Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales

Autores
Trucco, Ignacio Tomas; Sequeira, Adrian
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de Santa Fe (Argentina), sede de uno de los principales puertos agroexportadores del mundo, contiene un complejo mosaico de espacios económicos relacionados entre sí. El trabajo se propone avanzar en su caracterización a partir de la estructuración socioterritorial de sus sistemas industriales. Se toma como referencia la noción de Área Económica Local en el marco de un conjunto de premisas más generales sobre la estructuración de los sistemas industriales. Con ello se analizan tres conjuntos de indicadores: los patrones de localización de las empresas con relación a la estructura urbana, la densidad de empleados y empresas y el grado de integración o dualidad socio económica. Finalmente, aquello se contrasta con los cambios en la cantidad de empleados y empleadores entre 2006 y 2020 y se concluye trazando un conjunto de hechos estilizados característicos de las AEL.
: The province of Santa Fe (Argentina), home to one of the main agro-exporting ports in the world, contains a complex mosaic of interrelated economic spaces. The aim of this paper is to advance in its characterization based on the socio-territorial structuring of its industrial systems. The notion of Local Economic Area (ELA) is taken as a reference within the framework of a set of more general premises on the structuring of industrial systems. Three sets of indicators are analyzed: the location patterns of companies in relation to the urban structure, the density of employees and companies, and the degree of socio-economic integration or duality. Finally, this is contrasted with changes in the number of employees and employers between 2006 and 2020 and concluded by drawing a set of stylized facts characteristic of ELAs.
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Sequeira, Adrian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina
Materia
territorio
sociedad
escalas
variedades regionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249394

id CONICETDig_cdaefddf935261e0b98485d02f36fccf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249394
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas LocalesIndustrial systems in the Province of Santa Fe, Argentina: approach through the characterization of Local Economic AreasTrucco, Ignacio TomasSequeira, Adrianterritoriosociedadescalasvariedades regionaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La provincia de Santa Fe (Argentina), sede de uno de los principales puertos agroexportadores del mundo, contiene un complejo mosaico de espacios económicos relacionados entre sí. El trabajo se propone avanzar en su caracterización a partir de la estructuración socioterritorial de sus sistemas industriales. Se toma como referencia la noción de Área Económica Local en el marco de un conjunto de premisas más generales sobre la estructuración de los sistemas industriales. Con ello se analizan tres conjuntos de indicadores: los patrones de localización de las empresas con relación a la estructura urbana, la densidad de empleados y empresas y el grado de integración o dualidad socio económica. Finalmente, aquello se contrasta con los cambios en la cantidad de empleados y empleadores entre 2006 y 2020 y se concluye trazando un conjunto de hechos estilizados característicos de las AEL.: The province of Santa Fe (Argentina), home to one of the main agro-exporting ports in the world, contains a complex mosaic of interrelated economic spaces. The aim of this paper is to advance in its characterization based on the socio-territorial structuring of its industrial systems. The notion of Local Economic Area (ELA) is taken as a reference within the framework of a set of more general premises on the structuring of industrial systems. Three sets of indicators are analyzed: the location patterns of companies in relation to the urban structure, the density of employees and companies, and the degree of socio-economic integration or duality. Finally, this is contrasted with changes in the number of employees and employers between 2006 and 2020 and concluded by drawing a set of stylized facts characteristic of ELAs.Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Sequeira, Adrian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; ArgentinaMinisterio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249394Trucco, Ignacio Tomas; Sequeira, Adrian; Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales; Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales; 55; 218; 12-2023; 1131-11541133-47622659-3254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/95657/75232info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:39.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales
Industrial systems in the Province of Santa Fe, Argentina: approach through the characterization of Local Economic Areas
title Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales
spellingShingle Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales
Trucco, Ignacio Tomas
territorio
sociedad
escalas
variedades regionales
title_short Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales
title_full Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales
title_fullStr Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales
title_full_unstemmed Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales
title_sort Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales
dc.creator.none.fl_str_mv Trucco, Ignacio Tomas
Sequeira, Adrian
author Trucco, Ignacio Tomas
author_facet Trucco, Ignacio Tomas
Sequeira, Adrian
author_role author
author2 Sequeira, Adrian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv territorio
sociedad
escalas
variedades regionales
topic territorio
sociedad
escalas
variedades regionales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Santa Fe (Argentina), sede de uno de los principales puertos agroexportadores del mundo, contiene un complejo mosaico de espacios económicos relacionados entre sí. El trabajo se propone avanzar en su caracterización a partir de la estructuración socioterritorial de sus sistemas industriales. Se toma como referencia la noción de Área Económica Local en el marco de un conjunto de premisas más generales sobre la estructuración de los sistemas industriales. Con ello se analizan tres conjuntos de indicadores: los patrones de localización de las empresas con relación a la estructura urbana, la densidad de empleados y empresas y el grado de integración o dualidad socio económica. Finalmente, aquello se contrasta con los cambios en la cantidad de empleados y empleadores entre 2006 y 2020 y se concluye trazando un conjunto de hechos estilizados característicos de las AEL.
: The province of Santa Fe (Argentina), home to one of the main agro-exporting ports in the world, contains a complex mosaic of interrelated economic spaces. The aim of this paper is to advance in its characterization based on the socio-territorial structuring of its industrial systems. The notion of Local Economic Area (ELA) is taken as a reference within the framework of a set of more general premises on the structuring of industrial systems. Three sets of indicators are analyzed: the location patterns of companies in relation to the urban structure, the density of employees and companies, and the degree of socio-economic integration or duality. Finally, this is contrasted with changes in the number of employees and employers between 2006 and 2020 and concluded by drawing a set of stylized facts characteristic of ELAs.
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Sequeira, Adrian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina
description La provincia de Santa Fe (Argentina), sede de uno de los principales puertos agroexportadores del mundo, contiene un complejo mosaico de espacios económicos relacionados entre sí. El trabajo se propone avanzar en su caracterización a partir de la estructuración socioterritorial de sus sistemas industriales. Se toma como referencia la noción de Área Económica Local en el marco de un conjunto de premisas más generales sobre la estructuración de los sistemas industriales. Con ello se analizan tres conjuntos de indicadores: los patrones de localización de las empresas con relación a la estructura urbana, la densidad de empleados y empresas y el grado de integración o dualidad socio económica. Finalmente, aquello se contrasta con los cambios en la cantidad de empleados y empleadores entre 2006 y 2020 y se concluye trazando un conjunto de hechos estilizados característicos de las AEL.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249394
Trucco, Ignacio Tomas; Sequeira, Adrian; Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales; Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales; 55; 218; 12-2023; 1131-1154
1133-4762
2659-3254
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249394
identifier_str_mv Trucco, Ignacio Tomas; Sequeira, Adrian; Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales; Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales; 55; 218; 12-2023; 1131-1154
1133-4762
2659-3254
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/95657/75232
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269173981380608
score 13.13397