Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Engelman, Juan Manuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo abordamos el impacto que tuvo la noción actual de participación en la formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown”. Entendemos que el proceso de organización política local no solo articuló la etnicidad con reclamos de tipo social sino que se desarrolló en el marco de un conjunto de políticas y programas estatales de los últimos años. Ese contexto se caracterizó por una heterogeneidad de actores y circulación de bienes tanto al interior de las comunidades como por fuera de ellas. Con objetivo de analizar esa complejidad proponemos articular etnicidad y clientelismo en tanto base para comprender los procesos de organización y negociación política de la población indígena urbana en el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
In this paper we analyze the impact of the current notion of participation during the formation of the "Consejo Indígena of Almirante Brown”. The process of local political organization isn’t only the articulation between ethnicity and social claims it has also been developed in a framework of a set of policies and state programs from the recent years. That context was characterized by a diversity of actors and the movement of goods inside the communities and outside of them. In order to analyze that complexity, our approach is the articulation of ethnicity and clientelism to understand the processes of organization and political negotiation of urban indigenous population in southern of the Buenos Aires Metropolitan Area.
Fil: Engelman, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Indígenas Urbanos
Etnicidad
Clientelismo
Políticas Públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76650

id CONICETDig_ca2f98446279eca26c5b8a17f84e9c9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76650
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, ArgentinaClientelism and Ethnicity: the Formation of the “Consejo Indígena of Almirante Brown" in the Province of Buenos Aires, ArgentinaEngelman, Juan ManuelIndígenas UrbanosEtnicidadClientelismoPolíticas Públicashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo abordamos el impacto que tuvo la noción actual de participación en la formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown”. Entendemos que el proceso de organización política local no solo articuló la etnicidad con reclamos de tipo social sino que se desarrolló en el marco de un conjunto de políticas y programas estatales de los últimos años. Ese contexto se caracterizó por una heterogeneidad de actores y circulación de bienes tanto al interior de las comunidades como por fuera de ellas. Con objetivo de analizar esa complejidad proponemos articular etnicidad y clientelismo en tanto base para comprender los procesos de organización y negociación política de la población indígena urbana en el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).In this paper we analyze the impact of the current notion of participation during the formation of the "Consejo Indígena of Almirante Brown”. The process of local political organization isn’t only the articulation between ethnicity and social claims it has also been developed in a framework of a set of policies and state programs from the recent years. That context was characterized by a diversity of actors and the movement of goods inside the communities and outside of them. In order to analyze that complexity, our approach is the articulation of ethnicity and clientelism to understand the processes of organization and political negotiation of urban indigenous population in southern of the Buenos Aires Metropolitan Area.Fil: Engelman, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76650Engelman, Juan Manuel; Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 7; 6-2017; 39-540719-4498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/ads/article/view/781info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:04.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina
Clientelism and Ethnicity: the Formation of the “Consejo Indígena of Almirante Brown" in the Province of Buenos Aires, Argentina
title Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina
Engelman, Juan Manuel
Indígenas Urbanos
Etnicidad
Clientelismo
Políticas Públicas
title_short Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Engelman, Juan Manuel
author Engelman, Juan Manuel
author_facet Engelman, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indígenas Urbanos
Etnicidad
Clientelismo
Políticas Públicas
topic Indígenas Urbanos
Etnicidad
Clientelismo
Políticas Públicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo abordamos el impacto que tuvo la noción actual de participación en la formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown”. Entendemos que el proceso de organización política local no solo articuló la etnicidad con reclamos de tipo social sino que se desarrolló en el marco de un conjunto de políticas y programas estatales de los últimos años. Ese contexto se caracterizó por una heterogeneidad de actores y circulación de bienes tanto al interior de las comunidades como por fuera de ellas. Con objetivo de analizar esa complejidad proponemos articular etnicidad y clientelismo en tanto base para comprender los procesos de organización y negociación política de la población indígena urbana en el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
In this paper we analyze the impact of the current notion of participation during the formation of the "Consejo Indígena of Almirante Brown”. The process of local political organization isn’t only the articulation between ethnicity and social claims it has also been developed in a framework of a set of policies and state programs from the recent years. That context was characterized by a diversity of actors and the movement of goods inside the communities and outside of them. In order to analyze that complexity, our approach is the articulation of ethnicity and clientelism to understand the processes of organization and political negotiation of urban indigenous population in southern of the Buenos Aires Metropolitan Area.
Fil: Engelman, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En el presente trabajo abordamos el impacto que tuvo la noción actual de participación en la formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown”. Entendemos que el proceso de organización política local no solo articuló la etnicidad con reclamos de tipo social sino que se desarrolló en el marco de un conjunto de políticas y programas estatales de los últimos años. Ese contexto se caracterizó por una heterogeneidad de actores y circulación de bienes tanto al interior de las comunidades como por fuera de ellas. Con objetivo de analizar esa complejidad proponemos articular etnicidad y clientelismo en tanto base para comprender los procesos de organización y negociación política de la población indígena urbana en el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76650
Engelman, Juan Manuel; Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 7; 6-2017; 39-54
0719-4498
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76650
identifier_str_mv Engelman, Juan Manuel; Clientelismo y etnicidad: el proceso de formación del “Consejo Indígena de Almirante Brown” en provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 7; 6-2017; 39-54
0719-4498
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/ads/article/view/781
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270143657279488
score 13.13397