Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina

Autores
Darouiche, Cristian Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo sugiere abandonar el concepto de migraciones trans* y/o exilio como nombramiento de los desplazamientos geográficos de personas transfemeninas y travestis, proponiendo conceptualizar tales desplazamientos geográficos como movilidades migratorias. Para ejemplificar el uso del concepto propuesto se dan a conocer los datos de un trabajo de campo etnográfico realizado con transfeminidades de la ciudad de Mar del Plata, en Argentina. Esa investigación buscó relevar las condiciones materiales de vida y los factores que obligaban y/o empujaban a la migración. El dato principal es que la movilidad aparece como un hito en sus biografías, pero que, además, se la concibe como un proyecto abierto de varios movimientos, y deidas y venidas concebidas como retornos. Este trabajo apuesta al concepto de movilidad migratoria, ya que habilita dos aristas nuevas de análisis sobre los desplazamientos geográficos de las personas transfemeninas.
The following study suggests abandoning the concept of trans* migrations and/or exile in favor of naming geographical displacements of transfeminine and transvestite people, proposing to conceptualize these as migration mobilities. To exemplify the use of the proposed concept, data from an ethnographic field work carried out with transfemininities from the city of Mar del Plata, Argentina, will be presented. This research sought to reveal the material of living conditions and migration factors that forced and/or pushed migration. The main fact is that mobility appears as a milestone in their biographies, conceived not only as an open project of various movements, but also as comings and goings conceived as returns. This work focuses on the concept of migration mobility, since it enables two new aspects of analysis regarding the geographical displacements of transfeminine people.
Fil: Darouiche, Cristian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
Transfeminidades
Travesti
Movilidad
Mar del Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246866

id CONICETDig_c9e9bedfe3ae79c6c5654f0d63e4240d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246866
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en ArgentinaA (Possible?) Cartography of the Migratory Mobilities of Transfeminine and Transvestites People in ArgentinaDarouiche, Cristian AlejandroTransfeminidadesTravestiMovilidadMar del Platahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente trabajo sugiere abandonar el concepto de migraciones trans* y/o exilio como nombramiento de los desplazamientos geográficos de personas transfemeninas y travestis, proponiendo conceptualizar tales desplazamientos geográficos como movilidades migratorias. Para ejemplificar el uso del concepto propuesto se dan a conocer los datos de un trabajo de campo etnográfico realizado con transfeminidades de la ciudad de Mar del Plata, en Argentina. Esa investigación buscó relevar las condiciones materiales de vida y los factores que obligaban y/o empujaban a la migración. El dato principal es que la movilidad aparece como un hito en sus biografías, pero que, además, se la concibe como un proyecto abierto de varios movimientos, y deidas y venidas concebidas como retornos. Este trabajo apuesta al concepto de movilidad migratoria, ya que habilita dos aristas nuevas de análisis sobre los desplazamientos geográficos de las personas transfemeninas.The following study suggests abandoning the concept of trans* migrations and/or exile in favor of naming geographical displacements of transfeminine and transvestite people, proposing to conceptualize these as migration mobilities. To exemplify the use of the proposed concept, data from an ethnographic field work carried out with transfemininities from the city of Mar del Plata, Argentina, will be presented. This research sought to reveal the material of living conditions and migration factors that forced and/or pushed migration. The main fact is that mobility appears as a milestone in their biographies, conceived not only as an open project of various movements, but also as comings and goings conceived as returns. This work focuses on the concept of migration mobility, since it enables two new aspects of analysis regarding the geographical displacements of transfeminine people.Fil: Darouiche, Cristian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaColegio de la Frontera Norte2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246866Darouiche, Cristian Alejandro; Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina; Colegio de la Frontera Norte; Migraciones internacionales; 15; 10-2024; 1-201665-8906CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales/article/view/2916info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33679/rmi.v1i1.2916info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:36.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina
A (Possible?) Cartography of the Migratory Mobilities of Transfeminine and Transvestites People in Argentina
title Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina
spellingShingle Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina
Darouiche, Cristian Alejandro
Transfeminidades
Travesti
Movilidad
Mar del Plata
title_short Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina
title_full Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina
title_fullStr Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina
title_full_unstemmed Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina
title_sort Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Darouiche, Cristian Alejandro
author Darouiche, Cristian Alejandro
author_facet Darouiche, Cristian Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Transfeminidades
Travesti
Movilidad
Mar del Plata
topic Transfeminidades
Travesti
Movilidad
Mar del Plata
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo sugiere abandonar el concepto de migraciones trans* y/o exilio como nombramiento de los desplazamientos geográficos de personas transfemeninas y travestis, proponiendo conceptualizar tales desplazamientos geográficos como movilidades migratorias. Para ejemplificar el uso del concepto propuesto se dan a conocer los datos de un trabajo de campo etnográfico realizado con transfeminidades de la ciudad de Mar del Plata, en Argentina. Esa investigación buscó relevar las condiciones materiales de vida y los factores que obligaban y/o empujaban a la migración. El dato principal es que la movilidad aparece como un hito en sus biografías, pero que, además, se la concibe como un proyecto abierto de varios movimientos, y deidas y venidas concebidas como retornos. Este trabajo apuesta al concepto de movilidad migratoria, ya que habilita dos aristas nuevas de análisis sobre los desplazamientos geográficos de las personas transfemeninas.
The following study suggests abandoning the concept of trans* migrations and/or exile in favor of naming geographical displacements of transfeminine and transvestite people, proposing to conceptualize these as migration mobilities. To exemplify the use of the proposed concept, data from an ethnographic field work carried out with transfemininities from the city of Mar del Plata, Argentina, will be presented. This research sought to reveal the material of living conditions and migration factors that forced and/or pushed migration. The main fact is that mobility appears as a milestone in their biographies, conceived not only as an open project of various movements, but also as comings and goings conceived as returns. This work focuses on the concept of migration mobility, since it enables two new aspects of analysis regarding the geographical displacements of transfeminine people.
Fil: Darouiche, Cristian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
description El siguiente trabajo sugiere abandonar el concepto de migraciones trans* y/o exilio como nombramiento de los desplazamientos geográficos de personas transfemeninas y travestis, proponiendo conceptualizar tales desplazamientos geográficos como movilidades migratorias. Para ejemplificar el uso del concepto propuesto se dan a conocer los datos de un trabajo de campo etnográfico realizado con transfeminidades de la ciudad de Mar del Plata, en Argentina. Esa investigación buscó relevar las condiciones materiales de vida y los factores que obligaban y/o empujaban a la migración. El dato principal es que la movilidad aparece como un hito en sus biografías, pero que, además, se la concibe como un proyecto abierto de varios movimientos, y deidas y venidas concebidas como retornos. Este trabajo apuesta al concepto de movilidad migratoria, ya que habilita dos aristas nuevas de análisis sobre los desplazamientos geográficos de las personas transfemeninas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246866
Darouiche, Cristian Alejandro; Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina; Colegio de la Frontera Norte; Migraciones internacionales; 15; 10-2024; 1-20
1665-8906
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246866
identifier_str_mv Darouiche, Cristian Alejandro; Una cartografía (¿posible?) de las movilidades migratorias de las personas transfemeninas y travestis en Argentina; Colegio de la Frontera Norte; Migraciones internacionales; 15; 10-2024; 1-20
1665-8906
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales/article/view/2916
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33679/rmi.v1i1.2916
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de la Frontera Norte
publisher.none.fl_str_mv Colegio de la Frontera Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980277696069632
score 12.993085