Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation

Autores
Vigliecca, Nora Silvana
Año de publicación
2017
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Purpose: To study the relationship between the caregiver´s perception about the patient´s impairment in spontaneous speech, according to an item of four questions administered by semi-structured interview, and the patient´s performance in the Brief Aphasia Evaluation (BAE). Methods: One-hundred-and-two right-handed patients with focal brain lesions of different type and location were examined. BAE is a valid and reliable instrument of aphasia. The caregiver´s perception was correlated with the item of spontaneous speech, the total score, and the three main factors of the BAE: The Expression, Comprehension, and Complementary factors. The precision (sensitivity/ specificity) about the caregiver´s perception of the patient´s spontaneous speech was analyzed with reference to the presence or absence of disorder, according to the professional on the BAE item of spontaneous speech. Results: The studied correlation was satisfactory, being greater (higher than 80%) for the following indicators: the item of spontaneous speech, the Expression factor and the total score of the scale; the correlation was a little smaller (higher than 70%) for the Comprehension and Complementary factors. Comparing two cut-off points that evaluated the precision of the caregiver´s perception, satisfactory results were observed in terms of sensitivity and specificity (>70%) with likelihood ratios higher than 3. By using the median as the cut-off point, more satisfactory diagnostic discriminations were obtained. Conclusion: Interviewing the caregiver specifically on the patient´s spontaneous speech, in an abbreviated form, provides relevant information for the aphasia diagnosis.RELACIÓN ENTRE EL INFORME DEL CUIDADOR SOBRE EL HABLA ESPONTÁNEA DEL PACIENTE Y LA EVALUACIÓN BREVE DE LA AFASIA RESUMEN: Objetivo: Estudiar la relación entre la percepción del cuidador sobre el deterioro en el habla espontánea del paciente, según un ítem de cuatro preguntas administradas mediante entrevista semiestructurada, y el desempeño del paciente en la Evaluación Breve de la Afasia (EBA). Métodos: Se examinaron 102 pacientes diestros, con lesiones cerebrales focales de diferente tipo y localización. EBA es un instrumento válido y confiable de la afasia. Se correlacionó la percepción del cuidador con el ítem de habla espontánea, la puntuación total y los tres principales factores de EBA: el factor de Expresión, el de Comprensión y el Complementario. Se analizó la precisión (sensibilidad/ especificidad) de la percepción del cuidador sobre el habla espontánea del paciente, respecto de la presencia o ausencia de trastorno según el profesional en el ítem de habla espontánea de EBA. Resultados: La correlación estudiada fue satisfactoria, siendo mayor (superior al 80%) para los siguientes indicadores: el ítem de habla espontánea, el factor de Expresión y la puntuación total de la escala; la correlación fue un poco menor (superior al 70%) para el factor de Comprensión y el Complementario. Comparando dos puntos de corte que evaluaron la precisión en la percepción del cuidador, se observaron resultados satisfactorios en términos de sensibilidad y especificidad (>70%), con cocientes de probabilidad superiores a 3. Usando la mediana como punto de corte, se obtuvieron discriminaciones diagnósticas más satisfactorias. Conclusión: Entrevistar al cuidador específicamente sobre el habla espontánea del paciente, en forma abreviada, proporciona información relevante para el diagnóstico de la afasia.
Estudiar la relación entre la percepción del cuidador sobre el deterioro en el habla espontánea del paciente, según un ítem de cuatro preguntas administradas mediante entrevista semiestructurada, y el desempeño del paciente en la Evaluación Breve de la Afasia (EBA). Método : Se examinaron 102 pacientes diestros, con lesiones cerebrales focales de diferente tipo y localización. EBA es un instrumento válido y confiable para la medida de la afasia. Se correlacionó la percepción del cuidador con el ítem de habla espontánea, la puntuación total y los tres principales factores de EBA: el factor de Expresión, el de Comprensión y el Complementario. Se analizó la precisión (sensibilidad-especificidad) de la percepción del cuidador sobre el habla espontánea del paciente, respecto de la presencia o ausencia de trastorno, según el profesional, en el ítem de habla espontánea de EBA. Resultados : La correlación estudiada fue satisfactoria, siendo mayor (superior al 80%) para los siguientes indicadores: el ítem de habla espontánea, el factor de Expresión y la puntuación total de la escala; la correlación fue un poco menor (superior al 70%) para el factor de Comprensión y el Complementario. Comparando dos puntos de corte que evaluaron la precisión en la percepción del cuidador, se observaron resultados satisfactorios en términos de sensibilidad y especificidad (>70%), con cocientes de probabilidad superiores a 3. Usando la mediana como punto de corte, se obtuvieron discriminaciones diagnósticas más satisfactorias. Conclusión : Entrevistar al cuidador específicamente sobre el habla espontánea del paciente, en forma abreviada, proporciona información relevante para el diagnóstico de la afasia.
Fil: Vigliecca, Nora Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Caregiver, Family
Discrimination Tests, Speech
Validity of Results
Neuropsychological Tests
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64995

id CONICETDig_cc104eeaa94433e144bd2f9af001f702
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64995
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia EvaluationRelación entre el informe del cuidador sobre el habla espontánea del paciente y la Evaluación Breve de la AfasiaVigliecca, Nora SilvanaCaregiver, FamilyDiscrimination Tests, SpeechValidity of ResultsNeuropsychological Testshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Purpose: To study the relationship between the caregiver´s perception about the patient´s impairment in spontaneous speech, according to an item of four questions administered by semi-structured interview, and the patient´s performance in the Brief Aphasia Evaluation (BAE). Methods: One-hundred-and-two right-handed patients with focal brain lesions of different type and location were examined. BAE is a valid and reliable instrument of aphasia. The caregiver´s perception was correlated with the item of spontaneous speech, the total score, and the three main factors of the BAE: The Expression, Comprehension, and Complementary factors. The precision (sensitivity/ specificity) about the caregiver´s perception of the patient´s spontaneous speech was analyzed with reference to the presence or absence of disorder, according to the professional on the BAE item of spontaneous speech. Results: The studied correlation was satisfactory, being greater (higher than 80%) for the following indicators: the item of spontaneous speech, the Expression factor and the total score of the scale; the correlation was a little smaller (higher than 70%) for the Comprehension and Complementary factors. Comparing two cut-off points that evaluated the precision of the caregiver´s perception, satisfactory results were observed in terms of sensitivity and specificity (>70%) with likelihood ratios higher than 3. By using the median as the cut-off point, more satisfactory diagnostic discriminations were obtained. Conclusion: Interviewing the caregiver specifically on the patient´s spontaneous speech, in an abbreviated form, provides relevant information for the aphasia diagnosis.RELACIÓN ENTRE EL INFORME DEL CUIDADOR SOBRE EL HABLA ESPONTÁNEA DEL PACIENTE Y LA EVALUACIÓN BREVE DE LA AFASIA RESUMEN: Objetivo: Estudiar la relación entre la percepción del cuidador sobre el deterioro en el habla espontánea del paciente, según un ítem de cuatro preguntas administradas mediante entrevista semiestructurada, y el desempeño del paciente en la Evaluación Breve de la Afasia (EBA). Métodos: Se examinaron 102 pacientes diestros, con lesiones cerebrales focales de diferente tipo y localización. EBA es un instrumento válido y confiable de la afasia. Se correlacionó la percepción del cuidador con el ítem de habla espontánea, la puntuación total y los tres principales factores de EBA: el factor de Expresión, el de Comprensión y el Complementario. Se analizó la precisión (sensibilidad/ especificidad) de la percepción del cuidador sobre el habla espontánea del paciente, respecto de la presencia o ausencia de trastorno según el profesional en el ítem de habla espontánea de EBA. Resultados: La correlación estudiada fue satisfactoria, siendo mayor (superior al 80%) para los siguientes indicadores: el ítem de habla espontánea, el factor de Expresión y la puntuación total de la escala; la correlación fue un poco menor (superior al 70%) para el factor de Comprensión y el Complementario. Comparando dos puntos de corte que evaluaron la precisión en la percepción del cuidador, se observaron resultados satisfactorios en términos de sensibilidad y especificidad (>70%), con cocientes de probabilidad superiores a 3. Usando la mediana como punto de corte, se obtuvieron discriminaciones diagnósticas más satisfactorias. Conclusión: Entrevistar al cuidador específicamente sobre el habla espontánea del paciente, en forma abreviada, proporciona información relevante para el diagnóstico de la afasia.Estudiar la relación entre la percepción del cuidador sobre el deterioro en el habla espontánea del paciente, según un ítem de cuatro preguntas administradas mediante entrevista semiestructurada, y el desempeño del paciente en la Evaluación Breve de la Afasia (EBA). Método : Se examinaron 102 pacientes diestros, con lesiones cerebrales focales de diferente tipo y localización. EBA es un instrumento válido y confiable para la medida de la afasia. Se correlacionó la percepción del cuidador con el ítem de habla espontánea, la puntuación total y los tres principales factores de EBA: el factor de Expresión, el de Comprensión y el Complementario. Se analizó la precisión (sensibilidad-especificidad) de la percepción del cuidador sobre el habla espontánea del paciente, respecto de la presencia o ausencia de trastorno, según el profesional, en el ítem de habla espontánea de EBA. Resultados : La correlación estudiada fue satisfactoria, siendo mayor (superior al 80%) para los siguientes indicadores: el ítem de habla espontánea, el factor de Expresión y la puntuación total de la escala; la correlación fue un poco menor (superior al 70%) para el factor de Comprensión y el Complementario. Comparando dos puntos de corte que evaluaron la precisión en la percepción del cuidador, se observaron resultados satisfactorios en términos de sensibilidad y especificidad (>70%), con cocientes de probabilidad superiores a 3. Usando la mediana como punto de corte, se obtuvieron discriminaciones diagnósticas más satisfactorias. Conclusión : Entrevistar al cuidador específicamente sobre el habla espontánea del paciente, en forma abreviada, proporciona información relevante para el diagnóstico de la afasia.Fil: Vigliecca, Nora Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaSociedad Brasilera de Fonoaudiologia2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64995Vigliecca, Nora Silvana; Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation; Sociedad Brasilera de Fonoaudiologia; CoDAS; 29; 5; 11-20172317-1782CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2317-1782/20172017035info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2qmppjinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64995instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:46.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation
Relación entre el informe del cuidador sobre el habla espontánea del paciente y la Evaluación Breve de la Afasia
title Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation
spellingShingle Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation
Vigliecca, Nora Silvana
Caregiver, Family
Discrimination Tests, Speech
Validity of Results
Neuropsychological Tests
title_short Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation
title_full Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation
title_fullStr Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation
title_full_unstemmed Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation
title_sort Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation
dc.creator.none.fl_str_mv Vigliecca, Nora Silvana
author Vigliecca, Nora Silvana
author_facet Vigliecca, Nora Silvana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Caregiver, Family
Discrimination Tests, Speech
Validity of Results
Neuropsychological Tests
topic Caregiver, Family
Discrimination Tests, Speech
Validity of Results
Neuropsychological Tests
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Purpose: To study the relationship between the caregiver´s perception about the patient´s impairment in spontaneous speech, according to an item of four questions administered by semi-structured interview, and the patient´s performance in the Brief Aphasia Evaluation (BAE). Methods: One-hundred-and-two right-handed patients with focal brain lesions of different type and location were examined. BAE is a valid and reliable instrument of aphasia. The caregiver´s perception was correlated with the item of spontaneous speech, the total score, and the three main factors of the BAE: The Expression, Comprehension, and Complementary factors. The precision (sensitivity/ specificity) about the caregiver´s perception of the patient´s spontaneous speech was analyzed with reference to the presence or absence of disorder, according to the professional on the BAE item of spontaneous speech. Results: The studied correlation was satisfactory, being greater (higher than 80%) for the following indicators: the item of spontaneous speech, the Expression factor and the total score of the scale; the correlation was a little smaller (higher than 70%) for the Comprehension and Complementary factors. Comparing two cut-off points that evaluated the precision of the caregiver´s perception, satisfactory results were observed in terms of sensitivity and specificity (>70%) with likelihood ratios higher than 3. By using the median as the cut-off point, more satisfactory diagnostic discriminations were obtained. Conclusion: Interviewing the caregiver specifically on the patient´s spontaneous speech, in an abbreviated form, provides relevant information for the aphasia diagnosis.RELACIÓN ENTRE EL INFORME DEL CUIDADOR SOBRE EL HABLA ESPONTÁNEA DEL PACIENTE Y LA EVALUACIÓN BREVE DE LA AFASIA RESUMEN: Objetivo: Estudiar la relación entre la percepción del cuidador sobre el deterioro en el habla espontánea del paciente, según un ítem de cuatro preguntas administradas mediante entrevista semiestructurada, y el desempeño del paciente en la Evaluación Breve de la Afasia (EBA). Métodos: Se examinaron 102 pacientes diestros, con lesiones cerebrales focales de diferente tipo y localización. EBA es un instrumento válido y confiable de la afasia. Se correlacionó la percepción del cuidador con el ítem de habla espontánea, la puntuación total y los tres principales factores de EBA: el factor de Expresión, el de Comprensión y el Complementario. Se analizó la precisión (sensibilidad/ especificidad) de la percepción del cuidador sobre el habla espontánea del paciente, respecto de la presencia o ausencia de trastorno según el profesional en el ítem de habla espontánea de EBA. Resultados: La correlación estudiada fue satisfactoria, siendo mayor (superior al 80%) para los siguientes indicadores: el ítem de habla espontánea, el factor de Expresión y la puntuación total de la escala; la correlación fue un poco menor (superior al 70%) para el factor de Comprensión y el Complementario. Comparando dos puntos de corte que evaluaron la precisión en la percepción del cuidador, se observaron resultados satisfactorios en términos de sensibilidad y especificidad (>70%), con cocientes de probabilidad superiores a 3. Usando la mediana como punto de corte, se obtuvieron discriminaciones diagnósticas más satisfactorias. Conclusión: Entrevistar al cuidador específicamente sobre el habla espontánea del paciente, en forma abreviada, proporciona información relevante para el diagnóstico de la afasia.
Estudiar la relación entre la percepción del cuidador sobre el deterioro en el habla espontánea del paciente, según un ítem de cuatro preguntas administradas mediante entrevista semiestructurada, y el desempeño del paciente en la Evaluación Breve de la Afasia (EBA). Método : Se examinaron 102 pacientes diestros, con lesiones cerebrales focales de diferente tipo y localización. EBA es un instrumento válido y confiable para la medida de la afasia. Se correlacionó la percepción del cuidador con el ítem de habla espontánea, la puntuación total y los tres principales factores de EBA: el factor de Expresión, el de Comprensión y el Complementario. Se analizó la precisión (sensibilidad-especificidad) de la percepción del cuidador sobre el habla espontánea del paciente, respecto de la presencia o ausencia de trastorno, según el profesional, en el ítem de habla espontánea de EBA. Resultados : La correlación estudiada fue satisfactoria, siendo mayor (superior al 80%) para los siguientes indicadores: el ítem de habla espontánea, el factor de Expresión y la puntuación total de la escala; la correlación fue un poco menor (superior al 70%) para el factor de Comprensión y el Complementario. Comparando dos puntos de corte que evaluaron la precisión en la percepción del cuidador, se observaron resultados satisfactorios en términos de sensibilidad y especificidad (>70%), con cocientes de probabilidad superiores a 3. Usando la mediana como punto de corte, se obtuvieron discriminaciones diagnósticas más satisfactorias. Conclusión : Entrevistar al cuidador específicamente sobre el habla espontánea del paciente, en forma abreviada, proporciona información relevante para el diagnóstico de la afasia.
Fil: Vigliecca, Nora Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Purpose: To study the relationship between the caregiver´s perception about the patient´s impairment in spontaneous speech, according to an item of four questions administered by semi-structured interview, and the patient´s performance in the Brief Aphasia Evaluation (BAE). Methods: One-hundred-and-two right-handed patients with focal brain lesions of different type and location were examined. BAE is a valid and reliable instrument of aphasia. The caregiver´s perception was correlated with the item of spontaneous speech, the total score, and the three main factors of the BAE: The Expression, Comprehension, and Complementary factors. The precision (sensitivity/ specificity) about the caregiver´s perception of the patient´s spontaneous speech was analyzed with reference to the presence or absence of disorder, according to the professional on the BAE item of spontaneous speech. Results: The studied correlation was satisfactory, being greater (higher than 80%) for the following indicators: the item of spontaneous speech, the Expression factor and the total score of the scale; the correlation was a little smaller (higher than 70%) for the Comprehension and Complementary factors. Comparing two cut-off points that evaluated the precision of the caregiver´s perception, satisfactory results were observed in terms of sensitivity and specificity (>70%) with likelihood ratios higher than 3. By using the median as the cut-off point, more satisfactory diagnostic discriminations were obtained. Conclusion: Interviewing the caregiver specifically on the patient´s spontaneous speech, in an abbreviated form, provides relevant information for the aphasia diagnosis.RELACIÓN ENTRE EL INFORME DEL CUIDADOR SOBRE EL HABLA ESPONTÁNEA DEL PACIENTE Y LA EVALUACIÓN BREVE DE LA AFASIA RESUMEN: Objetivo: Estudiar la relación entre la percepción del cuidador sobre el deterioro en el habla espontánea del paciente, según un ítem de cuatro preguntas administradas mediante entrevista semiestructurada, y el desempeño del paciente en la Evaluación Breve de la Afasia (EBA). Métodos: Se examinaron 102 pacientes diestros, con lesiones cerebrales focales de diferente tipo y localización. EBA es un instrumento válido y confiable de la afasia. Se correlacionó la percepción del cuidador con el ítem de habla espontánea, la puntuación total y los tres principales factores de EBA: el factor de Expresión, el de Comprensión y el Complementario. Se analizó la precisión (sensibilidad/ especificidad) de la percepción del cuidador sobre el habla espontánea del paciente, respecto de la presencia o ausencia de trastorno según el profesional en el ítem de habla espontánea de EBA. Resultados: La correlación estudiada fue satisfactoria, siendo mayor (superior al 80%) para los siguientes indicadores: el ítem de habla espontánea, el factor de Expresión y la puntuación total de la escala; la correlación fue un poco menor (superior al 70%) para el factor de Comprensión y el Complementario. Comparando dos puntos de corte que evaluaron la precisión en la percepción del cuidador, se observaron resultados satisfactorios en términos de sensibilidad y especificidad (>70%), con cocientes de probabilidad superiores a 3. Usando la mediana como punto de corte, se obtuvieron discriminaciones diagnósticas más satisfactorias. Conclusión: Entrevistar al cuidador específicamente sobre el habla espontánea del paciente, en forma abreviada, proporciona información relevante para el diagnóstico de la afasia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/64995
Vigliecca, Nora Silvana; Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation; Sociedad Brasilera de Fonoaudiologia; CoDAS; 29; 5; 11-2017
2317-1782
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/64995
identifier_str_mv Vigliecca, Nora Silvana; Relationship between the Caregiver's Report on the Patient's Spontaneous-Speech and the Brief Aphasia Evaluation; Sociedad Brasilera de Fonoaudiologia; CoDAS; 29; 5; 11-2017
2317-1782
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2317-1782/20172017035
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2qmppj
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Brasilera de Fonoaudiologia
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Brasilera de Fonoaudiologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083384795725824
score 13.22299