileufú, Chubut, Argentina (Eoceno Temprano y Medio, 52 a 41 Ma.) que poseían 1346 trazas de oviposición de Odonata (Colección MEF), 23 de los cuales habían sido asignados a tres icnotaxones: Paleoovoidus arcuatus, Paleoovoidus bifurcatus y Paleoovoidus rectus. Con el objetivo de caracterizar la diversidad morfológica de las trazas individuales, evaluar si las variaciones morfométricas son consistentes con la clasificación icnotaxonómica propuesta y si se relacionan con el sustrato de la oviposición, se realizó un análisis comparativo de las trazas individuales entre los tres icnotaxones y los sustratos empleados. Mediante morfometría clásica se tomaron las medidas de longitud, ancho, área y perímetro. Mediante morfometría geométrica (empleando series elípticas de Fourier) se calculó la variabilidad de la forma de los contornos de cada traza. Los coeficientes de las transformaciones de Fourier se calcularon a través del método de normalización basado en el primer armónico, se calcularon 20 armónicos, se realizaron análisis de componentes principales utilizando las matrices de covarianza que redujeron la dimensionalidad creando nuevas variables derivadas. Se observó una marcada superposición tanto en el tamaño como en la forma de las trazas de oviposición, independientemente del sustrato empleado y de la clasificación icnológica. No se observa un morfotipo particular para cada sustrato de oviposición ni para cada icnotaxón. P. bifurcatus es el icnotaxón que posee en promedio las trazas de mayor longitud. P. arcuatus es el icnotaxón que posee (en promedio) las trazas más anchas. P. arcuatus está presente en una gran diversidad de sustratos. En una ocasión P. arcuatus se presenta junto a P. rectus en un único ejemplar de Eucalyptus chubutensis (Myrtaceae). P. bifurcatus solo se encuentra en la Familia Sapindaceous (Schmidelia proedulis). Se observa una gran diversidad de morfotipos de trazas de oviposición en P. arcuatus. Malvaceae y Proteaceae (Lomatia) son los únicos sustratos de oviposición que (para la mayoría de los datos), no comparten morfotipos de trazas
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130987
Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina; XXII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019; 67-67
978-987-47306-0-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130987
identifier_str_mv Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno de Argentina; XXII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019; 67-67
978-987-47306-0-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sbcor.org.ar/inscripcion-xxii-jornadas-sbc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Biología de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Biología de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981143459135488
score 12.48226