Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo

Autores
Barreneche, Osvaldo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como el “principio olvidado” de la Revolución Francesa, uno que de todos modos ha permanecido en el vocabulario y la praxis política latinoamericana, este trabajo argumenta que la fraternidad tiene una dimensión política. Primero, la pieza analiza algunos aspectos generales de la fraternidad política. Luego, se tratan las principales objeciones al concepto. Posteriormente, el trabajo señala la presencia histórica de la fraternidad política en el contexto latinoamericano. Finalmente, se comparan los conceptos de diversidad, convivialismo y fraternidad, señalando algunas características comunes como así también las críticas que ellos reciben. El trabajo concluye destacando la importancia de profundizar el estudio de conceptos tales como Convivialismo y fraternidad, para reconocer y aplicar ideas innovadoras en el “vivir juntos con diferencias”.
Osvaldo Barreneche es investigador independiente del CONICET (Argentina), profesor titular ordinario de Historia de América Latina y miembro del IdIHCS, Centro de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Sus publicaciones incluyen Dentro de la ley, TODO. La justicia criminal de Buenos Aires en la etapa formativa del sistema penal moderno de la Argentina (La Plata, Ediciones Al Margen y Universidad Nacional de La Plata, 2001) y Crime and the Administration of Justice in Buenos Aires, 1785-1853 (Lincoln, University of Nebraska Press, 2006). Como editor, ha publicado, junto a Andrés Bisso, Ayer, hoy y mañana son contemporáneos. Tradiciones, leyes y proyectos en América Latina (La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2010), con Angela Oyhandi, Leyes, justicias e instituciones de seguridad en la provincia de Buenos Aires (La Plata, FAHCE, 2012), con Ricardo Salvatore, El delito y el orden en perspectiva histórica (Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013). Fue director del volumen 5 de la Historia de la provincia de Buenos Aires. Del primer peronismo a la crisis de 2001 (Buenos Aires, Editorial Edhasa y Unipe, 2014).
Fil: Barreneche, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Convivialismo
Adversario Político
Diversidad
Historia
Fraternidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152424

id CONICETDig_caa1f3189f062b675f9e0d2fbc9efbc4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152424
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogoBarreneche, OsvaldoConvivialismoAdversario PolíticoDiversidadHistoriaFraternidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Como el “principio olvidado” de la Revolución Francesa, uno que de todos modos ha permanecido en el vocabulario y la praxis política latinoamericana, este trabajo argumenta que la fraternidad tiene una dimensión política. Primero, la pieza analiza algunos aspectos generales de la fraternidad política. Luego, se tratan las principales objeciones al concepto. Posteriormente, el trabajo señala la presencia histórica de la fraternidad política en el contexto latinoamericano. Finalmente, se comparan los conceptos de diversidad, convivialismo y fraternidad, señalando algunas características comunes como así también las críticas que ellos reciben. El trabajo concluye destacando la importancia de profundizar el estudio de conceptos tales como Convivialismo y fraternidad, para reconocer y aplicar ideas innovadoras en el “vivir juntos con diferencias”.Osvaldo Barreneche es investigador independiente del CONICET (Argentina), profesor titular ordinario de Historia de América Latina y miembro del IdIHCS, Centro de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Sus publicaciones incluyen Dentro de la ley, TODO. La justicia criminal de Buenos Aires en la etapa formativa del sistema penal moderno de la Argentina (La Plata, Ediciones Al Margen y Universidad Nacional de La Plata, 2001) y Crime and the Administration of Justice in Buenos Aires, 1785-1853 (Lincoln, University of Nebraska Press, 2006). Como editor, ha publicado, junto a Andrés Bisso, Ayer, hoy y mañana son contemporáneos. Tradiciones, leyes y proyectos en América Latina (La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2010), con Angela Oyhandi, Leyes, justicias e instituciones de seguridad en la provincia de Buenos Aires (La Plata, FAHCE, 2012), con Ricardo Salvatore, El delito y el orden en perspectiva histórica (Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013). Fue director del volumen 5 de la Historia de la provincia de Buenos Aires. Del primer peronismo a la crisis de 2001 (Buenos Aires, Editorial Edhasa y Unipe, 2014).Fil: Barreneche, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaMaria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152424Barreneche, Osvaldo; Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo; Maria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies; Mecila; 13; 6-2019; 1-291647-1717CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mecila.net/es/working-papersinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:08.98CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo
title Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo
spellingShingle Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo
Barreneche, Osvaldo
Convivialismo
Adversario Político
Diversidad
Historia
Fraternidad
title_short Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo
title_full Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo
title_fullStr Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo
title_full_unstemmed Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo
title_sort Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo
dc.creator.none.fl_str_mv Barreneche, Osvaldo
author Barreneche, Osvaldo
author_facet Barreneche, Osvaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Convivialismo
Adversario Político
Diversidad
Historia
Fraternidad
topic Convivialismo
Adversario Político
Diversidad
Historia
Fraternidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Como el “principio olvidado” de la Revolución Francesa, uno que de todos modos ha permanecido en el vocabulario y la praxis política latinoamericana, este trabajo argumenta que la fraternidad tiene una dimensión política. Primero, la pieza analiza algunos aspectos generales de la fraternidad política. Luego, se tratan las principales objeciones al concepto. Posteriormente, el trabajo señala la presencia histórica de la fraternidad política en el contexto latinoamericano. Finalmente, se comparan los conceptos de diversidad, convivialismo y fraternidad, señalando algunas características comunes como así también las críticas que ellos reciben. El trabajo concluye destacando la importancia de profundizar el estudio de conceptos tales como Convivialismo y fraternidad, para reconocer y aplicar ideas innovadoras en el “vivir juntos con diferencias”.
Osvaldo Barreneche es investigador independiente del CONICET (Argentina), profesor titular ordinario de Historia de América Latina y miembro del IdIHCS, Centro de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Sus publicaciones incluyen Dentro de la ley, TODO. La justicia criminal de Buenos Aires en la etapa formativa del sistema penal moderno de la Argentina (La Plata, Ediciones Al Margen y Universidad Nacional de La Plata, 2001) y Crime and the Administration of Justice in Buenos Aires, 1785-1853 (Lincoln, University of Nebraska Press, 2006). Como editor, ha publicado, junto a Andrés Bisso, Ayer, hoy y mañana son contemporáneos. Tradiciones, leyes y proyectos en América Latina (La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2010), con Angela Oyhandi, Leyes, justicias e instituciones de seguridad en la provincia de Buenos Aires (La Plata, FAHCE, 2012), con Ricardo Salvatore, El delito y el orden en perspectiva histórica (Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013). Fue director del volumen 5 de la Historia de la provincia de Buenos Aires. Del primer peronismo a la crisis de 2001 (Buenos Aires, Editorial Edhasa y Unipe, 2014).
Fil: Barreneche, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Como el “principio olvidado” de la Revolución Francesa, uno que de todos modos ha permanecido en el vocabulario y la praxis política latinoamericana, este trabajo argumenta que la fraternidad tiene una dimensión política. Primero, la pieza analiza algunos aspectos generales de la fraternidad política. Luego, se tratan las principales objeciones al concepto. Posteriormente, el trabajo señala la presencia histórica de la fraternidad política en el contexto latinoamericano. Finalmente, se comparan los conceptos de diversidad, convivialismo y fraternidad, señalando algunas características comunes como así también las críticas que ellos reciben. El trabajo concluye destacando la importancia de profundizar el estudio de conceptos tales como Convivialismo y fraternidad, para reconocer y aplicar ideas innovadoras en el “vivir juntos con diferencias”.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152424
Barreneche, Osvaldo; Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo; Maria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies; Mecila; 13; 6-2019; 1-29
1647-1717
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152424
identifier_str_mv Barreneche, Osvaldo; Convivialismo, diversidad, fraternidad: Conceptos en diálogo; Maria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies; Mecila; 13; 6-2019; 1-29
1647-1717
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mecila.net/es/working-papers
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Maria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies
publisher.none.fl_str_mv Maria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083320170938368
score 13.22299