Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli

Autores
Feuillet, Lucía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los muros azules (1986), novela del escritor argentino Juan Carlos Martelli, juega entre los límites del fantasy y el espionaje para modular el relato de una revolución anticolonialista y anticapitalista en las Antillas. Nuestra lectura retoma la propuesta teórica de Fredric Jameson, quien articula un método interpretativo a partir de la reescritura del modo de producción social como código maestro desplegado en los textos. De esta manera, en el presente análisis abordamos el ideologema del complot, herramienta mediadora que opera en el terreno de los antagonismos sociales a través de la configuración de múltiples identidades enunciativas y el quiebre de las racionalidades dominantes. La superposición de matrices discursivas en la ficción martelliana orienta una reflexión, sistematizada aquí en torno al complot y al dispositivo provisto por la hermenéutica jamesoniana, que vuelve una y otra vez sobre la escritura y los modos de producción en conflicto.
Los muros azules (1986), novela del escritor argentino Juan Carlos Martelli, juega entre los límites del fantasy y el espionaje para modular el relato de una revolu-ción anticolonialista y anticapitalista en las Antillas. Nuestra lectura retoma la propuesta teórica de Fredric Jameson, quien articula un método interpretativo a partir de la rees-critura del modo de producción social como código maestro desplegado en los textos. De esta manera, en el presente análisis abordamos el ideologema del complot, herra-mienta mediadora que opera en el terreno de los antagonismos sociales a través de la configuración de múltiples identidades enunciativas y el quiebre de las racionalidades dominantes. La superposición de matrices discursivas en la ficción martelliana orienta una reflexión, sistematizada aquí en torno al complot y al dispositivo provisto por la hermenéutica jamesoniana, que vuelve una y otra vez sobre la escritura y los modos de producción en conflicto.
Los muros azules (1986), romance do escritor argentino Juan Carlos Martelli, joga entre os limites do fantasy e da espionagem para modular o relato de uma revolu-ção anticolonial e anticapitalista nas Antilhas. Nossa leitura retoma a proposta teórica de Fredric Jameson, que articula um método interpretativo a partir da reescrita do modo de produção social como o código mestre exposto nos textos. Desse modo, na presente análise abordamos o ideologema da conspiração, instrumento mediador que atua no campo dos antagonismos sociais por meio da configuração de múltiplas identidades enunciativas e da quebra de racionalidades dominantes. A superposição de matrizes discursivas na ficção martelliana orienta uma reflexão, aqui sistematizada, em torno da conspiração e do dispositivo fornecido pela hermenêutica jamesoniana, que volta sempre à escrita e aos modos de produção em conflito.
Fil: Feuillet, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
HERMENÉUTICA
JUAN CARLOS MARTELLI
ESPIONAJE
FANTASY
FREDRIC JAMESON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155594

id CONICETDig_cbd943e27ebdb841b3a0523869245f53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155594
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos MartelliRenderings of conspiracy in Los muros azules, by Juan Carlos MartelliInterpretações da conspiração em Los muros azulesde Juan Carlos MartelliFeuillet, LucíaHERMENÉUTICAJUAN CARLOS MARTELLIESPIONAJEFANTASYFREDRIC JAMESONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los muros azules (1986), novela del escritor argentino Juan Carlos Martelli, juega entre los límites del fantasy y el espionaje para modular el relato de una revolución anticolonialista y anticapitalista en las Antillas. Nuestra lectura retoma la propuesta teórica de Fredric Jameson, quien articula un método interpretativo a partir de la reescritura del modo de producción social como código maestro desplegado en los textos. De esta manera, en el presente análisis abordamos el ideologema del complot, herramienta mediadora que opera en el terreno de los antagonismos sociales a través de la configuración de múltiples identidades enunciativas y el quiebre de las racionalidades dominantes. La superposición de matrices discursivas en la ficción martelliana orienta una reflexión, sistematizada aquí en torno al complot y al dispositivo provisto por la hermenéutica jamesoniana, que vuelve una y otra vez sobre la escritura y los modos de producción en conflicto.Los muros azules (1986), novela del escritor argentino Juan Carlos Martelli, juega entre los límites del fantasy y el espionaje para modular el relato de una revolu-ción anticolonialista y anticapitalista en las Antillas. Nuestra lectura retoma la propuesta teórica de Fredric Jameson, quien articula un método interpretativo a partir de la rees-critura del modo de producción social como código maestro desplegado en los textos. De esta manera, en el presente análisis abordamos el ideologema del complot, herra-mienta mediadora que opera en el terreno de los antagonismos sociales a través de la configuración de múltiples identidades enunciativas y el quiebre de las racionalidades dominantes. La superposición de matrices discursivas en la ficción martelliana orienta una reflexión, sistematizada aquí en torno al complot y al dispositivo provisto por la hermenéutica jamesoniana, que vuelve una y otra vez sobre la escritura y los modos de producción en conflicto.Los muros azules (1986), romance do escritor argentino Juan Carlos Martelli, joga entre os limites do fantasy e da espionagem para modular o relato de uma revolu-ção anticolonial e anticapitalista nas Antilhas. Nossa leitura retoma a proposta teórica de Fredric Jameson, que articula um método interpretativo a partir da reescrita do modo de produção social como o código mestre exposto nos textos. Desse modo, na presente análise abordamos o ideologema da conspiração, instrumento mediador que atua no campo dos antagonismos sociais por meio da configuração de múltiplas identidades enunciativas e da quebra de racionalidades dominantes. A superposição de matrizes discursivas na ficção martelliana orienta uma reflexão, aqui sistematizada, em torno da conspiração e do dispositivo fornecido pela hermenêutica jamesoniana, que volta sempre à escrita e aos modos de produção em conflito.Fil: Feuillet, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155594Feuillet, Lucía; Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 25; 2; 5-2021; 181-1950329-38071851-4669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/4383info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8009380info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:56.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli
Renderings of conspiracy in Los muros azules, by Juan Carlos Martelli
Interpretações da conspiração em Los muros azulesde Juan Carlos Martelli
title Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli
spellingShingle Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli
Feuillet, Lucía
HERMENÉUTICA
JUAN CARLOS MARTELLI
ESPIONAJE
FANTASY
FREDRIC JAMESON
title_short Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli
title_full Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli
title_fullStr Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli
title_full_unstemmed Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli
title_sort Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli
dc.creator.none.fl_str_mv Feuillet, Lucía
author Feuillet, Lucía
author_facet Feuillet, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HERMENÉUTICA
JUAN CARLOS MARTELLI
ESPIONAJE
FANTASY
FREDRIC JAMESON
topic HERMENÉUTICA
JUAN CARLOS MARTELLI
ESPIONAJE
FANTASY
FREDRIC JAMESON
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los muros azules (1986), novela del escritor argentino Juan Carlos Martelli, juega entre los límites del fantasy y el espionaje para modular el relato de una revolución anticolonialista y anticapitalista en las Antillas. Nuestra lectura retoma la propuesta teórica de Fredric Jameson, quien articula un método interpretativo a partir de la reescritura del modo de producción social como código maestro desplegado en los textos. De esta manera, en el presente análisis abordamos el ideologema del complot, herramienta mediadora que opera en el terreno de los antagonismos sociales a través de la configuración de múltiples identidades enunciativas y el quiebre de las racionalidades dominantes. La superposición de matrices discursivas en la ficción martelliana orienta una reflexión, sistematizada aquí en torno al complot y al dispositivo provisto por la hermenéutica jamesoniana, que vuelve una y otra vez sobre la escritura y los modos de producción en conflicto.
Los muros azules (1986), novela del escritor argentino Juan Carlos Martelli, juega entre los límites del fantasy y el espionaje para modular el relato de una revolu-ción anticolonialista y anticapitalista en las Antillas. Nuestra lectura retoma la propuesta teórica de Fredric Jameson, quien articula un método interpretativo a partir de la rees-critura del modo de producción social como código maestro desplegado en los textos. De esta manera, en el presente análisis abordamos el ideologema del complot, herra-mienta mediadora que opera en el terreno de los antagonismos sociales a través de la configuración de múltiples identidades enunciativas y el quiebre de las racionalidades dominantes. La superposición de matrices discursivas en la ficción martelliana orienta una reflexión, sistematizada aquí en torno al complot y al dispositivo provisto por la hermenéutica jamesoniana, que vuelve una y otra vez sobre la escritura y los modos de producción en conflicto.
Los muros azules (1986), romance do escritor argentino Juan Carlos Martelli, joga entre os limites do fantasy e da espionagem para modular o relato de uma revolu-ção anticolonial e anticapitalista nas Antilhas. Nossa leitura retoma a proposta teórica de Fredric Jameson, que articula um método interpretativo a partir da reescrita do modo de produção social como o código mestre exposto nos textos. Desse modo, na presente análise abordamos o ideologema da conspiração, instrumento mediador que atua no campo dos antagonismos sociais por meio da configuração de múltiplas identidades enunciativas e da quebra de racionalidades dominantes. A superposição de matrizes discursivas na ficção martelliana orienta uma reflexão, aqui sistematizada, em torno da conspiração e do dispositivo fornecido pela hermenêutica jamesoniana, que volta sempre à escrita e aos modos de produção em conflito.
Fil: Feuillet, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Los muros azules (1986), novela del escritor argentino Juan Carlos Martelli, juega entre los límites del fantasy y el espionaje para modular el relato de una revolución anticolonialista y anticapitalista en las Antillas. Nuestra lectura retoma la propuesta teórica de Fredric Jameson, quien articula un método interpretativo a partir de la reescritura del modo de producción social como código maestro desplegado en los textos. De esta manera, en el presente análisis abordamos el ideologema del complot, herramienta mediadora que opera en el terreno de los antagonismos sociales a través de la configuración de múltiples identidades enunciativas y el quiebre de las racionalidades dominantes. La superposición de matrices discursivas en la ficción martelliana orienta una reflexión, sistematizada aquí en torno al complot y al dispositivo provisto por la hermenéutica jamesoniana, que vuelve una y otra vez sobre la escritura y los modos de producción en conflicto.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155594
Feuillet, Lucía; Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 25; 2; 5-2021; 181-195
0329-3807
1851-4669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155594
identifier_str_mv Feuillet, Lucía; Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 25; 2; 5-2021; 181-195
0329-3807
1851-4669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/4383
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8009380
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614118345015296
score 13.070432