La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad
- Autores
- Bey, Facundo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se presenta la virtud política en los principales textos de Montesquieu y su resonancia en la obra de Rousseau. La hipótesis general que se propone es que, a pesar de sus enormes divergencias, los dos elaboraron una lectura eminentemente moderna que los separa de la filosofía política clásica. Ambos habrían compartido la idea de que la virtud es una pasión ―o que es intercambiable por una pasión―, apartándose de las jerarquías del pensamiento antiguo. Se sostiene en este artículo que Montesquieu declarará, ante la muerte de la virtud clásica, su sucedáneo en el placer de la seguridad que es capaz de garantizar la libertad por medio del gobierno mixto. Por su lado, Rousseau hará una reivindicación de la virtud antigua, pero identificándola con la compasión, dislocando el status de la virtud civil. Estas lecturas darán lugar a dos maneras muy distintas de comprender la relación existente entre derecho natural y derecho positivo.
Fil: Bey, Facundo. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
VIRTUD
PASION
MODERNIDAD
SEGURIDAD
COMPASION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123337
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd42394d528307a2515e52e2c8702137 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123337 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudadBey, FacundoVIRTUDPASIONMODERNIDADSEGURIDADCOMPASIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se presenta la virtud política en los principales textos de Montesquieu y su resonancia en la obra de Rousseau. La hipótesis general que se propone es que, a pesar de sus enormes divergencias, los dos elaboraron una lectura eminentemente moderna que los separa de la filosofía política clásica. Ambos habrían compartido la idea de que la virtud es una pasión ―o que es intercambiable por una pasión―, apartándose de las jerarquías del pensamiento antiguo. Se sostiene en este artículo que Montesquieu declarará, ante la muerte de la virtud clásica, su sucedáneo en el placer de la seguridad que es capaz de garantizar la libertad por medio del gobierno mixto. Por su lado, Rousseau hará una reivindicación de la virtud antigua, pero identificándola con la compasión, dislocando el status de la virtud civil. Estas lecturas darán lugar a dos maneras muy distintas de comprender la relación existente entre derecho natural y derecho positivo.Fil: Bey, Facundo. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2019-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123337Bey, Facundo; La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 24; 2; 17-11-2019; 433-4501515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2019/11/la-virtud-de-los-modernos-montesquieu-y-rousseau-entre-el-desafio-hedonista-a-la-antiguedad-y-el-conflicto-irreductible-en-torno-al-individuo-y-la-ciudad-the-virtue-of-the-moderns-montesquieu-and/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:27.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad |
title |
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad |
spellingShingle |
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad Bey, Facundo VIRTUD PASION MODERNIDAD SEGURIDAD COMPASION |
title_short |
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad |
title_full |
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad |
title_fullStr |
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad |
title_full_unstemmed |
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad |
title_sort |
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bey, Facundo |
author |
Bey, Facundo |
author_facet |
Bey, Facundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIRTUD PASION MODERNIDAD SEGURIDAD COMPASION |
topic |
VIRTUD PASION MODERNIDAD SEGURIDAD COMPASION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se presenta la virtud política en los principales textos de Montesquieu y su resonancia en la obra de Rousseau. La hipótesis general que se propone es que, a pesar de sus enormes divergencias, los dos elaboraron una lectura eminentemente moderna que los separa de la filosofía política clásica. Ambos habrían compartido la idea de que la virtud es una pasión ―o que es intercambiable por una pasión―, apartándose de las jerarquías del pensamiento antiguo. Se sostiene en este artículo que Montesquieu declarará, ante la muerte de la virtud clásica, su sucedáneo en el placer de la seguridad que es capaz de garantizar la libertad por medio del gobierno mixto. Por su lado, Rousseau hará una reivindicación de la virtud antigua, pero identificándola con la compasión, dislocando el status de la virtud civil. Estas lecturas darán lugar a dos maneras muy distintas de comprender la relación existente entre derecho natural y derecho positivo. Fil: Bey, Facundo. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se presenta la virtud política en los principales textos de Montesquieu y su resonancia en la obra de Rousseau. La hipótesis general que se propone es que, a pesar de sus enormes divergencias, los dos elaboraron una lectura eminentemente moderna que los separa de la filosofía política clásica. Ambos habrían compartido la idea de que la virtud es una pasión ―o que es intercambiable por una pasión―, apartándose de las jerarquías del pensamiento antiguo. Se sostiene en este artículo que Montesquieu declarará, ante la muerte de la virtud clásica, su sucedáneo en el placer de la seguridad que es capaz de garantizar la libertad por medio del gobierno mixto. Por su lado, Rousseau hará una reivindicación de la virtud antigua, pero identificándola con la compasión, dislocando el status de la virtud civil. Estas lecturas darán lugar a dos maneras muy distintas de comprender la relación existente entre derecho natural y derecho positivo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123337 Bey, Facundo; La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 24; 2; 17-11-2019; 433-450 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123337 |
identifier_str_mv |
Bey, Facundo; La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 24; 2; 17-11-2019; 433-450 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2019/11/la-virtud-de-los-modernos-montesquieu-y-rousseau-entre-el-desafio-hedonista-a-la-antiguedad-y-el-conflicto-irreductible-en-torno-al-individuo-y-la-ciudad-the-virtue-of-the-moderns-montesquieu-and/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614445440958464 |
score |
13.070432 |