En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?

Autores
Garcia Valverde, Facundo; Fatauros, Cristian Augusto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo sostenemos que debería existir un diálogo (que excluye la subordinación y la independencia) entre las neurociencias y las éticas normativas. Nuestro argumento toma como base que los conocimientos provenientes de la neurociencia (y, en particular, los estudios sobre el rol causal de la oxitocina en el comportamiento humano) pueden explicar y dar contenido a algunos límites motivacionales y psicológicos que modi!carían las exigencias morales de los individuos. Mostramos que ante un caso hipotético que propone la mejora moral mediante la aplicación de oxitocina en aerosol, los argumentos neuroéticos, por sí solos, son insu!cientes para determinar su permisibilidad o impermisibilidad moral. Además, defendemos que tampoco es posible establecer la superioridad de los argumentos de ética normativa, ya que los conocimientos de la neurociencia son más efectivos para modi!car las conductas limitadas por nuestra propia constitución física y neurológica. Concluimos que tanto unos como otros sirven para tomar decisiones, tanto individuales, como colectivas, para tratar de acomodar mejor nuestras actitudes y comportamientos a lo que consideramos moralmente correcto hacer.
In this paper we argue that there should be a relationship of dialogue (excluding subordination and independence) between neurosciences and normative ethics. Our main argument is based on the fact that knowledge from neuroscience (and, in particular, studies on the causal role of oxytocin in human behavior) can explain and give content to some motivational and psychological limits that would modify moral demands on individuals. We show that in the face of a hypothetical case proposing moral enhancement through the application of aerosolized oxytocin, neuroethical arguments alone are insufficient to determine its moral permissibility or impermissibility. Furthermore, we argue that it is also not possible to establish the superiority of normative arguments, since neuroscience insights are more effective in modifying behaviors constrained by our own physical and neurological constitution. We conclude that both serve to make decisions, both individually and collectively, to try to better accommodate our attitudes and behaviors to what we consider morally right to do.
Fil: Garcia Valverde, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Fatauros, Cristian Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
OXITOCINA
ETICA NORMATIVA
NEUROETICA
MEJORAMIENTO MORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213610

id CONICETDig_ca8acdc000dd6a7b6c5492c49e76850c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213610
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?In Favour of a Dialogue Between Neurosciences and Normative Ethics: Moral Enhancement via Sprayed Oxitocine?Garcia Valverde, FacundoFatauros, Cristian AugustoOXITOCINAETICA NORMATIVANEUROETICAMEJORAMIENTO MORALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo sostenemos que debería existir un diálogo (que excluye la subordinación y la independencia) entre las neurociencias y las éticas normativas. Nuestro argumento toma como base que los conocimientos provenientes de la neurociencia (y, en particular, los estudios sobre el rol causal de la oxitocina en el comportamiento humano) pueden explicar y dar contenido a algunos límites motivacionales y psicológicos que modi!carían las exigencias morales de los individuos. Mostramos que ante un caso hipotético que propone la mejora moral mediante la aplicación de oxitocina en aerosol, los argumentos neuroéticos, por sí solos, son insu!cientes para determinar su permisibilidad o impermisibilidad moral. Además, defendemos que tampoco es posible establecer la superioridad de los argumentos de ética normativa, ya que los conocimientos de la neurociencia son más efectivos para modi!car las conductas limitadas por nuestra propia constitución física y neurológica. Concluimos que tanto unos como otros sirven para tomar decisiones, tanto individuales, como colectivas, para tratar de acomodar mejor nuestras actitudes y comportamientos a lo que consideramos moralmente correcto hacer.In this paper we argue that there should be a relationship of dialogue (excluding subordination and independence) between neurosciences and normative ethics. Our main argument is based on the fact that knowledge from neuroscience (and, in particular, studies on the causal role of oxytocin in human behavior) can explain and give content to some motivational and psychological limits that would modify moral demands on individuals. We show that in the face of a hypothetical case proposing moral enhancement through the application of aerosolized oxytocin, neuroethical arguments alone are insufficient to determine its moral permissibility or impermissibility. Furthermore, we argue that it is also not possible to establish the superiority of normative arguments, since neuroscience insights are more effective in modifying behaviors constrained by our own physical and neurological constitution. We conclude that both serve to make decisions, both individually and collectively, to try to better accommodate our attitudes and behaviors to what we consider morally right to do.Fil: Garcia Valverde, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Fatauros, Cristian Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213610Garcia Valverde, Facundo; Fatauros, Cristian Augusto; En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Revista de Humanidades de Valparaiso; 20; 12-2022; 57-750719-4242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/2911info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22370/rhv2022iss20pp57-75info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213610instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:30.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?
In Favour of a Dialogue Between Neurosciences and Normative Ethics: Moral Enhancement via Sprayed Oxitocine?
title En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?
spellingShingle En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?
Garcia Valverde, Facundo
OXITOCINA
ETICA NORMATIVA
NEUROETICA
MEJORAMIENTO MORAL
title_short En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?
title_full En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?
title_fullStr En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?
title_full_unstemmed En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?
title_sort En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Valverde, Facundo
Fatauros, Cristian Augusto
author Garcia Valverde, Facundo
author_facet Garcia Valverde, Facundo
Fatauros, Cristian Augusto
author_role author
author2 Fatauros, Cristian Augusto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OXITOCINA
ETICA NORMATIVA
NEUROETICA
MEJORAMIENTO MORAL
topic OXITOCINA
ETICA NORMATIVA
NEUROETICA
MEJORAMIENTO MORAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo sostenemos que debería existir un diálogo (que excluye la subordinación y la independencia) entre las neurociencias y las éticas normativas. Nuestro argumento toma como base que los conocimientos provenientes de la neurociencia (y, en particular, los estudios sobre el rol causal de la oxitocina en el comportamiento humano) pueden explicar y dar contenido a algunos límites motivacionales y psicológicos que modi!carían las exigencias morales de los individuos. Mostramos que ante un caso hipotético que propone la mejora moral mediante la aplicación de oxitocina en aerosol, los argumentos neuroéticos, por sí solos, son insu!cientes para determinar su permisibilidad o impermisibilidad moral. Además, defendemos que tampoco es posible establecer la superioridad de los argumentos de ética normativa, ya que los conocimientos de la neurociencia son más efectivos para modi!car las conductas limitadas por nuestra propia constitución física y neurológica. Concluimos que tanto unos como otros sirven para tomar decisiones, tanto individuales, como colectivas, para tratar de acomodar mejor nuestras actitudes y comportamientos a lo que consideramos moralmente correcto hacer.
In this paper we argue that there should be a relationship of dialogue (excluding subordination and independence) between neurosciences and normative ethics. Our main argument is based on the fact that knowledge from neuroscience (and, in particular, studies on the causal role of oxytocin in human behavior) can explain and give content to some motivational and psychological limits that would modify moral demands on individuals. We show that in the face of a hypothetical case proposing moral enhancement through the application of aerosolized oxytocin, neuroethical arguments alone are insufficient to determine its moral permissibility or impermissibility. Furthermore, we argue that it is also not possible to establish the superiority of normative arguments, since neuroscience insights are more effective in modifying behaviors constrained by our own physical and neurological constitution. We conclude that both serve to make decisions, both individually and collectively, to try to better accommodate our attitudes and behaviors to what we consider morally right to do.
Fil: Garcia Valverde, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Fatauros, Cristian Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description En este trabajo sostenemos que debería existir un diálogo (que excluye la subordinación y la independencia) entre las neurociencias y las éticas normativas. Nuestro argumento toma como base que los conocimientos provenientes de la neurociencia (y, en particular, los estudios sobre el rol causal de la oxitocina en el comportamiento humano) pueden explicar y dar contenido a algunos límites motivacionales y psicológicos que modi!carían las exigencias morales de los individuos. Mostramos que ante un caso hipotético que propone la mejora moral mediante la aplicación de oxitocina en aerosol, los argumentos neuroéticos, por sí solos, son insu!cientes para determinar su permisibilidad o impermisibilidad moral. Además, defendemos que tampoco es posible establecer la superioridad de los argumentos de ética normativa, ya que los conocimientos de la neurociencia son más efectivos para modi!car las conductas limitadas por nuestra propia constitución física y neurológica. Concluimos que tanto unos como otros sirven para tomar decisiones, tanto individuales, como colectivas, para tratar de acomodar mejor nuestras actitudes y comportamientos a lo que consideramos moralmente correcto hacer.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213610
Garcia Valverde, Facundo; Fatauros, Cristian Augusto; En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Revista de Humanidades de Valparaiso; 20; 12-2022; 57-75
0719-4242
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213610
identifier_str_mv Garcia Valverde, Facundo; Fatauros, Cristian Augusto; En defensa de un diálogo entre las neurociencias y las éticas normativas: ¿Mejoramiento moral mediante oxitocina en aerosol?; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Revista de Humanidades de Valparaiso; 20; 12-2022; 57-75
0719-4242
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/2911
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22370/rhv2022iss20pp57-75
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269406566023168
score 13.13397