Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)

Autores
Hocsman, Salomón
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan una serie de resultados obtenidos de las actividades de campo y de laboratorio realizadas hasta el momento en el sitio Peñas Chicas 1.3, situado en Antofagasta de la Sierra, en la Puna Meridional argentina. Cabe destacar que el sitio posee un alero bajo roca que cuenta con información relevante sobre el proceso de cambio de grupos cazadores-recolectores a sociedades agro-pastoriles acaecido en el área de estudio hacia los 3500 años AP. En este marco, se comunican una serie de resultados referidos al sitio Peñas Chicas 1.3, de interés para la arqueología del NOA y se analiza el papel de este sitio en el contexto de cambio-socioeconómico citado. Específicamente, se dan a conocer las características principales del asentamiento y se brinda información obtenida en cuanto a redes de interacción a grandes distancias involucrando obtención de recursos bióticos, movilidad residencial reducida e intensificación en la explotación de recursos de subsistencia, incluyendo posibles desarrollos locales de opciones productivas (cultígenos). Asimismo, se describen las características generales de los conjuntos de artefactos líticos tallados recuperados y se detallan los diferentes diseños de puntas de proyectil presentes en el sitio.
Several results obtained by fi eld and laboratory research at Peñas Chicas 1.3 site -Antofagasta de la Sierra, Southern Argentinean Puna- are presented in this work. The site includes a rock-shelter with relevant information about the transition from hunter-gatherers to agro-pastoralist societies in the study area, ca. 3500 years BP. In this framework, information referred to Peñas Chicas 1.3 site, with relevance to Northwestern Argentina Archaeology, is communicated. The role of the site within the socio-economical process of change is analyzed. Specifi cally, main characteristics of settlement and data about long distance networks implied in procurement of biotic resources, low residential mobility and intensifi cation in the explotation of subsistence resources -the latter probable involving local developments of productive activities (cultigens)- are presented. Furthermore, general characteristics of fl aked stone assemblages are described and different types of designs of projectile points are detailed.
Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
CAZADORES-RECOLECTORES TRANSICIONALES
PUNA ARGENTINA
FINES DEL HOLOCENO MEDIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146128

id CONICETDig_cc012243f64404543fd93d04df867db4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146128
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)Hocsman, SalomónCAZADORES-RECOLECTORES TRANSICIONALESPUNA ARGENTINAFINES DEL HOLOCENO MEDIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan una serie de resultados obtenidos de las actividades de campo y de laboratorio realizadas hasta el momento en el sitio Peñas Chicas 1.3, situado en Antofagasta de la Sierra, en la Puna Meridional argentina. Cabe destacar que el sitio posee un alero bajo roca que cuenta con información relevante sobre el proceso de cambio de grupos cazadores-recolectores a sociedades agro-pastoriles acaecido en el área de estudio hacia los 3500 años AP. En este marco, se comunican una serie de resultados referidos al sitio Peñas Chicas 1.3, de interés para la arqueología del NOA y se analiza el papel de este sitio en el contexto de cambio-socioeconómico citado. Específicamente, se dan a conocer las características principales del asentamiento y se brinda información obtenida en cuanto a redes de interacción a grandes distancias involucrando obtención de recursos bióticos, movilidad residencial reducida e intensificación en la explotación de recursos de subsistencia, incluyendo posibles desarrollos locales de opciones productivas (cultígenos). Asimismo, se describen las características generales de los conjuntos de artefactos líticos tallados recuperados y se detallan los diferentes diseños de puntas de proyectil presentes en el sitio.Several results obtained by fi eld and laboratory research at Peñas Chicas 1.3 site -Antofagasta de la Sierra, Southern Argentinean Puna- are presented in this work. The site includes a rock-shelter with relevant information about the transition from hunter-gatherers to agro-pastoralist societies in the study area, ca. 3500 years BP. In this framework, information referred to Peñas Chicas 1.3 site, with relevance to Northwestern Argentina Archaeology, is communicated. The role of the site within the socio-economical process of change is analyzed. Specifi cally, main characteristics of settlement and data about long distance networks implied in procurement of biotic resources, low residential mobility and intensifi cation in the explotation of subsistence resources -the latter probable involving local developments of productive activities (cultigens)- are presented. Furthermore, general characteristics of fl aked stone assemblages are described and different types of designs of projectile points are detailed.Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146128Hocsman, Salomón; Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina); Universidad Nacional de Mar del Plata; Cazadores-Recolectores del Cono Sur; 2; 12-2007; 167-1891850-292XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cazrec/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:08.598CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
title Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
spellingShingle Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
Hocsman, Salomón
CAZADORES-RECOLECTORES TRANSICIONALES
PUNA ARGENTINA
FINES DEL HOLOCENO MEDIO
title_short Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
title_full Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
title_fullStr Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
title_full_unstemmed Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
title_sort Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Hocsman, Salomón
author Hocsman, Salomón
author_facet Hocsman, Salomón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAZADORES-RECOLECTORES TRANSICIONALES
PUNA ARGENTINA
FINES DEL HOLOCENO MEDIO
topic CAZADORES-RECOLECTORES TRANSICIONALES
PUNA ARGENTINA
FINES DEL HOLOCENO MEDIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan una serie de resultados obtenidos de las actividades de campo y de laboratorio realizadas hasta el momento en el sitio Peñas Chicas 1.3, situado en Antofagasta de la Sierra, en la Puna Meridional argentina. Cabe destacar que el sitio posee un alero bajo roca que cuenta con información relevante sobre el proceso de cambio de grupos cazadores-recolectores a sociedades agro-pastoriles acaecido en el área de estudio hacia los 3500 años AP. En este marco, se comunican una serie de resultados referidos al sitio Peñas Chicas 1.3, de interés para la arqueología del NOA y se analiza el papel de este sitio en el contexto de cambio-socioeconómico citado. Específicamente, se dan a conocer las características principales del asentamiento y se brinda información obtenida en cuanto a redes de interacción a grandes distancias involucrando obtención de recursos bióticos, movilidad residencial reducida e intensificación en la explotación de recursos de subsistencia, incluyendo posibles desarrollos locales de opciones productivas (cultígenos). Asimismo, se describen las características generales de los conjuntos de artefactos líticos tallados recuperados y se detallan los diferentes diseños de puntas de proyectil presentes en el sitio.
Several results obtained by fi eld and laboratory research at Peñas Chicas 1.3 site -Antofagasta de la Sierra, Southern Argentinean Puna- are presented in this work. The site includes a rock-shelter with relevant information about the transition from hunter-gatherers to agro-pastoralist societies in the study area, ca. 3500 years BP. In this framework, information referred to Peñas Chicas 1.3 site, with relevance to Northwestern Argentina Archaeology, is communicated. The role of the site within the socio-economical process of change is analyzed. Specifi cally, main characteristics of settlement and data about long distance networks implied in procurement of biotic resources, low residential mobility and intensifi cation in the explotation of subsistence resources -the latter probable involving local developments of productive activities (cultigens)- are presented. Furthermore, general characteristics of fl aked stone assemblages are described and different types of designs of projectile points are detailed.
Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description En este trabajo se presentan una serie de resultados obtenidos de las actividades de campo y de laboratorio realizadas hasta el momento en el sitio Peñas Chicas 1.3, situado en Antofagasta de la Sierra, en la Puna Meridional argentina. Cabe destacar que el sitio posee un alero bajo roca que cuenta con información relevante sobre el proceso de cambio de grupos cazadores-recolectores a sociedades agro-pastoriles acaecido en el área de estudio hacia los 3500 años AP. En este marco, se comunican una serie de resultados referidos al sitio Peñas Chicas 1.3, de interés para la arqueología del NOA y se analiza el papel de este sitio en el contexto de cambio-socioeconómico citado. Específicamente, se dan a conocer las características principales del asentamiento y se brinda información obtenida en cuanto a redes de interacción a grandes distancias involucrando obtención de recursos bióticos, movilidad residencial reducida e intensificación en la explotación de recursos de subsistencia, incluyendo posibles desarrollos locales de opciones productivas (cultígenos). Asimismo, se describen las características generales de los conjuntos de artefactos líticos tallados recuperados y se detallan los diferentes diseños de puntas de proyectil presentes en el sitio.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146128
Hocsman, Salomón; Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina); Universidad Nacional de Mar del Plata; Cazadores-Recolectores del Cono Sur; 2; 12-2007; 167-189
1850-292X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146128
identifier_str_mv Hocsman, Salomón; Aportes del sitio Peñas Chicas 1.3 a la arqueología de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina); Universidad Nacional de Mar del Plata; Cazadores-Recolectores del Cono Sur; 2; 12-2007; 167-189
1850-292X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cazrec/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269563198111744
score 13.13397