Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina)
- Autores
- Ocampo, Amanda Eva; Richard, Alejandro; Sastre, Julieta Yamila Salome; Candelario, Noelia Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de los primeros trabajos arqueológicos que se vienen realizando en el casco histórico de la localidad de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones, Argentina), antiguo emplazamiento de la reducción jesuítica-guaraní Nuestra Señora de Ibitiracuá, y el análisis preliminar de los materiales recuperados en distintos sondeos, se discuten los datos obtenidos en relación a antecedentes regionales para momentos pre y posthispánicos. Se plantea el análisis de los atributos formales de las evidencias recuperadas en estas primeras intervenciones con el objetivo de identificar las característicaspresentes en los materiales que se preservaron bajo la superficie, a pesar del alto dinamismo y disturbación del contexto arqueológico. Los resultados hasta ahora obtenidos avalan por un lado, la periodicidad de diferentes momentos históricos y por otro, la continuidad en determinados estilos cerámicos que se observa para tiempos prehispánicos. Por último, se discute el alto grado de reutilización espacial y material, como así también el rol de nuestra disciplina en torno a un patrimonio vivo y dinámico amenazado por la creciente urbanización.
In this paper, we discuss the data obtained from archaeological studies in Concepción de la Sierra historical center (Misiones, Argentina), the former location of Nuestra Señora de Ibitiracuá Jesuit-Guarani reduction. We present the preliminary analysis of the material evidence recovered from several test pits, and compare the results with previous regional data from the pre- and post- Hispanic periods. We analyze the formal attributes of the recovered material in order to identify the features preserved on sub-surface materials, in spite of the archaeological context high dynamism and disturbance. So far, the evidence supports the periodicity of the different historical periods and the continuity of some pre-Hispanic ceramic styles. Finally, we address the high degree of material and spatial reuse in this and other reductions in Misiones Province. We also argue for our discipline role in protecting living, dynamic heritage sites increasingly threatened by urbanization.
Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Fil: Richard, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina
Fil: Sastre, Julieta Yamila Salome. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Candelario, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
HISTORICAL ARCHAEOLOGY
MATERIALITY
REDUCTION
REUSE
SITES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143409
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_cd503d21d9714d28c4b704e0db28defd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143409 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina)Contributions to reductional archaeology. The case of Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina)Ocampo, Amanda EvaRichard, AlejandroSastre, Julieta Yamila SalomeCandelario, Noelia SoledadHISTORICAL ARCHAEOLOGYMATERIALITYREDUCTIONREUSESITEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir de los primeros trabajos arqueológicos que se vienen realizando en el casco histórico de la localidad de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones, Argentina), antiguo emplazamiento de la reducción jesuítica-guaraní Nuestra Señora de Ibitiracuá, y el análisis preliminar de los materiales recuperados en distintos sondeos, se discuten los datos obtenidos en relación a antecedentes regionales para momentos pre y posthispánicos. Se plantea el análisis de los atributos formales de las evidencias recuperadas en estas primeras intervenciones con el objetivo de identificar las característicaspresentes en los materiales que se preservaron bajo la superficie, a pesar del alto dinamismo y disturbación del contexto arqueológico. Los resultados hasta ahora obtenidos avalan por un lado, la periodicidad de diferentes momentos históricos y por otro, la continuidad en determinados estilos cerámicos que se observa para tiempos prehispánicos. Por último, se discute el alto grado de reutilización espacial y material, como así también el rol de nuestra disciplina en torno a un patrimonio vivo y dinámico amenazado por la creciente urbanización.In this paper, we discuss the data obtained from archaeological studies in Concepción de la Sierra historical center (Misiones, Argentina), the former location of Nuestra Señora de Ibitiracuá Jesuit-Guarani reduction. We present the preliminary analysis of the material evidence recovered from several test pits, and compare the results with previous regional data from the pre- and post- Hispanic periods. We analyze the formal attributes of the recovered material in order to identify the features preserved on sub-surface materials, in spite of the archaeological context high dynamism and disturbance. So far, the evidence supports the periodicity of the different historical periods and the continuity of some pre-Hispanic ceramic styles. Finally, we address the high degree of material and spatial reuse in this and other reductions in Misiones Province. We also argue for our discipline role in protecting living, dynamic heritage sites increasingly threatened by urbanization.Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaFil: Richard, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; ArgentinaFil: Sastre, Julieta Yamila Salome. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaFil: Candelario, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143409Ocampo, Amanda Eva; Richard, Alejandro; Sastre, Julieta Yamila Salome; Candelario, Noelia Soledad; Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 8-20190327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t25.n2.6869info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6869/6122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:53:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143409instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:53:32.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina) Contributions to reductional archaeology. The case of Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina) |
| title |
Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina) |
| spellingShingle |
Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina) Ocampo, Amanda Eva HISTORICAL ARCHAEOLOGY MATERIALITY REDUCTION REUSE SITES |
| title_short |
Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina) |
| title_full |
Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina) |
| title_fullStr |
Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina) |
| title_sort |
Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ocampo, Amanda Eva Richard, Alejandro Sastre, Julieta Yamila Salome Candelario, Noelia Soledad |
| author |
Ocampo, Amanda Eva |
| author_facet |
Ocampo, Amanda Eva Richard, Alejandro Sastre, Julieta Yamila Salome Candelario, Noelia Soledad |
| author_role |
author |
| author2 |
Richard, Alejandro Sastre, Julieta Yamila Salome Candelario, Noelia Soledad |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORICAL ARCHAEOLOGY MATERIALITY REDUCTION REUSE SITES |
| topic |
HISTORICAL ARCHAEOLOGY MATERIALITY REDUCTION REUSE SITES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los primeros trabajos arqueológicos que se vienen realizando en el casco histórico de la localidad de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones, Argentina), antiguo emplazamiento de la reducción jesuítica-guaraní Nuestra Señora de Ibitiracuá, y el análisis preliminar de los materiales recuperados en distintos sondeos, se discuten los datos obtenidos en relación a antecedentes regionales para momentos pre y posthispánicos. Se plantea el análisis de los atributos formales de las evidencias recuperadas en estas primeras intervenciones con el objetivo de identificar las característicaspresentes en los materiales que se preservaron bajo la superficie, a pesar del alto dinamismo y disturbación del contexto arqueológico. Los resultados hasta ahora obtenidos avalan por un lado, la periodicidad de diferentes momentos históricos y por otro, la continuidad en determinados estilos cerámicos que se observa para tiempos prehispánicos. Por último, se discute el alto grado de reutilización espacial y material, como así también el rol de nuestra disciplina en torno a un patrimonio vivo y dinámico amenazado por la creciente urbanización. In this paper, we discuss the data obtained from archaeological studies in Concepción de la Sierra historical center (Misiones, Argentina), the former location of Nuestra Señora de Ibitiracuá Jesuit-Guarani reduction. We present the preliminary analysis of the material evidence recovered from several test pits, and compare the results with previous regional data from the pre- and post- Hispanic periods. We analyze the formal attributes of the recovered material in order to identify the features preserved on sub-surface materials, in spite of the archaeological context high dynamism and disturbance. So far, the evidence supports the periodicity of the different historical periods and the continuity of some pre-Hispanic ceramic styles. Finally, we address the high degree of material and spatial reuse in this and other reductions in Misiones Province. We also argue for our discipline role in protecting living, dynamic heritage sites increasingly threatened by urbanization. Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina Fil: Richard, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina Fil: Sastre, Julieta Yamila Salome. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina Fil: Candelario, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
| description |
A partir de los primeros trabajos arqueológicos que se vienen realizando en el casco histórico de la localidad de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones, Argentina), antiguo emplazamiento de la reducción jesuítica-guaraní Nuestra Señora de Ibitiracuá, y el análisis preliminar de los materiales recuperados en distintos sondeos, se discuten los datos obtenidos en relación a antecedentes regionales para momentos pre y posthispánicos. Se plantea el análisis de los atributos formales de las evidencias recuperadas en estas primeras intervenciones con el objetivo de identificar las característicaspresentes en los materiales que se preservaron bajo la superficie, a pesar del alto dinamismo y disturbación del contexto arqueológico. Los resultados hasta ahora obtenidos avalan por un lado, la periodicidad de diferentes momentos históricos y por otro, la continuidad en determinados estilos cerámicos que se observa para tiempos prehispánicos. Por último, se discute el alto grado de reutilización espacial y material, como así también el rol de nuestra disciplina en torno a un patrimonio vivo y dinámico amenazado por la creciente urbanización. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143409 Ocampo, Amanda Eva; Richard, Alejandro; Sastre, Julieta Yamila Salome; Candelario, Noelia Soledad; Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 8-2019 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/143409 |
| identifier_str_mv |
Ocampo, Amanda Eva; Richard, Alejandro; Sastre, Julieta Yamila Salome; Candelario, Noelia Soledad; Aportes a la arqueología reduccional. El caso de Nuestra Señora de Ibitiracuá (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 8-2019 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t25.n2.6869 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6869/6122 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978260530462720 |
| score |
13.084122 |