Para terminar con Roma
- Autores
- Setton, Román Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo discute la película Roma, de Alfonso Cuarón, en tanto, por un lado, una "producción de calidad de Netflix" y, por otro, una representación de las clases marginadas en México, de la "gente invisible", tal como la denominó el propio director. El artículo se detiene, en particular, en el modo en que se narra la historia de Cleo -la protagonista del film y representación de la niñera del director cuando era niño , Libo, a quien dedica el film- y los vínculos con la representación de los sucesos que afectan a los señores, sus patrones. A su vez, se realiza un análisis del modo en que la película incorpora la gran historia de Mëxico, la masacre del Corpus Christi -también conocida como "El Halconazo", para "apoyar" la historia de la criada, como si la tragedia de la criada, la pérdida de la niña por nacer luego de un embarazo de nueve meses, no tuviera suficiente espesor para interesar al espectador por sí sola. A su vez, esta representación es discutida en conjunto con la narración del peligro que corren los señores en una ocasión en la playa, cuando el mar se encuentra un tanto tempestuoso. Aquí se enfatiza en particular el tratamiento formal que opone el plano secuencia para el peligro vivido por los señores, frente al montaje alternado paralelo de la tragedia de la criada, alternada con la gran historia.
Fil: Setton, Román Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cine Latinoamericano
Nuevo Cine Mexicano
Alfonso Cuarón
México - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170111
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd0b20f51d1ef52323a63d56e94874cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170111 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Para terminar con RomaSetton, Román PabloCine LatinoamericanoNuevo Cine MexicanoAlfonso CuarónMéxicohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El artículo discute la película Roma, de Alfonso Cuarón, en tanto, por un lado, una "producción de calidad de Netflix" y, por otro, una representación de las clases marginadas en México, de la "gente invisible", tal como la denominó el propio director. El artículo se detiene, en particular, en el modo en que se narra la historia de Cleo -la protagonista del film y representación de la niñera del director cuando era niño , Libo, a quien dedica el film- y los vínculos con la representación de los sucesos que afectan a los señores, sus patrones. A su vez, se realiza un análisis del modo en que la película incorpora la gran historia de Mëxico, la masacre del Corpus Christi -también conocida como "El Halconazo", para "apoyar" la historia de la criada, como si la tragedia de la criada, la pérdida de la niña por nacer luego de un embarazo de nueve meses, no tuviera suficiente espesor para interesar al espectador por sí sola. A su vez, esta representación es discutida en conjunto con la narración del peligro que corren los señores en una ocasión en la playa, cuando el mar se encuentra un tanto tempestuoso. Aquí se enfatiza en particular el tratamiento formal que opone el plano secuencia para el peligro vivido por los señores, frente al montaje alternado paralelo de la tragedia de la criada, alternada con la gran historia.Fil: Setton, Román Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaArcos, Santiago2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170111Setton, Román Pablo; Para terminar con Roma; Arcos, Santiago; Kilómetro 111; 17; 12-2020; 256-2611515-82761515-8276CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://kilometro111cine.com.ar/para-terminar-con-roma/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170111instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:02.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para terminar con Roma |
title |
Para terminar con Roma |
spellingShingle |
Para terminar con Roma Setton, Román Pablo Cine Latinoamericano Nuevo Cine Mexicano Alfonso Cuarón México |
title_short |
Para terminar con Roma |
title_full |
Para terminar con Roma |
title_fullStr |
Para terminar con Roma |
title_full_unstemmed |
Para terminar con Roma |
title_sort |
Para terminar con Roma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Setton, Román Pablo |
author |
Setton, Román Pablo |
author_facet |
Setton, Román Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine Latinoamericano Nuevo Cine Mexicano Alfonso Cuarón México |
topic |
Cine Latinoamericano Nuevo Cine Mexicano Alfonso Cuarón México |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo discute la película Roma, de Alfonso Cuarón, en tanto, por un lado, una "producción de calidad de Netflix" y, por otro, una representación de las clases marginadas en México, de la "gente invisible", tal como la denominó el propio director. El artículo se detiene, en particular, en el modo en que se narra la historia de Cleo -la protagonista del film y representación de la niñera del director cuando era niño , Libo, a quien dedica el film- y los vínculos con la representación de los sucesos que afectan a los señores, sus patrones. A su vez, se realiza un análisis del modo en que la película incorpora la gran historia de Mëxico, la masacre del Corpus Christi -también conocida como "El Halconazo", para "apoyar" la historia de la criada, como si la tragedia de la criada, la pérdida de la niña por nacer luego de un embarazo de nueve meses, no tuviera suficiente espesor para interesar al espectador por sí sola. A su vez, esta representación es discutida en conjunto con la narración del peligro que corren los señores en una ocasión en la playa, cuando el mar se encuentra un tanto tempestuoso. Aquí se enfatiza en particular el tratamiento formal que opone el plano secuencia para el peligro vivido por los señores, frente al montaje alternado paralelo de la tragedia de la criada, alternada con la gran historia. Fil: Setton, Román Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo discute la película Roma, de Alfonso Cuarón, en tanto, por un lado, una "producción de calidad de Netflix" y, por otro, una representación de las clases marginadas en México, de la "gente invisible", tal como la denominó el propio director. El artículo se detiene, en particular, en el modo en que se narra la historia de Cleo -la protagonista del film y representación de la niñera del director cuando era niño , Libo, a quien dedica el film- y los vínculos con la representación de los sucesos que afectan a los señores, sus patrones. A su vez, se realiza un análisis del modo en que la película incorpora la gran historia de Mëxico, la masacre del Corpus Christi -también conocida como "El Halconazo", para "apoyar" la historia de la criada, como si la tragedia de la criada, la pérdida de la niña por nacer luego de un embarazo de nueve meses, no tuviera suficiente espesor para interesar al espectador por sí sola. A su vez, esta representación es discutida en conjunto con la narración del peligro que corren los señores en una ocasión en la playa, cuando el mar se encuentra un tanto tempestuoso. Aquí se enfatiza en particular el tratamiento formal que opone el plano secuencia para el peligro vivido por los señores, frente al montaje alternado paralelo de la tragedia de la criada, alternada con la gran historia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170111 Setton, Román Pablo; Para terminar con Roma; Arcos, Santiago; Kilómetro 111; 17; 12-2020; 256-261 1515-8276 1515-8276 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170111 |
identifier_str_mv |
Setton, Román Pablo; Para terminar con Roma; Arcos, Santiago; Kilómetro 111; 17; 12-2020; 256-261 1515-8276 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://kilometro111cine.com.ar/para-terminar-con-roma/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Arcos, Santiago |
publisher.none.fl_str_mv |
Arcos, Santiago |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269261191446528 |
score |
13.13397 |