Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021)
- Autores
- Librandi, Juan Martín; Fasano, María Victoria; Malzone, María Paula; Giles, Homero Federico; Belizán, José M.; Marin, Gina; Cormick, Gabriela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- OBJETIVO: Evaluar las tasas de cesárea en la finalización de embarazos registrados en el sector privado de la Obra Social de la provincia de Buenos Aires (Instituto de Obra Médico Asistencial) entre los años 2017 a 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio analítico y descriptivo de cesáreas registradas en el Sistema de Modulación Centro Único de Auditoría y Fiscalización IOMA (CUAFI) de las 13 regiones sanitarias de la provincia de Buenos Aires. Se describen los porcentajes de cesárea por año y por región sanitaria. RESULTADOS: Se registraron 75,244 partos únicos. En el año 2017 el porcentaje de cesáreas se incrementó de 69.0% (12,600 cesáreas de 18,258 partos) a 73.6% (8,232 cesáreas de 11,180 partos) en 2021. Los mayores porcentajes de cesárea se registraron en la Región IV (83.6%), la Región XIV (81.7%) y Región X (78.9%). CONCLUSIÓN: El alto porcentaje de cesáreas registrado y el incremento en los últimos años muestra la necesidad de diseñar intervenciones para reducir su tasa. Será importante contar con información de sus indicaciones y explorar intervenciones destinadas al personal de salud y a las mujeres para reducir su práctica.
OBJECTIVE: To evaluate the rates of caesarean section in the termination of pregnancies registered in the private sector of the Obra Social of the province of Buenos Aires (Instituto de Obra Médico Asistencial) between 2017 and 2021. MATERIALS AND METHODS: Analytical and descriptive study of caesarean sections registered in the Modulation System of the IOMA Single Audit and Control Centre (CUAFI) of the 13 health regions of the province of Buenos Aires. The percentages of caesarean sections per year and per health region are described. RESULTS: 75,244 singleton deliveries were registered in the private sector of the Instituto de Obra Médico Asistencial. In 2017, the percentage of caesarean sections increased from 69.0% (12,600 caesarean sections out of 18,258 deliveries) to 73.6% (8,232 caesarean sections out of 11,180 deliveries) in 2021. The highest caesarean section rates were recorded in Region IV (83.6%), Region XIV (81.7%) and Region X (78.9%). CONCLUSION: The high percentage of caesarean sections recorded and the increase in recent years shows the need to design interventions to decrease the rate. It is important to have information on the indications for caesarean section and to explore interventions aimed at health personnel and women to reduce the rate.
Fil: Librandi, Juan Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.exactas. Centro de Matematica de la Plata.; Argentina. Instituto de Obra Médico Asistencial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fasano, María Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Malzone, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; Argentina
Fil: Giles, Homero Federico. Instituto de Obra Médico Asistencial; Argentina
Fil: Belizán, José M.. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; Argentina
Fil: Marin, Gina. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina
Fil: Cormick, Gabriela. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; Argentina - Materia
-
CESAREAN SECTION
HEALTH PERSONNEL
PREGNANCIES
PRIVATE SECTOR
RECORDS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228847
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cce94a1908065353c9f16122c4f53218 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228847 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021)Cesarean section trends in private entities in the province of Buenos Aires, Argentina (2017-2021)Librandi, Juan MartínFasano, María VictoriaMalzone, María PaulaGiles, Homero FedericoBelizán, José M.Marin, GinaCormick, GabrielaCESAREAN SECTIONHEALTH PERSONNELPREGNANCIESPRIVATE SECTORRECORDShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3OBJETIVO: Evaluar las tasas de cesárea en la finalización de embarazos registrados en el sector privado de la Obra Social de la provincia de Buenos Aires (Instituto de Obra Médico Asistencial) entre los años 2017 a 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio analítico y descriptivo de cesáreas registradas en el Sistema de Modulación Centro Único de Auditoría y Fiscalización IOMA (CUAFI) de las 13 regiones sanitarias de la provincia de Buenos Aires. Se describen los porcentajes de cesárea por año y por región sanitaria. RESULTADOS: Se registraron 75,244 partos únicos. En el año 2017 el porcentaje de cesáreas se incrementó de 69.0% (12,600 cesáreas de 18,258 partos) a 73.6% (8,232 cesáreas de 11,180 partos) en 2021. Los mayores porcentajes de cesárea se registraron en la Región IV (83.6%), la Región XIV (81.7%) y Región X (78.9%). CONCLUSIÓN: El alto porcentaje de cesáreas registrado y el incremento en los últimos años muestra la necesidad de diseñar intervenciones para reducir su tasa. Será importante contar con información de sus indicaciones y explorar intervenciones destinadas al personal de salud y a las mujeres para reducir su práctica.OBJECTIVE: To evaluate the rates of caesarean section in the termination of pregnancies registered in the private sector of the Obra Social of the province of Buenos Aires (Instituto de Obra Médico Asistencial) between 2017 and 2021. MATERIALS AND METHODS: Analytical and descriptive study of caesarean sections registered in the Modulation System of the IOMA Single Audit and Control Centre (CUAFI) of the 13 health regions of the province of Buenos Aires. The percentages of caesarean sections per year and per health region are described. RESULTS: 75,244 singleton deliveries were registered in the private sector of the Instituto de Obra Médico Asistencial. In 2017, the percentage of caesarean sections increased from 69.0% (12,600 caesarean sections out of 18,258 deliveries) to 73.6% (8,232 caesarean sections out of 11,180 deliveries) in 2021. The highest caesarean section rates were recorded in Region IV (83.6%), Region XIV (81.7%) and Region X (78.9%). CONCLUSION: The high percentage of caesarean sections recorded and the increase in recent years shows the need to design interventions to decrease the rate. It is important to have information on the indications for caesarean section and to explore interventions aimed at health personnel and women to reduce the rate.Fil: Librandi, Juan Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.exactas. Centro de Matematica de la Plata.; Argentina. Instituto de Obra Médico Asistencial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fasano, María Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Malzone, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; ArgentinaFil: Giles, Homero Federico. Instituto de Obra Médico Asistencial; ArgentinaFil: Belizán, José M.. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; ArgentinaFil: Marin, Gina. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; ArgentinaFil: Cormick, Gabriela. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; ArgentinaFederación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228847Librandi, Juan Martín; Fasano, María Victoria; Malzone, María Paula; Giles, Homero Federico; Belizán, José M.; et al.; Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021); Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C; Ginecología y Obstetricia de México; 91; 4; 4-2023; 249-2550300-90412594-2034CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDARTICULO=110641info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24245/gom.v91i4.8117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228847instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:29.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021) Cesarean section trends in private entities in the province of Buenos Aires, Argentina (2017-2021) |
title |
Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021) |
spellingShingle |
Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021) Librandi, Juan Martín CESAREAN SECTION HEALTH PERSONNEL PREGNANCIES PRIVATE SECTOR RECORDS |
title_short |
Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021) |
title_full |
Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021) |
title_fullStr |
Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021) |
title_full_unstemmed |
Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021) |
title_sort |
Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Librandi, Juan Martín Fasano, María Victoria Malzone, María Paula Giles, Homero Federico Belizán, José M. Marin, Gina Cormick, Gabriela |
author |
Librandi, Juan Martín |
author_facet |
Librandi, Juan Martín Fasano, María Victoria Malzone, María Paula Giles, Homero Federico Belizán, José M. Marin, Gina Cormick, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Fasano, María Victoria Malzone, María Paula Giles, Homero Federico Belizán, José M. Marin, Gina Cormick, Gabriela |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CESAREAN SECTION HEALTH PERSONNEL PREGNANCIES PRIVATE SECTOR RECORDS |
topic |
CESAREAN SECTION HEALTH PERSONNEL PREGNANCIES PRIVATE SECTOR RECORDS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
OBJETIVO: Evaluar las tasas de cesárea en la finalización de embarazos registrados en el sector privado de la Obra Social de la provincia de Buenos Aires (Instituto de Obra Médico Asistencial) entre los años 2017 a 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio analítico y descriptivo de cesáreas registradas en el Sistema de Modulación Centro Único de Auditoría y Fiscalización IOMA (CUAFI) de las 13 regiones sanitarias de la provincia de Buenos Aires. Se describen los porcentajes de cesárea por año y por región sanitaria. RESULTADOS: Se registraron 75,244 partos únicos. En el año 2017 el porcentaje de cesáreas se incrementó de 69.0% (12,600 cesáreas de 18,258 partos) a 73.6% (8,232 cesáreas de 11,180 partos) en 2021. Los mayores porcentajes de cesárea se registraron en la Región IV (83.6%), la Región XIV (81.7%) y Región X (78.9%). CONCLUSIÓN: El alto porcentaje de cesáreas registrado y el incremento en los últimos años muestra la necesidad de diseñar intervenciones para reducir su tasa. Será importante contar con información de sus indicaciones y explorar intervenciones destinadas al personal de salud y a las mujeres para reducir su práctica. OBJECTIVE: To evaluate the rates of caesarean section in the termination of pregnancies registered in the private sector of the Obra Social of the province of Buenos Aires (Instituto de Obra Médico Asistencial) between 2017 and 2021. MATERIALS AND METHODS: Analytical and descriptive study of caesarean sections registered in the Modulation System of the IOMA Single Audit and Control Centre (CUAFI) of the 13 health regions of the province of Buenos Aires. The percentages of caesarean sections per year and per health region are described. RESULTS: 75,244 singleton deliveries were registered in the private sector of the Instituto de Obra Médico Asistencial. In 2017, the percentage of caesarean sections increased from 69.0% (12,600 caesarean sections out of 18,258 deliveries) to 73.6% (8,232 caesarean sections out of 11,180 deliveries) in 2021. The highest caesarean section rates were recorded in Region IV (83.6%), Region XIV (81.7%) and Region X (78.9%). CONCLUSION: The high percentage of caesarean sections recorded and the increase in recent years shows the need to design interventions to decrease the rate. It is important to have information on the indications for caesarean section and to explore interventions aimed at health personnel and women to reduce the rate. Fil: Librandi, Juan Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.exactas. Centro de Matematica de la Plata.; Argentina. Instituto de Obra Médico Asistencial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fasano, María Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Malzone, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; Argentina Fil: Giles, Homero Federico. Instituto de Obra Médico Asistencial; Argentina Fil: Belizán, José M.. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; Argentina Fil: Marin, Gina. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina Fil: Cormick, Gabriela. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; Argentina |
description |
OBJETIVO: Evaluar las tasas de cesárea en la finalización de embarazos registrados en el sector privado de la Obra Social de la provincia de Buenos Aires (Instituto de Obra Médico Asistencial) entre los años 2017 a 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio analítico y descriptivo de cesáreas registradas en el Sistema de Modulación Centro Único de Auditoría y Fiscalización IOMA (CUAFI) de las 13 regiones sanitarias de la provincia de Buenos Aires. Se describen los porcentajes de cesárea por año y por región sanitaria. RESULTADOS: Se registraron 75,244 partos únicos. En el año 2017 el porcentaje de cesáreas se incrementó de 69.0% (12,600 cesáreas de 18,258 partos) a 73.6% (8,232 cesáreas de 11,180 partos) en 2021. Los mayores porcentajes de cesárea se registraron en la Región IV (83.6%), la Región XIV (81.7%) y Región X (78.9%). CONCLUSIÓN: El alto porcentaje de cesáreas registrado y el incremento en los últimos años muestra la necesidad de diseñar intervenciones para reducir su tasa. Será importante contar con información de sus indicaciones y explorar intervenciones destinadas al personal de salud y a las mujeres para reducir su práctica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228847 Librandi, Juan Martín; Fasano, María Victoria; Malzone, María Paula; Giles, Homero Federico; Belizán, José M.; et al.; Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021); Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C; Ginecología y Obstetricia de México; 91; 4; 4-2023; 249-255 0300-9041 2594-2034 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228847 |
identifier_str_mv |
Librandi, Juan Martín; Fasano, María Victoria; Malzone, María Paula; Giles, Homero Federico; Belizán, José M.; et al.; Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021); Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C; Ginecología y Obstetricia de México; 91; 4; 4-2023; 249-255 0300-9041 2594-2034 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDARTICULO=110641 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24245/gom.v91i4.8117 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614276736614400 |
score |
13.070432 |