Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires

Autores
Engelman, Juan Manuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La organización y visibilización de la población indígena urbana de las últimas décadas se ha visto fortalecida a través de alianzas interculturales, nuevos espacios de participación política y una eficaz articulación entre los diversos niveles estatales. El presente trabajo tiene por objetivo analizar, mediante el caso de la “Coordinación de Pueblos Originarios de Almirante Brown” (creada en el año 2007), cómo se constituyó un campo político de alianzas y fracturas entre la población indígena urbana, su participación política y los funcionarios locales. En el marco de una descentralización administrativa de las estructuras estatales que concede mayor autonomía a los gobiernos locales en el manejo de recursos, planes y proyectos cuya redistribución reproduce relaciones clientelares, genera el interés de apropiación de estructuras administrativas y pone en tensión los procesos de reconocimiento y participación de los indígenas de la zona.
The organization and visibility of urban indigenous population, in recent decades, has been strengthened through intercultural alliances, new spaces for political participation and an effective articulation between the different state’s levels. The aim of this paper is analyze, through the case of the Coordination of Indigenous Peoples of Almirante Brown (created in 2007), how was the constitution of a political field of alliances and fractures between indigenous, their political participation and the local administration. All this in the framework of an administrative decentralization process of the state´s structures, where the consequences are an increase in the management of resources, plans and projects in the local government whose redistribution reproduces clientelar relationships, increase the interest of the appropriation of administrative structures and tenses the recognition and participation of the indigenous people in the area.
Fil: Engelman, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Indígenas Urbanas
Relaciones Interétnicas
Campo Político
Participación Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106497

id CONICETDig_476128f1a73638b1ffd8a0fcdcfb697f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106497
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos AiresUrban political indigenous participation at the municipality of Almirante Brown, Buenos AiresEngelman, Juan ManuelIndígenas UrbanasRelaciones InterétnicasCampo PolíticoParticipación Políticahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La organización y visibilización de la población indígena urbana de las últimas décadas se ha visto fortalecida a través de alianzas interculturales, nuevos espacios de participación política y una eficaz articulación entre los diversos niveles estatales. El presente trabajo tiene por objetivo analizar, mediante el caso de la “Coordinación de Pueblos Originarios de Almirante Brown” (creada en el año 2007), cómo se constituyó un campo político de alianzas y fracturas entre la población indígena urbana, su participación política y los funcionarios locales. En el marco de una descentralización administrativa de las estructuras estatales que concede mayor autonomía a los gobiernos locales en el manejo de recursos, planes y proyectos cuya redistribución reproduce relaciones clientelares, genera el interés de apropiación de estructuras administrativas y pone en tensión los procesos de reconocimiento y participación de los indígenas de la zona.The organization and visibility of urban indigenous population, in recent decades, has been strengthened through intercultural alliances, new spaces for political participation and an effective articulation between the different state’s levels. The aim of this paper is analyze, through the case of the Coordination of Indigenous Peoples of Almirante Brown (created in 2007), how was the constitution of a political field of alliances and fractures between indigenous, their political participation and the local administration. All this in the framework of an administrative decentralization process of the state´s structures, where the consequences are an increase in the management of resources, plans and projects in the local government whose redistribution reproduces clientelar relationships, increase the interest of the appropriation of administrative structures and tenses the recognition and participation of the indigenous people in the area.Fil: Engelman, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106497Engelman, Juan Manuel; Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 41; 1; 6-2016; 35-550325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2016/08/Relaciones-41-1-completo-peq-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/participacion-politica-indigena-urbana-en-el-municipio-de-almirante-brown-provincia-de-buenos-aires/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:02.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires
Urban political indigenous participation at the municipality of Almirante Brown, Buenos Aires
title Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires
Engelman, Juan Manuel
Indígenas Urbanas
Relaciones Interétnicas
Campo Político
Participación Política
title_short Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires
title_full Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires
title_sort Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Engelman, Juan Manuel
author Engelman, Juan Manuel
author_facet Engelman, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indígenas Urbanas
Relaciones Interétnicas
Campo Político
Participación Política
topic Indígenas Urbanas
Relaciones Interétnicas
Campo Político
Participación Política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La organización y visibilización de la población indígena urbana de las últimas décadas se ha visto fortalecida a través de alianzas interculturales, nuevos espacios de participación política y una eficaz articulación entre los diversos niveles estatales. El presente trabajo tiene por objetivo analizar, mediante el caso de la “Coordinación de Pueblos Originarios de Almirante Brown” (creada en el año 2007), cómo se constituyó un campo político de alianzas y fracturas entre la población indígena urbana, su participación política y los funcionarios locales. En el marco de una descentralización administrativa de las estructuras estatales que concede mayor autonomía a los gobiernos locales en el manejo de recursos, planes y proyectos cuya redistribución reproduce relaciones clientelares, genera el interés de apropiación de estructuras administrativas y pone en tensión los procesos de reconocimiento y participación de los indígenas de la zona.
The organization and visibility of urban indigenous population, in recent decades, has been strengthened through intercultural alliances, new spaces for political participation and an effective articulation between the different state’s levels. The aim of this paper is analyze, through the case of the Coordination of Indigenous Peoples of Almirante Brown (created in 2007), how was the constitution of a political field of alliances and fractures between indigenous, their political participation and the local administration. All this in the framework of an administrative decentralization process of the state´s structures, where the consequences are an increase in the management of resources, plans and projects in the local government whose redistribution reproduces clientelar relationships, increase the interest of the appropriation of administrative structures and tenses the recognition and participation of the indigenous people in the area.
Fil: Engelman, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La organización y visibilización de la población indígena urbana de las últimas décadas se ha visto fortalecida a través de alianzas interculturales, nuevos espacios de participación política y una eficaz articulación entre los diversos niveles estatales. El presente trabajo tiene por objetivo analizar, mediante el caso de la “Coordinación de Pueblos Originarios de Almirante Brown” (creada en el año 2007), cómo se constituyó un campo político de alianzas y fracturas entre la población indígena urbana, su participación política y los funcionarios locales. En el marco de una descentralización administrativa de las estructuras estatales que concede mayor autonomía a los gobiernos locales en el manejo de recursos, planes y proyectos cuya redistribución reproduce relaciones clientelares, genera el interés de apropiación de estructuras administrativas y pone en tensión los procesos de reconocimiento y participación de los indígenas de la zona.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106497
Engelman, Juan Manuel; Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 41; 1; 6-2016; 35-55
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106497
identifier_str_mv Engelman, Juan Manuel; Participación política indígena urbana en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 41; 1; 6-2016; 35-55
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2016/08/Relaciones-41-1-completo-peq-1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/participacion-politica-indigena-urbana-en-el-municipio-de-almirante-brown-provincia-de-buenos-aires/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269887720849408
score 13.13397