Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente

Autores
Grondona, Ana Lucía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone algunas reflexiones sobre el uso de la historia desde una genealogía del presente. Para ello, se organiza en tres ejes. En primer lugar, se exponen algunas consideraciones sobre los modos en que desde esta perspectiva se trabaja sobre la temporalidad de ciertos problemas; en segundo lugar, retomando algunas preguntas vinculadas con la cuestión de la “traducción” y la “circulación”, se abordan las maneras en que lidia con su dimensión espacial; finalmente, se reflexiona sobre la historia del presente como forma de la crítica y sus criterios de rigurosidad. A lo largo del texto, y con el fin de ilustrar o clarificar algunos aspectos conceptuales, se retoman ejemplos de investigaciones previas que, inspiradas en la historia del presente, indagaron sobre el problema de la pobreza en el discurso experto, por una parte, y en el de la cuestión racial en el discurso sociológico argentino, por la otra.
The paper reflects upon the use of history within agenealogy of the present. To do this, it is organized into three sections. In the first place, we propose some considerations onthe ways in which this perspective understands temporality; Secondly, taking up some questions related to the issue of "translation" and "circulation", we look into the ways in which it deals with the spatial dimension; finally, the paper elaborates on the history of the present as a form of criticism and its validationcriteria. Throughout the text, and in order to illustrate or clarifysome conceptual aspects, we present examples from previous investigations that, inspired by the history of the present, studied the problem of poverty in the expert discourse, on the one hand, and of the racial question in the Argentine sociological discourse, on the other.
Fil: Grondona, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina
Materia
GENEALOGÍA
CRÍTICA
SUR
TEMPORALIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165682

id CONICETDig_ca25b9f9fca1d778492d45f4015592cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165682
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia del presente: Hacer bizarro lo evidenteHistory of they present: Turning the self-evident bizarreGrondona, Ana LucíaGENEALOGÍACRÍTICASURTEMPORALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone algunas reflexiones sobre el uso de la historia desde una genealogía del presente. Para ello, se organiza en tres ejes. En primer lugar, se exponen algunas consideraciones sobre los modos en que desde esta perspectiva se trabaja sobre la temporalidad de ciertos problemas; en segundo lugar, retomando algunas preguntas vinculadas con la cuestión de la “traducción” y la “circulación”, se abordan las maneras en que lidia con su dimensión espacial; finalmente, se reflexiona sobre la historia del presente como forma de la crítica y sus criterios de rigurosidad. A lo largo del texto, y con el fin de ilustrar o clarificar algunos aspectos conceptuales, se retoman ejemplos de investigaciones previas que, inspiradas en la historia del presente, indagaron sobre el problema de la pobreza en el discurso experto, por una parte, y en el de la cuestión racial en el discurso sociológico argentino, por la otra.The paper reflects upon the use of history within agenealogy of the present. To do this, it is organized into three sections. In the first place, we propose some considerations onthe ways in which this perspective understands temporality; Secondly, taking up some questions related to the issue of "translation" and "circulation", we look into the ways in which it deals with the spatial dimension; finally, the paper elaborates on the history of the present as a form of criticism and its validationcriteria. Throughout the text, and in order to illustrate or clarifysome conceptual aspects, we present examples from previous investigations that, inspired by the history of the present, studied the problem of poverty in the expert discourse, on the one hand, and of the racial question in the Argentine sociological discourse, on the other.Fil: Grondona, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio Históricas2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165682Grondona, Ana Lucía; Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 47; 7-2021; 1-101853-63441852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe129info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:44.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente
History of they present: Turning the self-evident bizarre
title Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente
spellingShingle Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente
Grondona, Ana Lucía
GENEALOGÍA
CRÍTICA
SUR
TEMPORALIDADES
title_short Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente
title_full Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente
title_fullStr Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente
title_full_unstemmed Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente
title_sort Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente
dc.creator.none.fl_str_mv Grondona, Ana Lucía
author Grondona, Ana Lucía
author_facet Grondona, Ana Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GENEALOGÍA
CRÍTICA
SUR
TEMPORALIDADES
topic GENEALOGÍA
CRÍTICA
SUR
TEMPORALIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone algunas reflexiones sobre el uso de la historia desde una genealogía del presente. Para ello, se organiza en tres ejes. En primer lugar, se exponen algunas consideraciones sobre los modos en que desde esta perspectiva se trabaja sobre la temporalidad de ciertos problemas; en segundo lugar, retomando algunas preguntas vinculadas con la cuestión de la “traducción” y la “circulación”, se abordan las maneras en que lidia con su dimensión espacial; finalmente, se reflexiona sobre la historia del presente como forma de la crítica y sus criterios de rigurosidad. A lo largo del texto, y con el fin de ilustrar o clarificar algunos aspectos conceptuales, se retoman ejemplos de investigaciones previas que, inspiradas en la historia del presente, indagaron sobre el problema de la pobreza en el discurso experto, por una parte, y en el de la cuestión racial en el discurso sociológico argentino, por la otra.
The paper reflects upon the use of history within agenealogy of the present. To do this, it is organized into three sections. In the first place, we propose some considerations onthe ways in which this perspective understands temporality; Secondly, taking up some questions related to the issue of "translation" and "circulation", we look into the ways in which it deals with the spatial dimension; finally, the paper elaborates on the history of the present as a form of criticism and its validationcriteria. Throughout the text, and in order to illustrate or clarifysome conceptual aspects, we present examples from previous investigations that, inspired by the history of the present, studied the problem of poverty in the expert discourse, on the one hand, and of the racial question in the Argentine sociological discourse, on the other.
Fil: Grondona, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina
description El artículo propone algunas reflexiones sobre el uso de la historia desde una genealogía del presente. Para ello, se organiza en tres ejes. En primer lugar, se exponen algunas consideraciones sobre los modos en que desde esta perspectiva se trabaja sobre la temporalidad de ciertos problemas; en segundo lugar, retomando algunas preguntas vinculadas con la cuestión de la “traducción” y la “circulación”, se abordan las maneras en que lidia con su dimensión espacial; finalmente, se reflexiona sobre la historia del presente como forma de la crítica y sus criterios de rigurosidad. A lo largo del texto, y con el fin de ilustrar o clarificar algunos aspectos conceptuales, se retoman ejemplos de investigaciones previas que, inspiradas en la historia del presente, indagaron sobre el problema de la pobreza en el discurso experto, por una parte, y en el de la cuestión racial en el discurso sociológico argentino, por la otra.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165682
Grondona, Ana Lucía; Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 47; 7-2021; 1-10
1853-6344
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165682
identifier_str_mv Grondona, Ana Lucía; Historia del presente: Hacer bizarro lo evidente; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 47; 7-2021; 1-10
1853-6344
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe129
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e129
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio Históricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269926260211712
score 13.13397