Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina
- Autores
- Farías, Ruy Gonzalo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La emigración es el fenómeno histórico más decisivo de la historia contemporánea de Galicia. Sin ella, y en particular la que tuvo por destino la Argentina, la realidad de aquel viejo solar del noroeste ibérico de los últimos 170 años sería incomprensible. En el gran esfuerzo colectivo que supuso la modernización de su estructura agraria, impulso industrializador, expansión urbana, cambios en la composición social e iniciativas culturales, el hecho migratorio estuvo presente de modo permanente. Sin embargo, tampoco nuestro país (y en particular Buenos Aires y su periferia) se entiende cabalmente sin la presencia gallega...
Fil: Farías, Ruy Gonzalo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
MIGRACIONES
EXILIOS
GALICIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214700
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ccda6acc8c0736f60c6280e20867fcfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214700 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en ArgentinaFarías, Ruy GonzaloMIGRACIONESEXILIOSGALICIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La emigración es el fenómeno histórico más decisivo de la historia contemporánea de Galicia. Sin ella, y en particular la que tuvo por destino la Argentina, la realidad de aquel viejo solar del noroeste ibérico de los últimos 170 años sería incomprensible. En el gran esfuerzo colectivo que supuso la modernización de su estructura agraria, impulso industrializador, expansión urbana, cambios en la composición social e iniciativas culturales, el hecho migratorio estuvo presente de modo permanente. Sin embargo, tampoco nuestro país (y en particular Buenos Aires y su periferia) se entiende cabalmente sin la presencia gallega...Fil: Farías, Ruy Gonzalo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero. Museo de la Inmigración2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214700Farías, Ruy Gonzalo; Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Museo de la Inmigración; Cuadernos del MUNTREF; 2; 2-2022; 30-412545-6946CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eduntref.com.ar/catalogo/muntref/cuadernos-del-muntref.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214700instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:36.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina |
title |
Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina |
spellingShingle |
Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina Farías, Ruy Gonzalo MIGRACIONES EXILIOS GALICIA ARGENTINA |
title_short |
Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina |
title_full |
Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina |
title_fullStr |
Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina |
title_full_unstemmed |
Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina |
title_sort |
Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farías, Ruy Gonzalo |
author |
Farías, Ruy Gonzalo |
author_facet |
Farías, Ruy Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIONES EXILIOS GALICIA ARGENTINA |
topic |
MIGRACIONES EXILIOS GALICIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La emigración es el fenómeno histórico más decisivo de la historia contemporánea de Galicia. Sin ella, y en particular la que tuvo por destino la Argentina, la realidad de aquel viejo solar del noroeste ibérico de los últimos 170 años sería incomprensible. En el gran esfuerzo colectivo que supuso la modernización de su estructura agraria, impulso industrializador, expansión urbana, cambios en la composición social e iniciativas culturales, el hecho migratorio estuvo presente de modo permanente. Sin embargo, tampoco nuestro país (y en particular Buenos Aires y su periferia) se entiende cabalmente sin la presencia gallega... Fil: Farías, Ruy Gonzalo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina |
description |
La emigración es el fenómeno histórico más decisivo de la historia contemporánea de Galicia. Sin ella, y en particular la que tuvo por destino la Argentina, la realidad de aquel viejo solar del noroeste ibérico de los últimos 170 años sería incomprensible. En el gran esfuerzo colectivo que supuso la modernización de su estructura agraria, impulso industrializador, expansión urbana, cambios en la composición social e iniciativas culturales, el hecho migratorio estuvo presente de modo permanente. Sin embargo, tampoco nuestro país (y en particular Buenos Aires y su periferia) se entiende cabalmente sin la presencia gallega... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214700 Farías, Ruy Gonzalo; Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Museo de la Inmigración; Cuadernos del MUNTREF; 2; 2-2022; 30-41 2545-6946 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214700 |
identifier_str_mv |
Farías, Ruy Gonzalo; Una quinta provincia austral: Emigración y exilio gallego en Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Museo de la Inmigración; Cuadernos del MUNTREF; 2; 2-2022; 30-41 2545-6946 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eduntref.com.ar/catalogo/muntref/cuadernos-del-muntref.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Museo de la Inmigración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Museo de la Inmigración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269765625708544 |
score |
13.13397 |