Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017)
- Autores
- Trenta, Arnaud
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza las políticas sociales y prácticas de economía social y solidaria que han conformado durante las últimas décadas un nuevo modelo de desarrollo que apunta a la inclusión social por medio del trabajo en organizaciones socioproductivas. A partir del caso de la Argentina y la provincia de Mendoza, el análisis muestra el consenso que se ha consolidado, a pesar de los cambios políticos y las divergencias ideológicas, sobre una articulación entre el Estado y las organizaciones sociales para generar y sostener empleos y organizaciones autogestionadas en territorios vulnerables. Los resultados exhiben sin embargo la heterogeneidad de las concepciones de la economía social y solidaria, con una particular tensión entre un primer enfoque sobre actores colectivos y su participación en políticas públicas, y un segundo enfoque sobre actores individuales y su autofinanciamiento en el mercado.
The article analyzes the social and solidarity economy policies and practices that have formed during the last decades a new development model that aims at social inclusion through work in socio-productive organizations. From the case of Argentina and the province of Mendoza, the analysis shows the consensus that has been consolidated, despite political changes and ideological divergences, on an articulation between the State and social organizations to generate and sustain jobs and selfmanaged organizations in vulnerable territories. The results, however, show the heterogeneity of social and solidarity economy conceptions, with a particular tension between a first focus on collective actors and their participation in public policies, and a second focus on individual actors and their self-financing capacity in the market.
Fil: Trenta, Arnaud. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Desarrollo Social
Inclusión
Economía Social y Solidaria
Mendoza
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50565
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_cc52875a1bcd9c23254ebb9a222366e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50565 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017)Development, inclusion and social and solidarity economy: New configurations in the Argentine Republic and the province of Mendoza (2003-2017)Trenta, ArnaudDesarrollo SocialInclusiónEconomía Social y SolidariaMendozaARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las políticas sociales y prácticas de economía social y solidaria que han conformado durante las últimas décadas un nuevo modelo de desarrollo que apunta a la inclusión social por medio del trabajo en organizaciones socioproductivas. A partir del caso de la Argentina y la provincia de Mendoza, el análisis muestra el consenso que se ha consolidado, a pesar de los cambios políticos y las divergencias ideológicas, sobre una articulación entre el Estado y las organizaciones sociales para generar y sostener empleos y organizaciones autogestionadas en territorios vulnerables. Los resultados exhiben sin embargo la heterogeneidad de las concepciones de la economía social y solidaria, con una particular tensión entre un primer enfoque sobre actores colectivos y su participación en políticas públicas, y un segundo enfoque sobre actores individuales y su autofinanciamiento en el mercado.The article analyzes the social and solidarity economy policies and practices that have formed during the last decades a new development model that aims at social inclusion through work in socio-productive organizations. From the case of Argentina and the province of Mendoza, the analysis shows the consensus that has been consolidated, despite political changes and ideological divergences, on an articulation between the State and social organizations to generate and sustain jobs and selfmanaged organizations in vulnerable territories. The results, however, show the heterogeneity of social and solidarity economy conceptions, with a particular tension between a first focus on collective actors and their participation in public policies, and a second focus on individual actors and their self-financing capacity in the market.Fil: Trenta, Arnaud. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50565Trenta, Arnaud; Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017); Universidad Nacional de Cuyo; Cuyonomics. Investigaciones en Economía Regional; 1; 1; 11-2017; 73-892591-555XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cuyonomics/article/view/1051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:56:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50565instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:56:30.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017) Development, inclusion and social and solidarity economy: New configurations in the Argentine Republic and the province of Mendoza (2003-2017) |
| title |
Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017) |
| spellingShingle |
Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017) Trenta, Arnaud Desarrollo Social Inclusión Economía Social y Solidaria Mendoza ARGENTINA |
| title_short |
Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017) |
| title_full |
Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017) |
| title_fullStr |
Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017) |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017) |
| title_sort |
Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Trenta, Arnaud |
| author |
Trenta, Arnaud |
| author_facet |
Trenta, Arnaud |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Social Inclusión Economía Social y Solidaria Mendoza ARGENTINA |
| topic |
Desarrollo Social Inclusión Economía Social y Solidaria Mendoza ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza las políticas sociales y prácticas de economía social y solidaria que han conformado durante las últimas décadas un nuevo modelo de desarrollo que apunta a la inclusión social por medio del trabajo en organizaciones socioproductivas. A partir del caso de la Argentina y la provincia de Mendoza, el análisis muestra el consenso que se ha consolidado, a pesar de los cambios políticos y las divergencias ideológicas, sobre una articulación entre el Estado y las organizaciones sociales para generar y sostener empleos y organizaciones autogestionadas en territorios vulnerables. Los resultados exhiben sin embargo la heterogeneidad de las concepciones de la economía social y solidaria, con una particular tensión entre un primer enfoque sobre actores colectivos y su participación en políticas públicas, y un segundo enfoque sobre actores individuales y su autofinanciamiento en el mercado. The article analyzes the social and solidarity economy policies and practices that have formed during the last decades a new development model that aims at social inclusion through work in socio-productive organizations. From the case of Argentina and the province of Mendoza, the analysis shows the consensus that has been consolidated, despite political changes and ideological divergences, on an articulation between the State and social organizations to generate and sustain jobs and selfmanaged organizations in vulnerable territories. The results, however, show the heterogeneity of social and solidarity economy conceptions, with a particular tension between a first focus on collective actors and their participation in public policies, and a second focus on individual actors and their self-financing capacity in the market. Fil: Trenta, Arnaud. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
| description |
El artículo analiza las políticas sociales y prácticas de economía social y solidaria que han conformado durante las últimas décadas un nuevo modelo de desarrollo que apunta a la inclusión social por medio del trabajo en organizaciones socioproductivas. A partir del caso de la Argentina y la provincia de Mendoza, el análisis muestra el consenso que se ha consolidado, a pesar de los cambios políticos y las divergencias ideológicas, sobre una articulación entre el Estado y las organizaciones sociales para generar y sostener empleos y organizaciones autogestionadas en territorios vulnerables. Los resultados exhiben sin embargo la heterogeneidad de las concepciones de la economía social y solidaria, con una particular tensión entre un primer enfoque sobre actores colectivos y su participación en políticas públicas, y un segundo enfoque sobre actores individuales y su autofinanciamiento en el mercado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/50565 Trenta, Arnaud; Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017); Universidad Nacional de Cuyo; Cuyonomics. Investigaciones en Economía Regional; 1; 1; 11-2017; 73-89 2591-555X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/50565 |
| identifier_str_mv |
Trenta, Arnaud; Desarrollo, inclusión y economía social y solidaria: Nuevas configuraciones en la República Argentina y la provincia de Mendoza (2003-2017); Universidad Nacional de Cuyo; Cuyonomics. Investigaciones en Economía Regional; 1; 1; 11-2017; 73-89 2591-555X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cuyonomics/article/view/1051 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598335113396224 |
| score |
13.24909 |