La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario
- Autores
- Manchado, Mauricio Carlos
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo indaga por las disposiciones tácticas asumidas por el discurso religioso de los detenidos que pasan por situaciones de egreso carcelario, a partir de un trabajo empírico elaborado en la Unidad Penitenciaria n.º 3 de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). En ese sentido, busca describir tanto el ordenamiento social de los pabellones religiosos -también denominados iglesias- como los vínculos que estos establecen con el Servicio Penitenciario. El objetivo central es, por un lado, pensar la dinámica que presenta el discurso religioso dentro de la prisión y, por otro, analizar el crecimiento de los pabellones religiosos como estrategia de gobernabilidad desarrollada por el Servicio Penitenciario.
This paper inquires into the tactical dispositions that the religious discourse of the prisoners experiencing jail leaving situation assumes, based on an empirical work developed in the 3rd Penitentiary Unit of Rosario, Argentina. In that regard, it seeks to describe the social order in religious cell blocks —also called churches, as well as its relations with the Penitentiary Service. The main objective is, on the one hand, to reflect on the dynamic of religious discourse inside the prison, and on the other, to analyze the growing of religious cell blocks as a governance strategy developed by the Penitentiary Service.
Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnológico Rosario; Argentina - Materia
-
PRISIÓN
RELIGIÓN
DISCURSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12065
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd54eb1c94d07abfc29320680ea6cd8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12065 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelarioThe In-submission of the Submissions: The Religious Discourse of Prisioners in Jail-leaving SituationManchado, Mauricio CarlosPRISIÓNRELIGIÓNDISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo indaga por las disposiciones tácticas asumidas por el discurso religioso de los detenidos que pasan por situaciones de egreso carcelario, a partir de un trabajo empírico elaborado en la Unidad Penitenciaria n.º 3 de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). En ese sentido, busca describir tanto el ordenamiento social de los pabellones religiosos -también denominados iglesias- como los vínculos que estos establecen con el Servicio Penitenciario. El objetivo central es, por un lado, pensar la dinámica que presenta el discurso religioso dentro de la prisión y, por otro, analizar el crecimiento de los pabellones religiosos como estrategia de gobernabilidad desarrollada por el Servicio Penitenciario.This paper inquires into the tactical dispositions that the religious discourse of the prisoners experiencing jail leaving situation assumes, based on an empirical work developed in the 3rd Penitentiary Unit of Rosario, Argentina. In that regard, it seeks to describe the social order in religious cell blocks —also called churches, as well as its relations with the Penitentiary Service. The main objective is, on the one hand, to reflect on the dynamic of religious discourse inside the prison, and on the other, to analyze the growing of religious cell blocks as a governance strategy developed by the Penitentiary Service.Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnológico Rosario; ArgentinaInstituto Colombiano de Antropología E Historia2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12065Manchado, Mauricio Carlos; La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario; Instituto Colombiano de Antropología E Historia; Revista Colombiana de Antropología; 50; 1; 10-2014; 83-990486-6525spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5hsk4hinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105031747005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:48.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario The In-submission of the Submissions: The Religious Discourse of Prisioners in Jail-leaving Situation |
title |
La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario |
spellingShingle |
La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario Manchado, Mauricio Carlos PRISIÓN RELIGIÓN DISCURSO |
title_short |
La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario |
title_full |
La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario |
title_fullStr |
La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario |
title_full_unstemmed |
La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario |
title_sort |
La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manchado, Mauricio Carlos |
author |
Manchado, Mauricio Carlos |
author_facet |
Manchado, Mauricio Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRISIÓN RELIGIÓN DISCURSO |
topic |
PRISIÓN RELIGIÓN DISCURSO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo indaga por las disposiciones tácticas asumidas por el discurso religioso de los detenidos que pasan por situaciones de egreso carcelario, a partir de un trabajo empírico elaborado en la Unidad Penitenciaria n.º 3 de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). En ese sentido, busca describir tanto el ordenamiento social de los pabellones religiosos -también denominados iglesias- como los vínculos que estos establecen con el Servicio Penitenciario. El objetivo central es, por un lado, pensar la dinámica que presenta el discurso religioso dentro de la prisión y, por otro, analizar el crecimiento de los pabellones religiosos como estrategia de gobernabilidad desarrollada por el Servicio Penitenciario. This paper inquires into the tactical dispositions that the religious discourse of the prisoners experiencing jail leaving situation assumes, based on an empirical work developed in the 3rd Penitentiary Unit of Rosario, Argentina. In that regard, it seeks to describe the social order in religious cell blocks —also called churches, as well as its relations with the Penitentiary Service. The main objective is, on the one hand, to reflect on the dynamic of religious discourse inside the prison, and on the other, to analyze the growing of religious cell blocks as a governance strategy developed by the Penitentiary Service. Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnológico Rosario; Argentina |
description |
El presente artículo indaga por las disposiciones tácticas asumidas por el discurso religioso de los detenidos que pasan por situaciones de egreso carcelario, a partir de un trabajo empírico elaborado en la Unidad Penitenciaria n.º 3 de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). En ese sentido, busca describir tanto el ordenamiento social de los pabellones religiosos -también denominados iglesias- como los vínculos que estos establecen con el Servicio Penitenciario. El objetivo central es, por un lado, pensar la dinámica que presenta el discurso religioso dentro de la prisión y, por otro, analizar el crecimiento de los pabellones religiosos como estrategia de gobernabilidad desarrollada por el Servicio Penitenciario. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12065 Manchado, Mauricio Carlos; La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario; Instituto Colombiano de Antropología E Historia; Revista Colombiana de Antropología; 50; 1; 10-2014; 83-99 0486-6525 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12065 |
identifier_str_mv |
Manchado, Mauricio Carlos; La insumisión de las sumisiones: el discurso religioso en presos que pasan por situaciones de egreso carcelario; Instituto Colombiano de Antropología E Historia; Revista Colombiana de Antropología; 50; 1; 10-2014; 83-99 0486-6525 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5hsk4h info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105031747005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Colombiano de Antropología E Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Colombiano de Antropología E Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614257178574848 |
score |
13.069144 |