Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina
- Autores
- Nuñez, Denise Anabel; Ziraldo, Micaela; Armella Sierra, Alicia Beatriz; López, N.; D'antuono, Alejandra Lorena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una grave zoonosis endemoepidémica de la región central de nuestro país, con una población en riesgo estimada en más de 5 millones de individuos, y una tasa de mortalidad en ausencia de tratamiento que puede llegar al 30%. El virus Junín (JUNV), agente causal de la FHA, se clasifica dentro del grupo de los mammarenavirus del Nuevo Mundo. La prevención de la FHA consiste en la aplicación de la vacuna a virus atenuado Candid #1, producida en nuestro país. Si bien la vacuna ha demostrado ser efectiva y segura para la prevención de la enfermedad en áreas endémicas, presenta ciertas desventajas al igual que otras vacunas a virus atenuados. En particular, individuos inmunocomprometidos, niños y jóvenes de hasta 15 años y mujeres gestantes no pueden recibir la vacuna. Por otro lado, el riesgo de reversión de la atenuación no puede descartarse. El objetivo del presente trabajo es generar una plataforma vacunal alternativa para la FHA, basada en adenovirus humano tipo 5 (Ad) que exprese simultáneamente las proteínas estructurales Z, NP y GPC de JUNV, que serían relevantes para la inducción de una respuesta inmune efectiva. Para la obtención del candidato vacunal se utilizó el kit comercial ViraPowerTMAdenoviral Expression System. Brevemente, se generó el cassette de expresión Z:NP:GPC, donde los genes de las tres proteínas virales se encuentran fusionadas en fase por medio del péptido autoclivable 2A. Luego, el cassette fue clonado en el vector de entrada pENTR4, generándose el plásmido pENTR4-Z:NP:GPC. Por medio de recombinación in vitro entre el vector de entrada y el vector pAd-CMV-DEST se obtuvo el plásmido pAd- Z:NP:GPC, que contiene las secuencias de JUNV bajo regulación del promotor de cytomegalovirus, en el contexto del genoma de un Ad que carece de los genes para las proteínas virales E1 y E3. Para la obtención del adenovirus recombinante Ad-Z:NP:GPC, el vector pAd- Z:NP:GPC fue transfectado en células HEK293A. Esta línea celular suplementa en trans la proteína E1 al vector defectivo, posibilitando la formación de las partículas de adenovirus recombinantes. El Ad- Z:NP:GPC generado fue caracterizado mediante técnicas moleculares. La inserción de las secuencias foráneas en el genoma recombinante fue confirmada mediante PCR utilizando oligonucleótidos específicos para los transgenes. Para analizar la expresión de las proteínas heterólogas, células HEK293A fueron infectadas con el Ad-Z:NP:GPC y a las 24 horas, la presencia de Z, NP, y GPC en extractos celulares totales fue evaluada mediante Western blot utilizando sueros específicos para las proteínas de JUNV. Estos experimentos revelaron que el polipéptido Z:NP:GPC se expresa y es procesado correctamente por la proteasa 2A. En conclusión, se logró desarrollar un candidato que dirije la expresión de las proteínas estructurales mayoritarias de JUNV.
Fil: Nuñez, Denise Anabel. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; Argentina
Fil: Ziraldo, Micaela. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; Argentina
Fil: Armella Sierra, Alicia Beatriz. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; Argentina
Fil: López, N.. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; Argentina
Fil: D'antuono, Alejandra Lorena. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; Argentina
XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología
Valle Hermoso
Argentina
Sociedad Argentina de Virología. División de la Asociación Argentina de Microbiología - Materia
-
Fiebre Hemorrágica Argentina
adenovirus
vacuna nueva generación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129587
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cba5a62ba6cbeeeb248f910824fabb96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129587 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica ArgentinaNuñez, Denise AnabelZiraldo, MicaelaArmella Sierra, Alicia BeatrizLópez, N.D'antuono, Alejandra LorenaFiebre Hemorrágica Argentinaadenovirusvacuna nueva generaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una grave zoonosis endemoepidémica de la región central de nuestro país, con una población en riesgo estimada en más de 5 millones de individuos, y una tasa de mortalidad en ausencia de tratamiento que puede llegar al 30%. El virus Junín (JUNV), agente causal de la FHA, se clasifica dentro del grupo de los mammarenavirus del Nuevo Mundo. La prevención de la FHA consiste en la aplicación de la vacuna a virus atenuado Candid #1, producida en nuestro país. Si bien la vacuna ha demostrado ser efectiva y segura para la prevención de la enfermedad en áreas endémicas, presenta ciertas desventajas al igual que otras vacunas a virus atenuados. En particular, individuos inmunocomprometidos, niños y jóvenes de hasta 15 años y mujeres gestantes no pueden recibir la vacuna. Por otro lado, el riesgo de reversión de la atenuación no puede descartarse. El objetivo del presente trabajo es generar una plataforma vacunal alternativa para la FHA, basada en adenovirus humano tipo 5 (Ad) que exprese simultáneamente las proteínas estructurales Z, NP y GPC de JUNV, que serían relevantes para la inducción de una respuesta inmune efectiva. Para la obtención del candidato vacunal se utilizó el kit comercial ViraPowerTMAdenoviral Expression System. Brevemente, se generó el cassette de expresión Z:NP:GPC, donde los genes de las tres proteínas virales se encuentran fusionadas en fase por medio del péptido autoclivable 2A. Luego, el cassette fue clonado en el vector de entrada pENTR4, generándose el plásmido pENTR4-Z:NP:GPC. Por medio de recombinación in vitro entre el vector de entrada y el vector pAd-CMV-DEST se obtuvo el plásmido pAd- Z:NP:GPC, que contiene las secuencias de JUNV bajo regulación del promotor de cytomegalovirus, en el contexto del genoma de un Ad que carece de los genes para las proteínas virales E1 y E3. Para la obtención del adenovirus recombinante Ad-Z:NP:GPC, el vector pAd- Z:NP:GPC fue transfectado en células HEK293A. Esta línea celular suplementa en trans la proteína E1 al vector defectivo, posibilitando la formación de las partículas de adenovirus recombinantes. El Ad- Z:NP:GPC generado fue caracterizado mediante técnicas moleculares. La inserción de las secuencias foráneas en el genoma recombinante fue confirmada mediante PCR utilizando oligonucleótidos específicos para los transgenes. Para analizar la expresión de las proteínas heterólogas, células HEK293A fueron infectadas con el Ad-Z:NP:GPC y a las 24 horas, la presencia de Z, NP, y GPC en extractos celulares totales fue evaluada mediante Western blot utilizando sueros específicos para las proteínas de JUNV. Estos experimentos revelaron que el polipéptido Z:NP:GPC se expresa y es procesado correctamente por la proteasa 2A. En conclusión, se logró desarrollar un candidato que dirije la expresión de las proteínas estructurales mayoritarias de JUNV.Fil: Nuñez, Denise Anabel. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; ArgentinaFil: Ziraldo, Micaela. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; ArgentinaFil: Armella Sierra, Alicia Beatriz. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; ArgentinaFil: López, N.. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; ArgentinaFil: D'antuono, Alejandra Lorena. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; ArgentinaXXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de VirologíaValle HermosoArgentinaSociedad Argentina de Virología. División de la Asociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de MicrobiologíaCavallaro, Lucía2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectOtroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129587Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina; XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología; Valle Hermoso; Argentina; 2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aam.org.ar/src/img_up/29112018.0.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129587instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:16.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina |
title |
Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina |
spellingShingle |
Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina Nuñez, Denise Anabel Fiebre Hemorrágica Argentina adenovirus vacuna nueva generación |
title_short |
Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina |
title_full |
Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina |
title_fullStr |
Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina |
title_sort |
Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Denise Anabel Ziraldo, Micaela Armella Sierra, Alicia Beatriz López, N. D'antuono, Alejandra Lorena |
author |
Nuñez, Denise Anabel |
author_facet |
Nuñez, Denise Anabel Ziraldo, Micaela Armella Sierra, Alicia Beatriz López, N. D'antuono, Alejandra Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Ziraldo, Micaela Armella Sierra, Alicia Beatriz López, N. D'antuono, Alejandra Lorena |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cavallaro, Lucía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fiebre Hemorrágica Argentina adenovirus vacuna nueva generación |
topic |
Fiebre Hemorrágica Argentina adenovirus vacuna nueva generación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una grave zoonosis endemoepidémica de la región central de nuestro país, con una población en riesgo estimada en más de 5 millones de individuos, y una tasa de mortalidad en ausencia de tratamiento que puede llegar al 30%. El virus Junín (JUNV), agente causal de la FHA, se clasifica dentro del grupo de los mammarenavirus del Nuevo Mundo. La prevención de la FHA consiste en la aplicación de la vacuna a virus atenuado Candid #1, producida en nuestro país. Si bien la vacuna ha demostrado ser efectiva y segura para la prevención de la enfermedad en áreas endémicas, presenta ciertas desventajas al igual que otras vacunas a virus atenuados. En particular, individuos inmunocomprometidos, niños y jóvenes de hasta 15 años y mujeres gestantes no pueden recibir la vacuna. Por otro lado, el riesgo de reversión de la atenuación no puede descartarse. El objetivo del presente trabajo es generar una plataforma vacunal alternativa para la FHA, basada en adenovirus humano tipo 5 (Ad) que exprese simultáneamente las proteínas estructurales Z, NP y GPC de JUNV, que serían relevantes para la inducción de una respuesta inmune efectiva. Para la obtención del candidato vacunal se utilizó el kit comercial ViraPowerTMAdenoviral Expression System. Brevemente, se generó el cassette de expresión Z:NP:GPC, donde los genes de las tres proteínas virales se encuentran fusionadas en fase por medio del péptido autoclivable 2A. Luego, el cassette fue clonado en el vector de entrada pENTR4, generándose el plásmido pENTR4-Z:NP:GPC. Por medio de recombinación in vitro entre el vector de entrada y el vector pAd-CMV-DEST se obtuvo el plásmido pAd- Z:NP:GPC, que contiene las secuencias de JUNV bajo regulación del promotor de cytomegalovirus, en el contexto del genoma de un Ad que carece de los genes para las proteínas virales E1 y E3. Para la obtención del adenovirus recombinante Ad-Z:NP:GPC, el vector pAd- Z:NP:GPC fue transfectado en células HEK293A. Esta línea celular suplementa en trans la proteína E1 al vector defectivo, posibilitando la formación de las partículas de adenovirus recombinantes. El Ad- Z:NP:GPC generado fue caracterizado mediante técnicas moleculares. La inserción de las secuencias foráneas en el genoma recombinante fue confirmada mediante PCR utilizando oligonucleótidos específicos para los transgenes. Para analizar la expresión de las proteínas heterólogas, células HEK293A fueron infectadas con el Ad-Z:NP:GPC y a las 24 horas, la presencia de Z, NP, y GPC en extractos celulares totales fue evaluada mediante Western blot utilizando sueros específicos para las proteínas de JUNV. Estos experimentos revelaron que el polipéptido Z:NP:GPC se expresa y es procesado correctamente por la proteasa 2A. En conclusión, se logró desarrollar un candidato que dirije la expresión de las proteínas estructurales mayoritarias de JUNV. Fil: Nuñez, Denise Anabel. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; Argentina Fil: Ziraldo, Micaela. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; Argentina Fil: Armella Sierra, Alicia Beatriz. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; Argentina Fil: López, N.. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; Argentina Fil: D'antuono, Alejandra Lorena. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Centro de Virología Humana y Animal. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Virología Humana y Animal; Argentina XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología Valle Hermoso Argentina Sociedad Argentina de Virología. División de la Asociación Argentina de Microbiología |
description |
La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una grave zoonosis endemoepidémica de la región central de nuestro país, con una población en riesgo estimada en más de 5 millones de individuos, y una tasa de mortalidad en ausencia de tratamiento que puede llegar al 30%. El virus Junín (JUNV), agente causal de la FHA, se clasifica dentro del grupo de los mammarenavirus del Nuevo Mundo. La prevención de la FHA consiste en la aplicación de la vacuna a virus atenuado Candid #1, producida en nuestro país. Si bien la vacuna ha demostrado ser efectiva y segura para la prevención de la enfermedad en áreas endémicas, presenta ciertas desventajas al igual que otras vacunas a virus atenuados. En particular, individuos inmunocomprometidos, niños y jóvenes de hasta 15 años y mujeres gestantes no pueden recibir la vacuna. Por otro lado, el riesgo de reversión de la atenuación no puede descartarse. El objetivo del presente trabajo es generar una plataforma vacunal alternativa para la FHA, basada en adenovirus humano tipo 5 (Ad) que exprese simultáneamente las proteínas estructurales Z, NP y GPC de JUNV, que serían relevantes para la inducción de una respuesta inmune efectiva. Para la obtención del candidato vacunal se utilizó el kit comercial ViraPowerTMAdenoviral Expression System. Brevemente, se generó el cassette de expresión Z:NP:GPC, donde los genes de las tres proteínas virales se encuentran fusionadas en fase por medio del péptido autoclivable 2A. Luego, el cassette fue clonado en el vector de entrada pENTR4, generándose el plásmido pENTR4-Z:NP:GPC. Por medio de recombinación in vitro entre el vector de entrada y el vector pAd-CMV-DEST se obtuvo el plásmido pAd- Z:NP:GPC, que contiene las secuencias de JUNV bajo regulación del promotor de cytomegalovirus, en el contexto del genoma de un Ad que carece de los genes para las proteínas virales E1 y E3. Para la obtención del adenovirus recombinante Ad-Z:NP:GPC, el vector pAd- Z:NP:GPC fue transfectado en células HEK293A. Esta línea celular suplementa en trans la proteína E1 al vector defectivo, posibilitando la formación de las partículas de adenovirus recombinantes. El Ad- Z:NP:GPC generado fue caracterizado mediante técnicas moleculares. La inserción de las secuencias foráneas en el genoma recombinante fue confirmada mediante PCR utilizando oligonucleótidos específicos para los transgenes. Para analizar la expresión de las proteínas heterólogas, células HEK293A fueron infectadas con el Ad-Z:NP:GPC y a las 24 horas, la presencia de Z, NP, y GPC en extractos celulares totales fue evaluada mediante Western blot utilizando sueros específicos para las proteínas de JUNV. Estos experimentos revelaron que el polipéptido Z:NP:GPC se expresa y es procesado correctamente por la proteasa 2A. En conclusión, se logró desarrollar un candidato que dirije la expresión de las proteínas estructurales mayoritarias de JUNV. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Otro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129587 Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina; XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología; Valle Hermoso; Argentina; 2018 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129587 |
identifier_str_mv |
Desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para el control de la Fiebre Hemorrágica Argentina; XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología; Valle Hermoso; Argentina; 2018 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aam.org.ar/src/img_up/29112018.0.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781261954154496 |
score |
13.229304 |