Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
Cicuttin, Gabriel Leonardo; de Salvo, María Nazarena; Venzal, José; Nava, Santiago
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, se reportaron unas pocas genospecies de Borrelia pertenecientes al complejo Borrelia burgdorferi sensu lato en garrapatas Ixodes pararicinus, Ixodes sp. cf. I. neuquenensis e Ixodes sigelos. Por otra parte, en el país no existe evidencia que asocie la presencia de borrelias en garrapatas con casos humanos de enfermedad de Lyme. El objetivo del estudio fue detectar Borrelia spp. en garrapatas colectadas en la Reserva Ecológica Costanera Sur, área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las garrapatas se procesaron en forma individual (adultos y ninfas) o en grupos (1-10 larvas). El ADN se extrajo mediante High Pure PCR Template Preparation Kit (Roche, Alemania). Para la detección del género Borrelia se utilizó una PCR anidada para un fragmento del gen de la flagelina (fla). Se estudiaron 1091 garrapatas colectadas de la vegetación: 420 Amblyomma aureolatum (368 larvas y 52 ninfas), 606 Ixodes auritulus (591 larvas, 14 ninfas y 1 hembra) y 65 Amblyomma triste (44 hembras y 21 machos). Nueve ninfas de A. aureolatum (2,1%) y 4 ninfas de I. auritulus (0,7%) resultaron positivas. Además, se estudiaron 101 garrapatas colectadas de aves: 89 I. auritulus (37 larvas, 44 ninfas y 8 hembras) y 12 A. aureolatum (11 ninfas y 1 larva). Fueron positivas 5 ninfas de A. aureolatum (36.4%), y 5 grupos de larvas (tasa mínima de infección 13.5%), 18 ninfas (40.9%) y 1 hembra (12.5%) de I. auritulus. Las secuencias obtenidas de los positivos de I. auritulus tuvieron 95.4-100% de identidad entre sí y se relacionaron filogenéticamente con Borrelia spp. del grupo B. burgdorferi s.l. Los hallazgos en A. aureolatum tuvieron 100% de identidad entre sí y se relacionaron con Borrelia spp. (no pertenecientes al complejo B. burgdorferi s.l.) halladas en garrapatas de los géneros Amblyomma e Hyalomma de distintas regiones del mundo. Este es el primer reporte de Borrelia spp. en garrapatas I. auritulus de Argentina, así como el primero en la especie A. aureolatum.
Fil: Cicuttin, Gabriel Leonardo. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina
Fil: de Salvo, María Nazarena. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina
Fil: Venzal, José. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Nava, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
VIII Congreso Argentino de Parasitología
Corrientes
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Materia
BORRELIA
GARRAPATAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134795

id CONICETDig_cd2fe9a79748ec81f3a51ccc00ff64ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134795
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresCicuttin, Gabriel Leonardode Salvo, María NazarenaVenzal, JoséNava, SantiagoBORRELIAGARRAPATAShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4En Argentina, se reportaron unas pocas genospecies de Borrelia pertenecientes al complejo Borrelia burgdorferi sensu lato en garrapatas Ixodes pararicinus, Ixodes sp. cf. I. neuquenensis e Ixodes sigelos. Por otra parte, en el país no existe evidencia que asocie la presencia de borrelias en garrapatas con casos humanos de enfermedad de Lyme. El objetivo del estudio fue detectar Borrelia spp. en garrapatas colectadas en la Reserva Ecológica Costanera Sur, área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las garrapatas se procesaron en forma individual (adultos y ninfas) o en grupos (1-10 larvas). El ADN se extrajo mediante High Pure PCR Template Preparation Kit (Roche, Alemania). Para la detección del género Borrelia se utilizó una PCR anidada para un fragmento del gen de la flagelina (fla). Se estudiaron 1091 garrapatas colectadas de la vegetación: 420 Amblyomma aureolatum (368 larvas y 52 ninfas), 606 Ixodes auritulus (591 larvas, 14 ninfas y 1 hembra) y 65 Amblyomma triste (44 hembras y 21 machos). Nueve ninfas de A. aureolatum (2,1%) y 4 ninfas de I. auritulus (0,7%) resultaron positivas. Además, se estudiaron 101 garrapatas colectadas de aves: 89 I. auritulus (37 larvas, 44 ninfas y 8 hembras) y 12 A. aureolatum (11 ninfas y 1 larva). Fueron positivas 5 ninfas de A. aureolatum (36.4%), y 5 grupos de larvas (tasa mínima de infección 13.5%), 18 ninfas (40.9%) y 1 hembra (12.5%) de I. auritulus. Las secuencias obtenidas de los positivos de I. auritulus tuvieron 95.4-100% de identidad entre sí y se relacionaron filogenéticamente con Borrelia spp. del grupo B. burgdorferi s.l. Los hallazgos en A. aureolatum tuvieron 100% de identidad entre sí y se relacionaron con Borrelia spp. (no pertenecientes al complejo B. burgdorferi s.l.) halladas en garrapatas de los géneros Amblyomma e Hyalomma de distintas regiones del mundo. Este es el primer reporte de Borrelia spp. en garrapatas I. auritulus de Argentina, así como el primero en la especie A. aureolatum.Fil: Cicuttin, Gabriel Leonardo. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires; ArgentinaFil: de Salvo, María Nazarena. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires; ArgentinaFil: Venzal, José. Universidad de la República; UruguayFil: Nava, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaVIII Congreso Argentino de ParasitologíaCorrientesArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraAsociación Parasitológica Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134795Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; VIII Congreso Argentino de Parasitología; Corrientes; Argentina; 2019; 98-982313-9862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/N_especial.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:38.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cicuttin, Gabriel Leonardo
BORRELIA
GARRAPATAS
title_short Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Cicuttin, Gabriel Leonardo
de Salvo, María Nazarena
Venzal, José
Nava, Santiago
author Cicuttin, Gabriel Leonardo
author_facet Cicuttin, Gabriel Leonardo
de Salvo, María Nazarena
Venzal, José
Nava, Santiago
author_role author
author2 de Salvo, María Nazarena
Venzal, José
Nava, Santiago
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BORRELIA
GARRAPATAS
topic BORRELIA
GARRAPATAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, se reportaron unas pocas genospecies de Borrelia pertenecientes al complejo Borrelia burgdorferi sensu lato en garrapatas Ixodes pararicinus, Ixodes sp. cf. I. neuquenensis e Ixodes sigelos. Por otra parte, en el país no existe evidencia que asocie la presencia de borrelias en garrapatas con casos humanos de enfermedad de Lyme. El objetivo del estudio fue detectar Borrelia spp. en garrapatas colectadas en la Reserva Ecológica Costanera Sur, área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las garrapatas se procesaron en forma individual (adultos y ninfas) o en grupos (1-10 larvas). El ADN se extrajo mediante High Pure PCR Template Preparation Kit (Roche, Alemania). Para la detección del género Borrelia se utilizó una PCR anidada para un fragmento del gen de la flagelina (fla). Se estudiaron 1091 garrapatas colectadas de la vegetación: 420 Amblyomma aureolatum (368 larvas y 52 ninfas), 606 Ixodes auritulus (591 larvas, 14 ninfas y 1 hembra) y 65 Amblyomma triste (44 hembras y 21 machos). Nueve ninfas de A. aureolatum (2,1%) y 4 ninfas de I. auritulus (0,7%) resultaron positivas. Además, se estudiaron 101 garrapatas colectadas de aves: 89 I. auritulus (37 larvas, 44 ninfas y 8 hembras) y 12 A. aureolatum (11 ninfas y 1 larva). Fueron positivas 5 ninfas de A. aureolatum (36.4%), y 5 grupos de larvas (tasa mínima de infección 13.5%), 18 ninfas (40.9%) y 1 hembra (12.5%) de I. auritulus. Las secuencias obtenidas de los positivos de I. auritulus tuvieron 95.4-100% de identidad entre sí y se relacionaron filogenéticamente con Borrelia spp. del grupo B. burgdorferi s.l. Los hallazgos en A. aureolatum tuvieron 100% de identidad entre sí y se relacionaron con Borrelia spp. (no pertenecientes al complejo B. burgdorferi s.l.) halladas en garrapatas de los géneros Amblyomma e Hyalomma de distintas regiones del mundo. Este es el primer reporte de Borrelia spp. en garrapatas I. auritulus de Argentina, así como el primero en la especie A. aureolatum.
Fil: Cicuttin, Gabriel Leonardo. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina
Fil: de Salvo, María Nazarena. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina
Fil: Venzal, José. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Nava, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
VIII Congreso Argentino de Parasitología
Corrientes
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
description En Argentina, se reportaron unas pocas genospecies de Borrelia pertenecientes al complejo Borrelia burgdorferi sensu lato en garrapatas Ixodes pararicinus, Ixodes sp. cf. I. neuquenensis e Ixodes sigelos. Por otra parte, en el país no existe evidencia que asocie la presencia de borrelias en garrapatas con casos humanos de enfermedad de Lyme. El objetivo del estudio fue detectar Borrelia spp. en garrapatas colectadas en la Reserva Ecológica Costanera Sur, área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las garrapatas se procesaron en forma individual (adultos y ninfas) o en grupos (1-10 larvas). El ADN se extrajo mediante High Pure PCR Template Preparation Kit (Roche, Alemania). Para la detección del género Borrelia se utilizó una PCR anidada para un fragmento del gen de la flagelina (fla). Se estudiaron 1091 garrapatas colectadas de la vegetación: 420 Amblyomma aureolatum (368 larvas y 52 ninfas), 606 Ixodes auritulus (591 larvas, 14 ninfas y 1 hembra) y 65 Amblyomma triste (44 hembras y 21 machos). Nueve ninfas de A. aureolatum (2,1%) y 4 ninfas de I. auritulus (0,7%) resultaron positivas. Además, se estudiaron 101 garrapatas colectadas de aves: 89 I. auritulus (37 larvas, 44 ninfas y 8 hembras) y 12 A. aureolatum (11 ninfas y 1 larva). Fueron positivas 5 ninfas de A. aureolatum (36.4%), y 5 grupos de larvas (tasa mínima de infección 13.5%), 18 ninfas (40.9%) y 1 hembra (12.5%) de I. auritulus. Las secuencias obtenidas de los positivos de I. auritulus tuvieron 95.4-100% de identidad entre sí y se relacionaron filogenéticamente con Borrelia spp. del grupo B. burgdorferi s.l. Los hallazgos en A. aureolatum tuvieron 100% de identidad entre sí y se relacionaron con Borrelia spp. (no pertenecientes al complejo B. burgdorferi s.l.) halladas en garrapatas de los géneros Amblyomma e Hyalomma de distintas regiones del mundo. Este es el primer reporte de Borrelia spp. en garrapatas I. auritulus de Argentina, así como el primero en la especie A. aureolatum.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134795
Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; VIII Congreso Argentino de Parasitología; Corrientes; Argentina; 2019; 98-98
2313-9862
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134795
identifier_str_mv Borrelia spp. en garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en un área urbana protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; VIII Congreso Argentino de Parasitología; Corrientes; Argentina; 2019; 98-98
2313-9862
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/N_especial.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Parasitológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Parasitológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781826431975424
score 12.982451