Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina
- Autores
- Gallardo, Gabriela Alejandra; Barrionuevo, Maria Jose; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió, en un período anual de actividad, la dieta de una población de Liolaemus laurenti en el noroeste de Argentina. Los objetivos fueron determinar la composición de la dieta, la diversidad trófica y las variaciones de la misma entre sexos, y entre estación seca y húmeda. A partir del análisis de 42 contenidos estomacales se determinó que las hormigas constituyen la categoría- presa principal de la dieta de la población, comprenden el 93.15% de todas las presas presentes, además fue la categoría más frecuente (100% de los contenidos estomacales). Esta especie también se alimenta de otros insectos y quelicerados. La diversidad trófica aumenta durante la estación húmeda siendo siempre mayor en las hembras. Las diferencias estacionales podrían atribuirse a que en ecosistemas áridos las precipitaciones afectan fuertemente la productividad primaria, y por tanto la oferta de recursos para los artrópodos en general y, por consiguiente, para sus predadores.
The feeding habits of a population of Liolaemus laurenti in northwest Argentina were studied in an annual period of activity. The objectives of the study were to determine the composition of the diet of the species, the trophic diversity and variations between sexes and among dry and wet seasons. From the analysis of 42 stomach contents, it was determined that ants constitute the main prey category of the diet, they comprise 93.15% of all present prey; it was also the most frequent category (100% of stomach contents). Lizard population also feeds on other insects and chelates. The trophic diversity was higher in females and in both in males and females increases during the wet season. Seasonal differences could be attributed to the fact that in arid ecosystems rainfall strongly affects productivity primary. Therefore the supply of resources for arthropods in general and therefore, for their predators.
Fil: Gallardo, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina
Fil: Barrionuevo, Maria Jose. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología; Argentina - Materia
-
MONTE
ECOLOGÍA TRÓFICA
LIOLAEMUS
NORTE ARGENTINO
BIOMA DE DESIERTO
DIETA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95786
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ccad36191f39a071a6c42113b80e2224 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95786 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de ArgentinaDiet of the sand lizard Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) in a desert biome of ArgentinaGallardo, Gabriela AlejandraBarrionuevo, Maria JoseScrocchi Manfrini, Gustavo JoseMONTEECOLOGÍA TRÓFICALIOLAEMUSNORTE ARGENTINOBIOMA DE DESIERTODIETAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudió, en un período anual de actividad, la dieta de una población de Liolaemus laurenti en el noroeste de Argentina. Los objetivos fueron determinar la composición de la dieta, la diversidad trófica y las variaciones de la misma entre sexos, y entre estación seca y húmeda. A partir del análisis de 42 contenidos estomacales se determinó que las hormigas constituyen la categoría- presa principal de la dieta de la población, comprenden el 93.15% de todas las presas presentes, además fue la categoría más frecuente (100% de los contenidos estomacales). Esta especie también se alimenta de otros insectos y quelicerados. La diversidad trófica aumenta durante la estación húmeda siendo siempre mayor en las hembras. Las diferencias estacionales podrían atribuirse a que en ecosistemas áridos las precipitaciones afectan fuertemente la productividad primaria, y por tanto la oferta de recursos para los artrópodos en general y, por consiguiente, para sus predadores.The feeding habits of a population of Liolaemus laurenti in northwest Argentina were studied in an annual period of activity. The objectives of the study were to determine the composition of the diet of the species, the trophic diversity and variations between sexes and among dry and wet seasons. From the analysis of 42 stomach contents, it was determined that ants constitute the main prey category of the diet, they comprise 93.15% of all present prey; it was also the most frequent category (100% of stomach contents). Lizard population also feeds on other insects and chelates. The trophic diversity was higher in females and in both in males and females increases during the wet season. Seasonal differences could be attributed to the fact that in arid ecosystems rainfall strongly affects productivity primary. Therefore the supply of resources for arthropods in general and therefore, for their predators.Fil: Gallardo, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Chilecito; ArgentinaFil: Barrionuevo, Maria Jose. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95786Gallardo, Gabriela Alejandra; Barrionuevo, Maria Jose; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 32; 1; 5-2018; 61-660326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/11743info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:21.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina Diet of the sand lizard Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) in a desert biome of Argentina |
title |
Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina |
spellingShingle |
Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina Gallardo, Gabriela Alejandra MONTE ECOLOGÍA TRÓFICA LIOLAEMUS NORTE ARGENTINO BIOMA DE DESIERTO DIETA |
title_short |
Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina |
title_full |
Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina |
title_fullStr |
Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina |
title_full_unstemmed |
Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina |
title_sort |
Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo, Gabriela Alejandra Barrionuevo, Maria Jose Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose |
author |
Gallardo, Gabriela Alejandra |
author_facet |
Gallardo, Gabriela Alejandra Barrionuevo, Maria Jose Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose |
author_role |
author |
author2 |
Barrionuevo, Maria Jose Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MONTE ECOLOGÍA TRÓFICA LIOLAEMUS NORTE ARGENTINO BIOMA DE DESIERTO DIETA |
topic |
MONTE ECOLOGÍA TRÓFICA LIOLAEMUS NORTE ARGENTINO BIOMA DE DESIERTO DIETA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió, en un período anual de actividad, la dieta de una población de Liolaemus laurenti en el noroeste de Argentina. Los objetivos fueron determinar la composición de la dieta, la diversidad trófica y las variaciones de la misma entre sexos, y entre estación seca y húmeda. A partir del análisis de 42 contenidos estomacales se determinó que las hormigas constituyen la categoría- presa principal de la dieta de la población, comprenden el 93.15% de todas las presas presentes, además fue la categoría más frecuente (100% de los contenidos estomacales). Esta especie también se alimenta de otros insectos y quelicerados. La diversidad trófica aumenta durante la estación húmeda siendo siempre mayor en las hembras. Las diferencias estacionales podrían atribuirse a que en ecosistemas áridos las precipitaciones afectan fuertemente la productividad primaria, y por tanto la oferta de recursos para los artrópodos en general y, por consiguiente, para sus predadores. The feeding habits of a population of Liolaemus laurenti in northwest Argentina were studied in an annual period of activity. The objectives of the study were to determine the composition of the diet of the species, the trophic diversity and variations between sexes and among dry and wet seasons. From the analysis of 42 stomach contents, it was determined that ants constitute the main prey category of the diet, they comprise 93.15% of all present prey; it was also the most frequent category (100% of stomach contents). Lizard population also feeds on other insects and chelates. The trophic diversity was higher in females and in both in males and females increases during the wet season. Seasonal differences could be attributed to the fact that in arid ecosystems rainfall strongly affects productivity primary. Therefore the supply of resources for arthropods in general and therefore, for their predators. Fil: Gallardo, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina Fil: Barrionuevo, Maria Jose. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología; Argentina |
description |
Se estudió, en un período anual de actividad, la dieta de una población de Liolaemus laurenti en el noroeste de Argentina. Los objetivos fueron determinar la composición de la dieta, la diversidad trófica y las variaciones de la misma entre sexos, y entre estación seca y húmeda. A partir del análisis de 42 contenidos estomacales se determinó que las hormigas constituyen la categoría- presa principal de la dieta de la población, comprenden el 93.15% de todas las presas presentes, además fue la categoría más frecuente (100% de los contenidos estomacales). Esta especie también se alimenta de otros insectos y quelicerados. La diversidad trófica aumenta durante la estación húmeda siendo siempre mayor en las hembras. Las diferencias estacionales podrían atribuirse a que en ecosistemas áridos las precipitaciones afectan fuertemente la productividad primaria, y por tanto la oferta de recursos para los artrópodos en general y, por consiguiente, para sus predadores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95786 Gallardo, Gabriela Alejandra; Barrionuevo, Maria Jose; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 32; 1; 5-2018; 61-66 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95786 |
identifier_str_mv |
Gallardo, Gabriela Alejandra; Barrionuevo, Maria Jose; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Dieta de la lagartija arenícola Liolaemus laurenti (Sauria: Liolaemidae) en un bioma de desierto de Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 32; 1; 5-2018; 61-66 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/11743 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613176301191168 |
score |
13.070432 |