Hacia un conocimiento andrógino
- Autores
- Vazquez Laba, Vanesa Paula
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios feministas dentro del ámbito académico tienen una vasta producción si pensamos en las primeras manifestaciones de las mujeres ilustradas, allá por 1789, en Olympe de Gaulle y su “La declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana” o unos años más tarde, en Mary Wollnstoncraft y la “Vindicación de los derechos de la Mujer”. La exclusión de las mujeres de la esfera pública despertó y manifestó la crítica profunda a la irracionalidad de la igualdad y libertad burguesa que empezaba aflorar. Unas décadas más tarde surgieron las sufragistas en Inglaterra y Estados Unidos, conformando lo que luego el feminismo académico denominó “la primera ola feminista”, con la contundente declamación “voto para las mujeres” y reivindicando a través de la organización, del debate y de las manifestaciones públicas derechos políticos, civiles y económicos...
Fil: Vazquez Laba, Vanesa Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
ANDRÓGINO
GÉNERO
SEXUALIDADES
CUERPOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179237
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cb1a90444bed36f9bcb9a62ed009f416 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179237 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacia un conocimiento andróginoVazquez Laba, Vanesa PaulaANDRÓGINOGÉNEROSEXUALIDADESCUERPOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios feministas dentro del ámbito académico tienen una vasta producción si pensamos en las primeras manifestaciones de las mujeres ilustradas, allá por 1789, en Olympe de Gaulle y su “La declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana” o unos años más tarde, en Mary Wollnstoncraft y la “Vindicación de los derechos de la Mujer”. La exclusión de las mujeres de la esfera pública despertó y manifestó la crítica profunda a la irracionalidad de la igualdad y libertad burguesa que empezaba aflorar. Unas décadas más tarde surgieron las sufragistas en Inglaterra y Estados Unidos, conformando lo que luego el feminismo académico denominó “la primera ola feminista”, con la contundente declamación “voto para las mujeres” y reivindicando a través de la organización, del debate y de las manifestaciones públicas derechos políticos, civiles y económicos...Fil: Vazquez Laba, Vanesa Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179237Vazquez Laba, Vanesa Paula; Hacia un conocimiento andrógino; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Márgenes; 5; 12-2016; 1-32545-7551CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179237instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:40.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un conocimiento andrógino |
title |
Hacia un conocimiento andrógino |
spellingShingle |
Hacia un conocimiento andrógino Vazquez Laba, Vanesa Paula ANDRÓGINO GÉNERO SEXUALIDADES CUERPOS |
title_short |
Hacia un conocimiento andrógino |
title_full |
Hacia un conocimiento andrógino |
title_fullStr |
Hacia un conocimiento andrógino |
title_full_unstemmed |
Hacia un conocimiento andrógino |
title_sort |
Hacia un conocimiento andrógino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazquez Laba, Vanesa Paula |
author |
Vazquez Laba, Vanesa Paula |
author_facet |
Vazquez Laba, Vanesa Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANDRÓGINO GÉNERO SEXUALIDADES CUERPOS |
topic |
ANDRÓGINO GÉNERO SEXUALIDADES CUERPOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios feministas dentro del ámbito académico tienen una vasta producción si pensamos en las primeras manifestaciones de las mujeres ilustradas, allá por 1789, en Olympe de Gaulle y su “La declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana” o unos años más tarde, en Mary Wollnstoncraft y la “Vindicación de los derechos de la Mujer”. La exclusión de las mujeres de la esfera pública despertó y manifestó la crítica profunda a la irracionalidad de la igualdad y libertad burguesa que empezaba aflorar. Unas décadas más tarde surgieron las sufragistas en Inglaterra y Estados Unidos, conformando lo que luego el feminismo académico denominó “la primera ola feminista”, con la contundente declamación “voto para las mujeres” y reivindicando a través de la organización, del debate y de las manifestaciones públicas derechos políticos, civiles y económicos... Fil: Vazquez Laba, Vanesa Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Los estudios feministas dentro del ámbito académico tienen una vasta producción si pensamos en las primeras manifestaciones de las mujeres ilustradas, allá por 1789, en Olympe de Gaulle y su “La declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana” o unos años más tarde, en Mary Wollnstoncraft y la “Vindicación de los derechos de la Mujer”. La exclusión de las mujeres de la esfera pública despertó y manifestó la crítica profunda a la irracionalidad de la igualdad y libertad burguesa que empezaba aflorar. Unas décadas más tarde surgieron las sufragistas en Inglaterra y Estados Unidos, conformando lo que luego el feminismo académico denominó “la primera ola feminista”, con la contundente declamación “voto para las mujeres” y reivindicando a través de la organización, del debate y de las manifestaciones públicas derechos políticos, civiles y económicos... |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179237 Vazquez Laba, Vanesa Paula; Hacia un conocimiento andrógino; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Márgenes; 5; 12-2016; 1-3 2545-7551 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179237 |
identifier_str_mv |
Vazquez Laba, Vanesa Paula; Hacia un conocimiento andrógino; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Márgenes; 5; 12-2016; 1-3 2545-7551 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269239887527936 |
score |
13.13397 |