El laberinto de los afectos en el neoliberalismo

Autores
de Gainza, Mariana Cecilia; Ipar, Ezequiel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pregunta por las fantasías sociales que dan su consistencia a la elaboración ideológica de la experiencia se vuelve especialmente necesaria cuando los discursos políticos se articulan en los medios de comunicación sintetizando una multiplicidad de imágenes de xenofobia, racismo, clasismo y otros prejuicios sociales. Estos complejos mecanismos de producción social de paranoia son capaces de generar efectos de bloqueo de las capacidades críticas y una inclinación regresiva que orienta a la subjetividad a la disyuntiva dramática de ´creerlo todo´ o quedar desconectada del mundo compartido que dirigen las nuevas empresas y tecnologías de la comunicación.
Asking about social fantasies that give consistence to the ideological elaboration of experience becomes especially necessary when the political discourses are articulated at media, synthesizing multiple images of xenophobia, racism, classism and other kind of social prejudices. These complex mechanisms of social production of paranoia are able to block any critical capacity and to produce a regressive inclination of subjectivity to the drama of “believing in everything” or to be disconnected of the shared world commanded by the new enterprises and technologies of communication.
Fil: de Gainza, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
IDEOLOGÍA
AFECTO
NEOLIBERALISMO
SUBJETIVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105806

id CONICETDig_cd902ad5ff735239d50f9088288d84f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El laberinto de los afectos en el neoliberalismoLabyrinth of affects in neoliberalismde Gainza, Mariana CeciliaIpar, EzequielIDEOLOGÍAAFECTONEOLIBERALISMOSUBJETIVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La pregunta por las fantasías sociales que dan su consistencia a la elaboración ideológica de la experiencia se vuelve especialmente necesaria cuando los discursos políticos se articulan en los medios de comunicación sintetizando una multiplicidad de imágenes de xenofobia, racismo, clasismo y otros prejuicios sociales. Estos complejos mecanismos de producción social de paranoia son capaces de generar efectos de bloqueo de las capacidades críticas y una inclinación regresiva que orienta a la subjetividad a la disyuntiva dramática de ´creerlo todo´ o quedar desconectada del mundo compartido que dirigen las nuevas empresas y tecnologías de la comunicación.Asking about social fantasies that give consistence to the ideological elaboration of experience becomes especially necessary when the political discourses are articulated at media, synthesizing multiple images of xenophobia, racism, classism and other kind of social prejudices. These complex mechanisms of social production of paranoia are able to block any critical capacity and to produce a regressive inclination of subjectivity to the drama of “believing in everything” or to be disconnected of the shared world commanded by the new enterprises and technologies of communication.Fil: de Gainza, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105806de Gainza, Mariana Cecilia; Ipar, Ezequiel; El laberinto de los afectos en el neoliberalismo; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Teoría y Crítica de la Psicología; 8; 5-2016; 247-2582116-3480CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teocripsi.com/ojs/index.php/TCP/article/view/166info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:25.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El laberinto de los afectos en el neoliberalismo
Labyrinth of affects in neoliberalism
title El laberinto de los afectos en el neoliberalismo
spellingShingle El laberinto de los afectos en el neoliberalismo
de Gainza, Mariana Cecilia
IDEOLOGÍA
AFECTO
NEOLIBERALISMO
SUBJETIVACIÓN
title_short El laberinto de los afectos en el neoliberalismo
title_full El laberinto de los afectos en el neoliberalismo
title_fullStr El laberinto de los afectos en el neoliberalismo
title_full_unstemmed El laberinto de los afectos en el neoliberalismo
title_sort El laberinto de los afectos en el neoliberalismo
dc.creator.none.fl_str_mv de Gainza, Mariana Cecilia
Ipar, Ezequiel
author de Gainza, Mariana Cecilia
author_facet de Gainza, Mariana Cecilia
Ipar, Ezequiel
author_role author
author2 Ipar, Ezequiel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDEOLOGÍA
AFECTO
NEOLIBERALISMO
SUBJETIVACIÓN
topic IDEOLOGÍA
AFECTO
NEOLIBERALISMO
SUBJETIVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pregunta por las fantasías sociales que dan su consistencia a la elaboración ideológica de la experiencia se vuelve especialmente necesaria cuando los discursos políticos se articulan en los medios de comunicación sintetizando una multiplicidad de imágenes de xenofobia, racismo, clasismo y otros prejuicios sociales. Estos complejos mecanismos de producción social de paranoia son capaces de generar efectos de bloqueo de las capacidades críticas y una inclinación regresiva que orienta a la subjetividad a la disyuntiva dramática de ´creerlo todo´ o quedar desconectada del mundo compartido que dirigen las nuevas empresas y tecnologías de la comunicación.
Asking about social fantasies that give consistence to the ideological elaboration of experience becomes especially necessary when the political discourses are articulated at media, synthesizing multiple images of xenophobia, racism, classism and other kind of social prejudices. These complex mechanisms of social production of paranoia are able to block any critical capacity and to produce a regressive inclination of subjectivity to the drama of “believing in everything” or to be disconnected of the shared world commanded by the new enterprises and technologies of communication.
Fil: de Gainza, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description La pregunta por las fantasías sociales que dan su consistencia a la elaboración ideológica de la experiencia se vuelve especialmente necesaria cuando los discursos políticos se articulan en los medios de comunicación sintetizando una multiplicidad de imágenes de xenofobia, racismo, clasismo y otros prejuicios sociales. Estos complejos mecanismos de producción social de paranoia son capaces de generar efectos de bloqueo de las capacidades críticas y una inclinación regresiva que orienta a la subjetividad a la disyuntiva dramática de ´creerlo todo´ o quedar desconectada del mundo compartido que dirigen las nuevas empresas y tecnologías de la comunicación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105806
de Gainza, Mariana Cecilia; Ipar, Ezequiel; El laberinto de los afectos en el neoliberalismo; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Teoría y Crítica de la Psicología; 8; 5-2016; 247-258
2116-3480
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105806
identifier_str_mv de Gainza, Mariana Cecilia; Ipar, Ezequiel; El laberinto de los afectos en el neoliberalismo; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Teoría y Crítica de la Psicología; 8; 5-2016; 247-258
2116-3480
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teocripsi.com/ojs/index.php/TCP/article/view/166
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980585192030208
score 12.993085