La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger

Autores
Bertorello, Mario Adrián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo intenta precisar el significado que Heidegger le otorga a la descripción fenomenológica. Para ello no basta con remitirse al acápite metodológico de Sein und Zeit, sino que es necesario integrar su noción de fenomenología con los conceptos de “comprensión” “sentido”, “interpretación”, “discurso”, “lenguaje” y “enunciado”. De la ensamblaje de todos estos conceptos surge una concepción semántica que describe al sentido como un recorrido que va del máximo grado de virtualidad al máximo grado de actualidad. La descripción fenomenológica se ubica al final de la trayectoria semántica.
This paper aims at clearly defining the meaning that Heidegger gives to the phenomenologicaldescription. Therefore, it is not enough to refer to the methodological paragraph of Sein und Zeit, butit is necessary to integrate its notion of phenomenology with the concepts of «understanding», «meaning»,«interpretation», «discourse», «language» and «enunciation». From these concepts, it appears that thesemantic conception that describes «meaning» could be understood as a distance that goes from thehighest degree of virtuality to the maximum degree of actualization. Phenomenological description isplaced at the end of the semantic path.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina
Materia
DESCRIPCIÓN
INTERPRETACIÓN
SENTIDO
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237951

id CONICETDig_cb2ad465ae1c870e5e250053a06762b8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237951
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de HeideggerThe Virtualization of Sense and its Actualization in the Descriptive Discourse: An Interpretation of the Role of Description in the Phenomenological Method of HeideggerBertorello, Mario AdriánDESCRIPCIÓNINTERPRETACIÓNSENTIDODISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente trabajo intenta precisar el significado que Heidegger le otorga a la descripción fenomenológica. Para ello no basta con remitirse al acápite metodológico de Sein und Zeit, sino que es necesario integrar su noción de fenomenología con los conceptos de “comprensión” “sentido”, “interpretación”, “discurso”, “lenguaje” y “enunciado”. De la ensamblaje de todos estos conceptos surge una concepción semántica que describe al sentido como un recorrido que va del máximo grado de virtualidad al máximo grado de actualidad. La descripción fenomenológica se ubica al final de la trayectoria semántica.This paper aims at clearly defining the meaning that Heidegger gives to the phenomenologicaldescription. Therefore, it is not enough to refer to the methodological paragraph of Sein und Zeit, butit is necessary to integrate its notion of phenomenology with the concepts of «understanding», «meaning»,«interpretation», «discourse», «language» and «enunciation». From these concepts, it appears that thesemantic conception that describes «meaning» could be understood as a distance that goes from thehighest degree of virtuality to the maximum degree of actualization. Phenomenological description isplaced at the end of the semantic path.Fil: Bertorello, Mario Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; ArgentinaUniversidad de Comillas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237951Bertorello, Mario Adrián; La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger; Universidad de Comillas; Pensamiento; 67; 251; 12-2011; 89-1020031-4749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/2092info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:39.302CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger
The Virtualization of Sense and its Actualization in the Descriptive Discourse: An Interpretation of the Role of Description in the Phenomenological Method of Heidegger
title La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger
spellingShingle La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger
Bertorello, Mario Adrián
DESCRIPCIÓN
INTERPRETACIÓN
SENTIDO
DISCURSO
title_short La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger
title_full La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger
title_fullStr La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger
title_full_unstemmed La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger
title_sort La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger
dc.creator.none.fl_str_mv Bertorello, Mario Adrián
author Bertorello, Mario Adrián
author_facet Bertorello, Mario Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESCRIPCIÓN
INTERPRETACIÓN
SENTIDO
DISCURSO
topic DESCRIPCIÓN
INTERPRETACIÓN
SENTIDO
DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo intenta precisar el significado que Heidegger le otorga a la descripción fenomenológica. Para ello no basta con remitirse al acápite metodológico de Sein und Zeit, sino que es necesario integrar su noción de fenomenología con los conceptos de “comprensión” “sentido”, “interpretación”, “discurso”, “lenguaje” y “enunciado”. De la ensamblaje de todos estos conceptos surge una concepción semántica que describe al sentido como un recorrido que va del máximo grado de virtualidad al máximo grado de actualidad. La descripción fenomenológica se ubica al final de la trayectoria semántica.
This paper aims at clearly defining the meaning that Heidegger gives to the phenomenologicaldescription. Therefore, it is not enough to refer to the methodological paragraph of Sein und Zeit, butit is necessary to integrate its notion of phenomenology with the concepts of «understanding», «meaning»,«interpretation», «discourse», «language» and «enunciation». From these concepts, it appears that thesemantic conception that describes «meaning» could be understood as a distance that goes from thehighest degree of virtuality to the maximum degree of actualization. Phenomenological description isplaced at the end of the semantic path.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina
description El siguiente trabajo intenta precisar el significado que Heidegger le otorga a la descripción fenomenológica. Para ello no basta con remitirse al acápite metodológico de Sein und Zeit, sino que es necesario integrar su noción de fenomenología con los conceptos de “comprensión” “sentido”, “interpretación”, “discurso”, “lenguaje” y “enunciado”. De la ensamblaje de todos estos conceptos surge una concepción semántica que describe al sentido como un recorrido que va del máximo grado de virtualidad al máximo grado de actualidad. La descripción fenomenológica se ubica al final de la trayectoria semántica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237951
Bertorello, Mario Adrián; La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger; Universidad de Comillas; Pensamiento; 67; 251; 12-2011; 89-102
0031-4749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237951
identifier_str_mv Bertorello, Mario Adrián; La virtualidad del sentido y su actualización en el discurso descriptivo: una interpretación del lugar de la descripción en el método fenomenológico de Heidegger; Universidad de Comillas; Pensamiento; 67; 251; 12-2011; 89-102
0031-4749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/2092
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Comillas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Comillas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613456600236032
score 13.070432