Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y...

Autores
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Ingaramo, Ricardo Daniel; Lighezzolo, Andrés; Montamat, Ignacio Adolfo; Saffe, Jorge Nicolás; Martina, Agustín; Poffo, Denis; Capone, María Eugenia; Rodriguez, Andres
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se describe el monitoreo de cuatro eventos hidrometeorológicos relevantes ocurridos entre 2015 y 2018 en la Provincia de Córdoba, Argentina, que han sido monitoreados por estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) de superficie administradas por diferentes organismos, simultáneamente por el radar RMA1 instalado a fines del año 2014 en la ciudad de Córdoba, perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame), e imágenes satelitales de GOES 16. A través del análisis de estos eventos se puede apreciar la evolución de las capacidades disponibles en el Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba (OHMC), tanto en lo que hace a los sensores propiamente dicho como a la calidad de sus productos, cuya finalidad precisamente es integrar la información hidrometeorológica relevada en la Provincia por diferentes organismos del área de recursos hídricos. La Provincia de Córdoba se caracteriza por la ocurrencia de eventos extremos, como las tormentas de tipo convectivas que se desarrollan principalmente en época estival y que se caracterizan por una gran variabilidad espacial y temporal, con picos de lluvia de gran intensidad. La reconstrucción de este tipo de eventos, particularmente la estimación de la tasa de precipitación a partir de mediciones de un radar meteorológico, es un tema de interés para una amplia gama de aplicaciones hidrológicas.
This paper describes the monitoring of four relevant hydrometeorological events that occurred between 2015 and 2018 in the Province of Córdoba, Argentina, which have been monitored by automatic weather stations (EMAs) administered by different agencies, simultaneously by the RMA1 radar installed at end of 2014 in the city of Córdoba, belonging to the National System of Meteorological Radar (Sinarame), and satellite images of GOES 16. Through the analysis of these events you can see the evolution of the capabilities available at the Hydro-Meteorological Observatory of Córdoba (OHMC), both in what it does to the sensors themselves and to the quality of their products, whose purpose is precisely to integrate the hydrometeorological information collected in the Province by different organisms in the area of water resources. The Province of Córdoba is characterized by the occurrence of extreme events, such as convective type storms that develop mainly during the summer and that are characterized by great spatial and temporal variability, with high intensity rain peaks. The reconstruction of this type of events, particularly the estimation of the precipitation rate from meteorological radar measurements, is a topic of interest for a wide range of hydrological applications.
Fil: Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Ingaramo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Lighezzolo, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Montamat, Ignacio Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Martina, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Poffo, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Capone, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodriguez, Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Materia
METEOROLOGICAL RADAR DATA
SATELLITAL DATA
AUTOMATIC WEATHER STATION
DATA INTEGRATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137460

id CONICETDig_cae99342cbd0685248a4a8973e39cc15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137460
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite)Testa Tacchino, Alejo Juan SebastiánIngaramo, Ricardo DanielLighezzolo, AndrésMontamat, Ignacio AdolfoSaffe, Jorge NicolásMartina, AgustínPoffo, DenisCapone, María EugeniaRodriguez, AndresMETEOROLOGICAL RADAR DATASATELLITAL DATAAUTOMATIC WEATHER STATIONDATA INTEGRATIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se describe el monitoreo de cuatro eventos hidrometeorológicos relevantes ocurridos entre 2015 y 2018 en la Provincia de Córdoba, Argentina, que han sido monitoreados por estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) de superficie administradas por diferentes organismos, simultáneamente por el radar RMA1 instalado a fines del año 2014 en la ciudad de Córdoba, perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame), e imágenes satelitales de GOES 16. A través del análisis de estos eventos se puede apreciar la evolución de las capacidades disponibles en el Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba (OHMC), tanto en lo que hace a los sensores propiamente dicho como a la calidad de sus productos, cuya finalidad precisamente es integrar la información hidrometeorológica relevada en la Provincia por diferentes organismos del área de recursos hídricos. La Provincia de Córdoba se caracteriza por la ocurrencia de eventos extremos, como las tormentas de tipo convectivas que se desarrollan principalmente en época estival y que se caracterizan por una gran variabilidad espacial y temporal, con picos de lluvia de gran intensidad. La reconstrucción de este tipo de eventos, particularmente la estimación de la tasa de precipitación a partir de mediciones de un radar meteorológico, es un tema de interés para una amplia gama de aplicaciones hidrológicas.This paper describes the monitoring of four relevant hydrometeorological events that occurred between 2015 and 2018 in the Province of Córdoba, Argentina, which have been monitored by automatic weather stations (EMAs) administered by different agencies, simultaneously by the RMA1 radar installed at end of 2014 in the city of Córdoba, belonging to the National System of Meteorological Radar (Sinarame), and satellite images of GOES 16. Through the analysis of these events you can see the evolution of the capabilities available at the Hydro-Meteorological Observatory of Córdoba (OHMC), both in what it does to the sensors themselves and to the quality of their products, whose purpose is precisely to integrate the hydrometeorological information collected in the Province by different organisms in the area of water resources. The Province of Córdoba is characterized by the occurrence of extreme events, such as convective type storms that develop mainly during the summer and that are characterized by great spatial and temporal variability, with high intensity rain peaks. The reconstruction of this type of events, particularly the estimation of the precipitation rate from meteorological radar measurements, is a topic of interest for a wide range of hydrological applications.Fil: Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Ingaramo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Lighezzolo, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Montamat, Ignacio Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Martina, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Poffo, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Capone, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Rodriguez, Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137460Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Ingaramo, Ricardo Daniel; Lighezzolo, Andrés; Montamat, Ignacio Adolfo; Saffe, Jorge Nicolás; et al.; Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 7; 1; 4-2020; 31-392362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/24513info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:34.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite)
title Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite)
spellingShingle Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite)
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián
METEOROLOGICAL RADAR DATA
SATELLITAL DATA
AUTOMATIC WEATHER STATION
DATA INTEGRATION
title_short Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite)
title_full Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite)
title_fullStr Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite)
title_full_unstemmed Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite)
title_sort Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite)
dc.creator.none.fl_str_mv Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián
Ingaramo, Ricardo Daniel
Lighezzolo, Andrés
Montamat, Ignacio Adolfo
Saffe, Jorge Nicolás
Martina, Agustín
Poffo, Denis
Capone, María Eugenia
Rodriguez, Andres
author Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián
author_facet Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián
Ingaramo, Ricardo Daniel
Lighezzolo, Andrés
Montamat, Ignacio Adolfo
Saffe, Jorge Nicolás
Martina, Agustín
Poffo, Denis
Capone, María Eugenia
Rodriguez, Andres
author_role author
author2 Ingaramo, Ricardo Daniel
Lighezzolo, Andrés
Montamat, Ignacio Adolfo
Saffe, Jorge Nicolás
Martina, Agustín
Poffo, Denis
Capone, María Eugenia
Rodriguez, Andres
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv METEOROLOGICAL RADAR DATA
SATELLITAL DATA
AUTOMATIC WEATHER STATION
DATA INTEGRATION
topic METEOROLOGICAL RADAR DATA
SATELLITAL DATA
AUTOMATIC WEATHER STATION
DATA INTEGRATION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se describe el monitoreo de cuatro eventos hidrometeorológicos relevantes ocurridos entre 2015 y 2018 en la Provincia de Córdoba, Argentina, que han sido monitoreados por estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) de superficie administradas por diferentes organismos, simultáneamente por el radar RMA1 instalado a fines del año 2014 en la ciudad de Córdoba, perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame), e imágenes satelitales de GOES 16. A través del análisis de estos eventos se puede apreciar la evolución de las capacidades disponibles en el Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba (OHMC), tanto en lo que hace a los sensores propiamente dicho como a la calidad de sus productos, cuya finalidad precisamente es integrar la información hidrometeorológica relevada en la Provincia por diferentes organismos del área de recursos hídricos. La Provincia de Córdoba se caracteriza por la ocurrencia de eventos extremos, como las tormentas de tipo convectivas que se desarrollan principalmente en época estival y que se caracterizan por una gran variabilidad espacial y temporal, con picos de lluvia de gran intensidad. La reconstrucción de este tipo de eventos, particularmente la estimación de la tasa de precipitación a partir de mediciones de un radar meteorológico, es un tema de interés para una amplia gama de aplicaciones hidrológicas.
This paper describes the monitoring of four relevant hydrometeorological events that occurred between 2015 and 2018 in the Province of Córdoba, Argentina, which have been monitored by automatic weather stations (EMAs) administered by different agencies, simultaneously by the RMA1 radar installed at end of 2014 in the city of Córdoba, belonging to the National System of Meteorological Radar (Sinarame), and satellite images of GOES 16. Through the analysis of these events you can see the evolution of the capabilities available at the Hydro-Meteorological Observatory of Córdoba (OHMC), both in what it does to the sensors themselves and to the quality of their products, whose purpose is precisely to integrate the hydrometeorological information collected in the Province by different organisms in the area of water resources. The Province of Córdoba is characterized by the occurrence of extreme events, such as convective type storms that develop mainly during the summer and that are characterized by great spatial and temporal variability, with high intensity rain peaks. The reconstruction of this type of events, particularly the estimation of the precipitation rate from meteorological radar measurements, is a topic of interest for a wide range of hydrological applications.
Fil: Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Ingaramo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Lighezzolo, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Montamat, Ignacio Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Martina, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Poffo, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Capone, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodriguez, Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
description En este trabajo se describe el monitoreo de cuatro eventos hidrometeorológicos relevantes ocurridos entre 2015 y 2018 en la Provincia de Córdoba, Argentina, que han sido monitoreados por estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) de superficie administradas por diferentes organismos, simultáneamente por el radar RMA1 instalado a fines del año 2014 en la ciudad de Córdoba, perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame), e imágenes satelitales de GOES 16. A través del análisis de estos eventos se puede apreciar la evolución de las capacidades disponibles en el Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba (OHMC), tanto en lo que hace a los sensores propiamente dicho como a la calidad de sus productos, cuya finalidad precisamente es integrar la información hidrometeorológica relevada en la Provincia por diferentes organismos del área de recursos hídricos. La Provincia de Córdoba se caracteriza por la ocurrencia de eventos extremos, como las tormentas de tipo convectivas que se desarrollan principalmente en época estival y que se caracterizan por una gran variabilidad espacial y temporal, con picos de lluvia de gran intensidad. La reconstrucción de este tipo de eventos, particularmente la estimación de la tasa de precipitación a partir de mediciones de un radar meteorológico, es un tema de interés para una amplia gama de aplicaciones hidrológicas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137460
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Ingaramo, Ricardo Daniel; Lighezzolo, Andrés; Montamat, Ignacio Adolfo; Saffe, Jorge Nicolás; et al.; Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 7; 1; 4-2020; 31-39
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137460
identifier_str_mv Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Ingaramo, Ricardo Daniel; Lighezzolo, Andrés; Montamat, Ignacio Adolfo; Saffe, Jorge Nicolás; et al.; Análisis comparativo de eventos hidrometeorológicos en la provincia de Córdoba monitoreados mediante estaciones meteorológicas automáticas y sensores remotos (Radar meteorológico y satélite); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 7; 1; 4-2020; 31-39
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/24513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612993932853248
score 13.070432