El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina

Autores
Aceñolaza, Florencio Gilberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia la mitad del siglo 20 se produjeron importantes avances en el conocimiento geológico-geomorfológico de las provincias que constituyen la Mesopotamia argentina. Ello fue debido a la decisión del Ministerio de Defensa nacional de generar 115 cartas geológicas a escala 1:100.000 que servirían a la inteligencia militar de la zona de frontera, particularmente a la que se tiene con Brasil. Estas cartas se desarrollaron sobre una base de cartografía regular del Instituto Geográfico Militar a la que se le sobrepuso el mapeo de las formaciones geológicas que allí afloran, aspectos de la fitogeografía, geomorfología, tipos de suelos destacando su consistencia como así también detalles sobre la disponibilidad y calidad de agua de beber. En estos relevamiento participó un destacado grupo de geólogos que con su trabajo respondieron a la demanda de información que entonces requería el comando del Ejército Agentino.
Towards the middle of the 20th century important advances occurred in the geological- geomorphological knowledge of the provinces that make up the Argentine Mesopotamia. This was due to the decision of the Ministry of national defense to generate 115 geological charts at scale 1: 100,000 which would serve to the military intelligence of the border area, particularly with Brazil. These maps were developed on the Instituto Geográfico Militar regular cartography on which were added the mapping of geological formations which crop out there, aspects of the phytogeography, geomorphology, types and consistency of soil as well as details on the availability and quality of drinking water. In these survey participated an outstanding group of geologists that, with their work, responded to the demand of information then required by the command of the Argentine Army
Fil: Aceñolaza, Florencio Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Materia
Hojas
Geologico
Militares
Mesopotamia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89412

id CONICETDig_ca762f433079578e2360cef6c5850dac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89412
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de ArgentinaThe development of geological-military maps in the argentine Mesopotamia.Aceñolaza, Florencio GilbertoHojasGeologicoMilitaresMesopotamiahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Hacia la mitad del siglo 20 se produjeron importantes avances en el conocimiento geológico-geomorfológico de las provincias que constituyen la Mesopotamia argentina. Ello fue debido a la decisión del Ministerio de Defensa nacional de generar 115 cartas geológicas a escala 1:100.000 que servirían a la inteligencia militar de la zona de frontera, particularmente a la que se tiene con Brasil. Estas cartas se desarrollaron sobre una base de cartografía regular del Instituto Geográfico Militar a la que se le sobrepuso el mapeo de las formaciones geológicas que allí afloran, aspectos de la fitogeografía, geomorfología, tipos de suelos destacando su consistencia como así también detalles sobre la disponibilidad y calidad de agua de beber. En estos relevamiento participó un destacado grupo de geólogos que con su trabajo respondieron a la demanda de información que entonces requería el comando del Ejército Agentino.Towards the middle of the 20th century important advances occurred in the geological- geomorphological knowledge of the provinces that make up the Argentine Mesopotamia. This was due to the decision of the Ministry of national defense to generate 115 geological charts at scale 1: 100,000 which would serve to the military intelligence of the border area, particularly with Brazil. These maps were developed on the Instituto Geográfico Militar regular cartography on which were added the mapping of geological formations which crop out there, aspects of the phytogeography, geomorphology, types and consistency of soil as well as details on the availability and quality of drinking water. In these survey participated an outstanding group of geologists that, with their work, responded to the demand of information then required by the command of the Argentine ArmyFil: Aceñolaza, Florencio Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89412Aceñolaza, Florencio Gilberto; El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 1; 10-2016; 10-160372-4565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/120/90info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89412instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:18.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina
The development of geological-military maps in the argentine Mesopotamia.
title El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina
spellingShingle El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina
Aceñolaza, Florencio Gilberto
Hojas
Geologico
Militares
Mesopotamia
title_short El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina
title_full El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina
title_fullStr El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina
title_full_unstemmed El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina
title_sort El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Aceñolaza, Florencio Gilberto
author Aceñolaza, Florencio Gilberto
author_facet Aceñolaza, Florencio Gilberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hojas
Geologico
Militares
Mesopotamia
topic Hojas
Geologico
Militares
Mesopotamia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia la mitad del siglo 20 se produjeron importantes avances en el conocimiento geológico-geomorfológico de las provincias que constituyen la Mesopotamia argentina. Ello fue debido a la decisión del Ministerio de Defensa nacional de generar 115 cartas geológicas a escala 1:100.000 que servirían a la inteligencia militar de la zona de frontera, particularmente a la que se tiene con Brasil. Estas cartas se desarrollaron sobre una base de cartografía regular del Instituto Geográfico Militar a la que se le sobrepuso el mapeo de las formaciones geológicas que allí afloran, aspectos de la fitogeografía, geomorfología, tipos de suelos destacando su consistencia como así también detalles sobre la disponibilidad y calidad de agua de beber. En estos relevamiento participó un destacado grupo de geólogos que con su trabajo respondieron a la demanda de información que entonces requería el comando del Ejército Agentino.
Towards the middle of the 20th century important advances occurred in the geological- geomorphological knowledge of the provinces that make up the Argentine Mesopotamia. This was due to the decision of the Ministry of national defense to generate 115 geological charts at scale 1: 100,000 which would serve to the military intelligence of the border area, particularly with Brazil. These maps were developed on the Instituto Geográfico Militar regular cartography on which were added the mapping of geological formations which crop out there, aspects of the phytogeography, geomorphology, types and consistency of soil as well as details on the availability and quality of drinking water. In these survey participated an outstanding group of geologists that, with their work, responded to the demand of information then required by the command of the Argentine Army
Fil: Aceñolaza, Florencio Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
description Hacia la mitad del siglo 20 se produjeron importantes avances en el conocimiento geológico-geomorfológico de las provincias que constituyen la Mesopotamia argentina. Ello fue debido a la decisión del Ministerio de Defensa nacional de generar 115 cartas geológicas a escala 1:100.000 que servirían a la inteligencia militar de la zona de frontera, particularmente a la que se tiene con Brasil. Estas cartas se desarrollaron sobre una base de cartografía regular del Instituto Geográfico Militar a la que se le sobrepuso el mapeo de las formaciones geológicas que allí afloran, aspectos de la fitogeografía, geomorfología, tipos de suelos destacando su consistencia como así también detalles sobre la disponibilidad y calidad de agua de beber. En estos relevamiento participó un destacado grupo de geólogos que con su trabajo respondieron a la demanda de información que entonces requería el comando del Ejército Agentino.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89412
Aceñolaza, Florencio Gilberto; El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 1; 10-2016; 10-16
0372-4565
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89412
identifier_str_mv Aceñolaza, Florencio Gilberto; El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 1; 10-2016; 10-16
0372-4565
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/120/90
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083039052955648
score 13.22299