Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales
- Autores
- Singer, Silvia Elisabet; Somoza, Ruben; Coira, Beatriz Lidia Luisa; Vilas, Juan Francisco A.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos los resultados de un estudio de anisotropía de susceptibilidad magnética realizado sobre la Ignimbrita Guacha en el Complejo Volcánico Altiplano - Puna en los Andes Centrales. Este trabajo permitió caracterizar la fábrica magnética de esta unidad e inferir las direcciones de transporte locales las cuales se reconciliaron con la probable fuente de emisión determinada en la región mediante estudios de geología regional y paleomagnéticos.
We present a study of anisotropy of magnetic susceptibility developed on the Guacha Ignimbrite from the Altiplano - Puna Volcanic Complex, in the Central Andes. The results allow us to characterize the magnetic fabric of this unit and to infer local transport directions in agreement with the source emission identified by regional geology and paleomagnetism.
Fil: Singer, Silvia Elisabet. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Somoza, Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Coira, Beatriz Lidia Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vilas, Juan Francisco A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Andes centrales
Mioceno
Ignimbritas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18548
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cafd1e43d3007a70eb1ec138a1c2c2df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18548 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centralesSinger, Silvia ElisabetSomoza, RubenCoira, Beatriz Lidia LuisaVilas, Juan Francisco A.Andes centralesMiocenoIgnimbritashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Presentamos los resultados de un estudio de anisotropía de susceptibilidad magnética realizado sobre la Ignimbrita Guacha en el Complejo Volcánico Altiplano - Puna en los Andes Centrales. Este trabajo permitió caracterizar la fábrica magnética de esta unidad e inferir las direcciones de transporte locales las cuales se reconciliaron con la probable fuente de emisión determinada en la región mediante estudios de geología regional y paleomagnéticos.We present a study of anisotropy of magnetic susceptibility developed on the Guacha Ignimbrite from the Altiplano - Puna Volcanic Complex, in the Central Andes. The results allow us to characterize the magnetic fabric of this unit and to infer local transport directions in agreement with the source emission identified by regional geology and paleomagnetism.Fil: Singer, Silvia Elisabet. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Somoza, Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Coira, Beatriz Lidia Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vilas, Juan Francisco A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18548Singer, Silvia Elisabet; Somoza, Ruben; Coira, Beatriz Lidia Luisa; Vilas, Juan Francisco A.; Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales; Universidad Nacional Autónoma de México; Latinmag Letters; 3; -1-2013; 1-5; OD102007-9656CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geofisica.unam.mx/LatinmagLetters/LL13-03-SP/D/OD10.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18548instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:26.932CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales |
title |
Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales |
spellingShingle |
Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales Singer, Silvia Elisabet Andes centrales Mioceno Ignimbritas |
title_short |
Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales |
title_full |
Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales |
title_fullStr |
Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales |
title_full_unstemmed |
Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales |
title_sort |
Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Singer, Silvia Elisabet Somoza, Ruben Coira, Beatriz Lidia Luisa Vilas, Juan Francisco A. |
author |
Singer, Silvia Elisabet |
author_facet |
Singer, Silvia Elisabet Somoza, Ruben Coira, Beatriz Lidia Luisa Vilas, Juan Francisco A. |
author_role |
author |
author2 |
Somoza, Ruben Coira, Beatriz Lidia Luisa Vilas, Juan Francisco A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Andes centrales Mioceno Ignimbritas |
topic |
Andes centrales Mioceno Ignimbritas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos los resultados de un estudio de anisotropía de susceptibilidad magnética realizado sobre la Ignimbrita Guacha en el Complejo Volcánico Altiplano - Puna en los Andes Centrales. Este trabajo permitió caracterizar la fábrica magnética de esta unidad e inferir las direcciones de transporte locales las cuales se reconciliaron con la probable fuente de emisión determinada en la región mediante estudios de geología regional y paleomagnéticos. We present a study of anisotropy of magnetic susceptibility developed on the Guacha Ignimbrite from the Altiplano - Puna Volcanic Complex, in the Central Andes. The results allow us to characterize the magnetic fabric of this unit and to infer local transport directions in agreement with the source emission identified by regional geology and paleomagnetism. Fil: Singer, Silvia Elisabet. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina Fil: Somoza, Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Coira, Beatriz Lidia Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vilas, Juan Francisco A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina |
description |
Presentamos los resultados de un estudio de anisotropía de susceptibilidad magnética realizado sobre la Ignimbrita Guacha en el Complejo Volcánico Altiplano - Puna en los Andes Centrales. Este trabajo permitió caracterizar la fábrica magnética de esta unidad e inferir las direcciones de transporte locales las cuales se reconciliaron con la probable fuente de emisión determinada en la región mediante estudios de geología regional y paleomagnéticos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/18548 Singer, Silvia Elisabet; Somoza, Ruben; Coira, Beatriz Lidia Luisa; Vilas, Juan Francisco A.; Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales; Universidad Nacional Autónoma de México; Latinmag Letters; 3; -1-2013; 1-5; OD10 2007-9656 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/18548 |
identifier_str_mv |
Singer, Silvia Elisabet; Somoza, Ruben; Coira, Beatriz Lidia Luisa; Vilas, Juan Francisco A.; Anisotropia de susceptibilidad magnética de la Ignimbrita Guacha, complejo volcánico Altiplano Puna, Andes centrales; Universidad Nacional Autónoma de México; Latinmag Letters; 3; -1-2013; 1-5; OD10 2007-9656 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geofisica.unam.mx/LatinmagLetters/LL13-03-SP/D/OD10.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269520128901120 |
score |
13.13397 |