Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI
- Autores
- Velázquez, Guillermo Ángel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de la calidad de vida desde una perspectiva territorial requiere del relevamiento de variables significativas (la importancia consiste en su poder de discriminar las situaciones que son diferentes). Consideramos principalmente la dimensión socioeconómica (educación, salud y vivienda) y la ambiental (problemas ambientales y recursos recreativos). Desde esta perspectiva, los mapas y cuadros comparativos demuestran claramente que la situación de la población Argentina, que había mejorado muy poco entre 1991 y 2001, progresó considerablemente entre 2001 y 2010; principalmente en lo que respecta a educación y salud. El análisis territorial a escala departamental/comunal (525 unidades) pone en evidencia estos elocuentes avances en el territorio; muy especialmente en las regiones con peor posición relativa. Esta situación se registra por primera vez desde la década del ochenta hasta la actualidad.
Analysis of the quality of life requires the survey of significant variables, if we pursue a territorial perspective (their importance consists in its power to discriminate different situations). Mainly, we consider both the socioeconomic dimension (education, health and housing) and the environmental one (environmental problems and recreational resources). From this perspective, the comparative maps and tables clearly show that the situation of the argentine population, which had been poorly improved between 1991 and 2001, nevertheless had considerably progressed between 2001 and 2010; mainly in education and health dimensions. Territorial analysis, at departmental/communal level (525 units), reveals these eloquent advances in the territory, especially in the regions with the worst relative position. This is the first time we register this situation since the decade of the eighties until the present time.
Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
CALIDAD DE VIDA
ARGENTINA
DEPARTAMENTOS/COMUNAS
ÍNDICES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98049
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ca8206b96881fad04dae3cac19465f7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98049 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXIGeography and changes in quality of life of argentines: a territorial perspective in the light of the 21st centuryVelázquez, Guillermo ÁngelCALIDAD DE VIDAARGENTINADEPARTAMENTOS/COMUNASÍNDICEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El análisis de la calidad de vida desde una perspectiva territorial requiere del relevamiento de variables significativas (la importancia consiste en su poder de discriminar las situaciones que son diferentes). Consideramos principalmente la dimensión socioeconómica (educación, salud y vivienda) y la ambiental (problemas ambientales y recursos recreativos). Desde esta perspectiva, los mapas y cuadros comparativos demuestran claramente que la situación de la población Argentina, que había mejorado muy poco entre 1991 y 2001, progresó considerablemente entre 2001 y 2010; principalmente en lo que respecta a educación y salud. El análisis territorial a escala departamental/comunal (525 unidades) pone en evidencia estos elocuentes avances en el territorio; muy especialmente en las regiones con peor posición relativa. Esta situación se registra por primera vez desde la década del ochenta hasta la actualidad.Analysis of the quality of life requires the survey of significant variables, if we pursue a territorial perspective (their importance consists in its power to discriminate different situations). Mainly, we consider both the socioeconomic dimension (education, health and housing) and the environmental one (environmental problems and recreational resources). From this perspective, the comparative maps and tables clearly show that the situation of the argentine population, which had been poorly improved between 1991 and 2001, nevertheless had considerably progressed between 2001 and 2010; mainly in education and health dimensions. Territorial analysis, at departmental/communal level (525 units), reveals these eloquent advances in the territory, especially in the regions with the worst relative position. This is the first time we register this situation since the decade of the eighties until the present time.Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de de Geografía "Romualdo Ardissone"2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98049Velázquez, Guillermo Ángel; Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de de Geografía "Romualdo Ardissone"; Punto Sur; 1; 7-2019; 104-1212683-7404CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6915info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ps.n1.6915info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98049instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:08.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI Geography and changes in quality of life of argentines: a territorial perspective in the light of the 21st century |
title |
Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI |
spellingShingle |
Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI Velázquez, Guillermo Ángel CALIDAD DE VIDA ARGENTINA DEPARTAMENTOS/COMUNAS ÍNDICES |
title_short |
Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI |
title_full |
Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI |
title_fullStr |
Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI |
title_sort |
Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velázquez, Guillermo Ángel |
author |
Velázquez, Guillermo Ángel |
author_facet |
Velázquez, Guillermo Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE VIDA ARGENTINA DEPARTAMENTOS/COMUNAS ÍNDICES |
topic |
CALIDAD DE VIDA ARGENTINA DEPARTAMENTOS/COMUNAS ÍNDICES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de la calidad de vida desde una perspectiva territorial requiere del relevamiento de variables significativas (la importancia consiste en su poder de discriminar las situaciones que son diferentes). Consideramos principalmente la dimensión socioeconómica (educación, salud y vivienda) y la ambiental (problemas ambientales y recursos recreativos). Desde esta perspectiva, los mapas y cuadros comparativos demuestran claramente que la situación de la población Argentina, que había mejorado muy poco entre 1991 y 2001, progresó considerablemente entre 2001 y 2010; principalmente en lo que respecta a educación y salud. El análisis territorial a escala departamental/comunal (525 unidades) pone en evidencia estos elocuentes avances en el territorio; muy especialmente en las regiones con peor posición relativa. Esta situación se registra por primera vez desde la década del ochenta hasta la actualidad. Analysis of the quality of life requires the survey of significant variables, if we pursue a territorial perspective (their importance consists in its power to discriminate different situations). Mainly, we consider both the socioeconomic dimension (education, health and housing) and the environmental one (environmental problems and recreational resources). From this perspective, the comparative maps and tables clearly show that the situation of the argentine population, which had been poorly improved between 1991 and 2001, nevertheless had considerably progressed between 2001 and 2010; mainly in education and health dimensions. Territorial analysis, at departmental/communal level (525 units), reveals these eloquent advances in the territory, especially in the regions with the worst relative position. This is the first time we register this situation since the decade of the eighties until the present time. Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El análisis de la calidad de vida desde una perspectiva territorial requiere del relevamiento de variables significativas (la importancia consiste en su poder de discriminar las situaciones que son diferentes). Consideramos principalmente la dimensión socioeconómica (educación, salud y vivienda) y la ambiental (problemas ambientales y recursos recreativos). Desde esta perspectiva, los mapas y cuadros comparativos demuestran claramente que la situación de la población Argentina, que había mejorado muy poco entre 1991 y 2001, progresó considerablemente entre 2001 y 2010; principalmente en lo que respecta a educación y salud. El análisis territorial a escala departamental/comunal (525 unidades) pone en evidencia estos elocuentes avances en el territorio; muy especialmente en las regiones con peor posición relativa. Esta situación se registra por primera vez desde la década del ochenta hasta la actualidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/98049 Velázquez, Guillermo Ángel; Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de de Geografía "Romualdo Ardissone"; Punto Sur; 1; 7-2019; 104-121 2683-7404 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/98049 |
identifier_str_mv |
Velázquez, Guillermo Ángel; Geografía y cambios en la calidad de vida de los argentinos: una perspectiva territorial a la luz del siglo XXI; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de de Geografía "Romualdo Ardissone"; Punto Sur; 1; 7-2019; 104-121 2683-7404 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6915 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ps.n1.6915 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de de Geografía "Romualdo Ardissone" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de de Geografía "Romualdo Ardissone" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083478340239360 |
score |
13.22299 |