Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación
- Autores
- Tarifa, Enrique Eduardo; Martínez, Sergio Luis; Vera, Carlos Roman
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es desarrollar un nuevo método para la regeneración del solvente empleado en una extracción líquido-líquido. El método propuesto consiste en la hidrogenación de la impureza disuelta en el solvente para luego regresarla a la corriente que se está purificando. Por este motivo, el método también puede utilizarse para llevar a cabo hidrogenación selectiva. Con el fin de evaluar el método propuesto, se analiza un caso de estudio: la desacidificación de petróleo crudo. Para este caso, se desarrolla un modelo matemático que es resuelto en forma analítica. El modelo está en función de parámetros que son, en su mayoría, adimensionales, lo cual permite generalizar el análisis realizado. La solución analítica es luego empleada para realizar el análisis y el diseño del sistema extractor-reactor adecuado para el caso de estudio. Los resultados obtenidos muestran que el método propuesto es una alternativa adecuada cuando la regeneración del solvente por medio de destilación es imposible o involucra costos elevados.
The objective of this work is to develop a new method for the regeneration of the solvent used in a liquidliquid extraction. The proposed method consists of hydrogenating the impurity dissolved in the solvent and then returning it to the stream that is being purified. For this reason, the method can also be used to carry out selective hydrogenation. In order to evaluate the proposed method, a case study is analyzed: the deacidification of crude oil. For this case, a mathematical model is developed that is solved analytically. The model is based on parameters that are, for the most part, dimensionless, which allows the analysis carried out to be generalized. The analytical solution is then used to perform the analysis and design of the extractor-reactor system suitable for the case study. The results obtained show that the proposed method is a suitable alternative when the regeneration of the solvent through distillation is impossible or involves high costs.
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Vera, Carlos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina - Materia
-
EXTRACCIÓN
HIDROGENACIÓN
REGENERACIÓN
CRUDOS ÁCIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159128
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ca794b60a1f04648e43957ab444f5183 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159128 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenaciónTarifa, Enrique EduardoMartínez, Sergio LuisVera, Carlos RomanEXTRACCIÓNHIDROGENACIÓNREGENERACIÓNCRUDOS ÁCIDOShttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo del presente trabajo es desarrollar un nuevo método para la regeneración del solvente empleado en una extracción líquido-líquido. El método propuesto consiste en la hidrogenación de la impureza disuelta en el solvente para luego regresarla a la corriente que se está purificando. Por este motivo, el método también puede utilizarse para llevar a cabo hidrogenación selectiva. Con el fin de evaluar el método propuesto, se analiza un caso de estudio: la desacidificación de petróleo crudo. Para este caso, se desarrolla un modelo matemático que es resuelto en forma analítica. El modelo está en función de parámetros que son, en su mayoría, adimensionales, lo cual permite generalizar el análisis realizado. La solución analítica es luego empleada para realizar el análisis y el diseño del sistema extractor-reactor adecuado para el caso de estudio. Los resultados obtenidos muestran que el método propuesto es una alternativa adecuada cuando la regeneración del solvente por medio de destilación es imposible o involucra costos elevados.The objective of this work is to develop a new method for the regeneration of the solvent used in a liquidliquid extraction. The proposed method consists of hydrogenating the impurity dissolved in the solvent and then returning it to the stream that is being purified. For this reason, the method can also be used to carry out selective hydrogenation. In order to evaluate the proposed method, a case study is analyzed: the deacidification of crude oil. For this case, a mathematical model is developed that is solved analytically. The model is based on parameters that are, for the most part, dimensionless, which allows the analysis carried out to be generalized. The analytical solution is then used to perform the analysis and design of the extractor-reactor system suitable for the case study. The results obtained show that the proposed method is a suitable alternative when the regeneration of the solvent through distillation is impossible or involves high costs.Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Vera, Carlos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159128Tarifa, Enrique Eduardo; Martínez, Sergio Luis; Vera, Carlos Roman; Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 12-2021; 475-4821853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorios.tecno.unca.edu.ar:8080/xmlui/handle/RIAAFTYCAUNCA/199info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/3548-revista-investigaciones-en-facultades-de-ingenieria-del-noa-edicion-nro-7.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:34.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación |
title |
Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación |
spellingShingle |
Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación Tarifa, Enrique Eduardo EXTRACCIÓN HIDROGENACIÓN REGENERACIÓN CRUDOS ÁCIDOS |
title_short |
Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación |
title_full |
Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación |
title_fullStr |
Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación |
title_full_unstemmed |
Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación |
title_sort |
Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarifa, Enrique Eduardo Martínez, Sergio Luis Vera, Carlos Roman |
author |
Tarifa, Enrique Eduardo |
author_facet |
Tarifa, Enrique Eduardo Martínez, Sergio Luis Vera, Carlos Roman |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Sergio Luis Vera, Carlos Roman |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTRACCIÓN HIDROGENACIÓN REGENERACIÓN CRUDOS ÁCIDOS |
topic |
EXTRACCIÓN HIDROGENACIÓN REGENERACIÓN CRUDOS ÁCIDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es desarrollar un nuevo método para la regeneración del solvente empleado en una extracción líquido-líquido. El método propuesto consiste en la hidrogenación de la impureza disuelta en el solvente para luego regresarla a la corriente que se está purificando. Por este motivo, el método también puede utilizarse para llevar a cabo hidrogenación selectiva. Con el fin de evaluar el método propuesto, se analiza un caso de estudio: la desacidificación de petróleo crudo. Para este caso, se desarrolla un modelo matemático que es resuelto en forma analítica. El modelo está en función de parámetros que son, en su mayoría, adimensionales, lo cual permite generalizar el análisis realizado. La solución analítica es luego empleada para realizar el análisis y el diseño del sistema extractor-reactor adecuado para el caso de estudio. Los resultados obtenidos muestran que el método propuesto es una alternativa adecuada cuando la regeneración del solvente por medio de destilación es imposible o involucra costos elevados. The objective of this work is to develop a new method for the regeneration of the solvent used in a liquidliquid extraction. The proposed method consists of hydrogenating the impurity dissolved in the solvent and then returning it to the stream that is being purified. For this reason, the method can also be used to carry out selective hydrogenation. In order to evaluate the proposed method, a case study is analyzed: the deacidification of crude oil. For this case, a mathematical model is developed that is solved analytically. The model is based on parameters that are, for the most part, dimensionless, which allows the analysis carried out to be generalized. The analytical solution is then used to perform the analysis and design of the extractor-reactor system suitable for the case study. The results obtained show that the proposed method is a suitable alternative when the regeneration of the solvent through distillation is impossible or involves high costs. Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Vera, Carlos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es desarrollar un nuevo método para la regeneración del solvente empleado en una extracción líquido-líquido. El método propuesto consiste en la hidrogenación de la impureza disuelta en el solvente para luego regresarla a la corriente que se está purificando. Por este motivo, el método también puede utilizarse para llevar a cabo hidrogenación selectiva. Con el fin de evaluar el método propuesto, se analiza un caso de estudio: la desacidificación de petróleo crudo. Para este caso, se desarrolla un modelo matemático que es resuelto en forma analítica. El modelo está en función de parámetros que son, en su mayoría, adimensionales, lo cual permite generalizar el análisis realizado. La solución analítica es luego empleada para realizar el análisis y el diseño del sistema extractor-reactor adecuado para el caso de estudio. Los resultados obtenidos muestran que el método propuesto es una alternativa adecuada cuando la regeneración del solvente por medio de destilación es imposible o involucra costos elevados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159128 Tarifa, Enrique Eduardo; Martínez, Sergio Luis; Vera, Carlos Roman; Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 12-2021; 475-482 1853-6662 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159128 |
identifier_str_mv |
Tarifa, Enrique Eduardo; Martínez, Sergio Luis; Vera, Carlos Roman; Un nuevo método para la regeneración de solvente por hidrogenación; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 12-2021; 475-482 1853-6662 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorios.tecno.unca.edu.ar:8080/xmlui/handle/RIAAFTYCAUNCA/199 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/3548-revista-investigaciones-en-facultades-de-ingenieria-del-noa-edicion-nro-7.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613032195391488 |
score |
13.070432 |