Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina
- Autores
- Becerra, María Florencia; Ventura, Beatriz Nina; Sola, Patricia; Rosenbusch, Mariana Lidia; Cozzi, Guillermo Arturo; Romano, Andrea Karina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta la caracterización de 1088 cuentas de diversos sitios arqueológicos de los valles orientales del norte de Salta, Argentina, provenientes de colecciones de museos y recolecciones de campo. Este estudio tuvo en cuenta la materia prima, cantidad, forma y color de las cuentas y su potencial confección in situ (presencia de preformas y accesibilidad a materias primas). Se identificaron cuentas confeccionadas sobre toba, pizarra, vidrio, material malacológico y minerales. Para la caracterización de una muestra de 27 cuentas se empleó MEB-EDX y DRX, determinándose turquesa, sodalita y ópalo. Los datos geoquímicos obtenidos y la observación macroscópica de toda la muestra analizada, modificaron las clasificaciones realizadas previamente sobre las cuentas y permitieron, sobre la base de bibliografía especializada, evaluar potenciales fuentes de aprovisionamiento. Se considera la factibilidad de obtención regional y la producción local de cuentas líticas y posiblemente de algunas malacológicas, mientras que las minerales serían de proveniencia alóctona.
This paper presents the characterization of 1088 beads from museum collections and field collections from the eastern valleys of northern Salta, Argentina. Beads made of tuff, slate, glass, malacological material, and minerals were identified. 27 beads were analyzed through sem-edx and xrd revealing turquoise, sodalite and opal, and their previous classifications were modified from geochemical data and macroscopic observation. Finally, potential lithic, malacological, and foreign supply sources were assessed
Fil: Becerra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Ventura, Beatriz Nina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Sola, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosenbusch, Mariana Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina
Fil: Cozzi, Guillermo Arturo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
Fil: Romano, Andrea Karina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina - Materia
-
ARQUEOMINERALOGÍA
CUENTAS
VALLES ORIENTALES
SALTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154750
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c9cf6547d36ce46236c91e3df8252482 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154750 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, ArgentinaArchaeomineralogy of beads from the eastern valleys of northern Salta, ArgentinaBecerra, María FlorenciaVentura, Beatriz NinaSola, PatriciaRosenbusch, Mariana LidiaCozzi, Guillermo ArturoRomano, Andrea KarinaARQUEOMINERALOGÍACUENTASVALLES ORIENTALESSALTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta la caracterización de 1088 cuentas de diversos sitios arqueológicos de los valles orientales del norte de Salta, Argentina, provenientes de colecciones de museos y recolecciones de campo. Este estudio tuvo en cuenta la materia prima, cantidad, forma y color de las cuentas y su potencial confección in situ (presencia de preformas y accesibilidad a materias primas). Se identificaron cuentas confeccionadas sobre toba, pizarra, vidrio, material malacológico y minerales. Para la caracterización de una muestra de 27 cuentas se empleó MEB-EDX y DRX, determinándose turquesa, sodalita y ópalo. Los datos geoquímicos obtenidos y la observación macroscópica de toda la muestra analizada, modificaron las clasificaciones realizadas previamente sobre las cuentas y permitieron, sobre la base de bibliografía especializada, evaluar potenciales fuentes de aprovisionamiento. Se considera la factibilidad de obtención regional y la producción local de cuentas líticas y posiblemente de algunas malacológicas, mientras que las minerales serían de proveniencia alóctona.This paper presents the characterization of 1088 beads from museum collections and field collections from the eastern valleys of northern Salta, Argentina. Beads made of tuff, slate, glass, malacological material, and minerals were identified. 27 beads were analyzed through sem-edx and xrd revealing turquoise, sodalite and opal, and their previous classifications were modified from geochemical data and macroscopic observation. Finally, potential lithic, malacological, and foreign supply sources were assessedFil: Becerra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Ventura, Beatriz Nina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Sola, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rosenbusch, Mariana Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; ArgentinaFil: Cozzi, Guillermo Arturo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; ArgentinaFil: Romano, Andrea Karina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; ArgentinaUniversidad Adolfo Ibáñez. Museo Chileno de Arte Precolombino2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154750Becerra, María Florencia; Ventura, Beatriz Nina; Sola, Patricia; Rosenbusch, Mariana Lidia; Cozzi, Guillermo Arturo; et al.; Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina; Universidad Adolfo Ibáñez. Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 26; 1; 7-2021; 93-1120718-6894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinmuseoprecolombino.cl/articulo/articulo-6/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:28:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154750instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:28:20.282CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina Archaeomineralogy of beads from the eastern valleys of northern Salta, Argentina |
title |
Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina |
spellingShingle |
Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina Becerra, María Florencia ARQUEOMINERALOGÍA CUENTAS VALLES ORIENTALES SALTA |
title_short |
Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina |
title_full |
Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina |
title_fullStr |
Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina |
title_full_unstemmed |
Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina |
title_sort |
Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra, María Florencia Ventura, Beatriz Nina Sola, Patricia Rosenbusch, Mariana Lidia Cozzi, Guillermo Arturo Romano, Andrea Karina |
author |
Becerra, María Florencia |
author_facet |
Becerra, María Florencia Ventura, Beatriz Nina Sola, Patricia Rosenbusch, Mariana Lidia Cozzi, Guillermo Arturo Romano, Andrea Karina |
author_role |
author |
author2 |
Ventura, Beatriz Nina Sola, Patricia Rosenbusch, Mariana Lidia Cozzi, Guillermo Arturo Romano, Andrea Karina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOMINERALOGÍA CUENTAS VALLES ORIENTALES SALTA |
topic |
ARQUEOMINERALOGÍA CUENTAS VALLES ORIENTALES SALTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta la caracterización de 1088 cuentas de diversos sitios arqueológicos de los valles orientales del norte de Salta, Argentina, provenientes de colecciones de museos y recolecciones de campo. Este estudio tuvo en cuenta la materia prima, cantidad, forma y color de las cuentas y su potencial confección in situ (presencia de preformas y accesibilidad a materias primas). Se identificaron cuentas confeccionadas sobre toba, pizarra, vidrio, material malacológico y minerales. Para la caracterización de una muestra de 27 cuentas se empleó MEB-EDX y DRX, determinándose turquesa, sodalita y ópalo. Los datos geoquímicos obtenidos y la observación macroscópica de toda la muestra analizada, modificaron las clasificaciones realizadas previamente sobre las cuentas y permitieron, sobre la base de bibliografía especializada, evaluar potenciales fuentes de aprovisionamiento. Se considera la factibilidad de obtención regional y la producción local de cuentas líticas y posiblemente de algunas malacológicas, mientras que las minerales serían de proveniencia alóctona. This paper presents the characterization of 1088 beads from museum collections and field collections from the eastern valleys of northern Salta, Argentina. Beads made of tuff, slate, glass, malacological material, and minerals were identified. 27 beads were analyzed through sem-edx and xrd revealing turquoise, sodalite and opal, and their previous classifications were modified from geochemical data and macroscopic observation. Finally, potential lithic, malacological, and foreign supply sources were assessed Fil: Becerra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Ventura, Beatriz Nina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Sola, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rosenbusch, Mariana Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina Fil: Cozzi, Guillermo Arturo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina Fil: Romano, Andrea Karina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina |
description |
Este trabajo presenta la caracterización de 1088 cuentas de diversos sitios arqueológicos de los valles orientales del norte de Salta, Argentina, provenientes de colecciones de museos y recolecciones de campo. Este estudio tuvo en cuenta la materia prima, cantidad, forma y color de las cuentas y su potencial confección in situ (presencia de preformas y accesibilidad a materias primas). Se identificaron cuentas confeccionadas sobre toba, pizarra, vidrio, material malacológico y minerales. Para la caracterización de una muestra de 27 cuentas se empleó MEB-EDX y DRX, determinándose turquesa, sodalita y ópalo. Los datos geoquímicos obtenidos y la observación macroscópica de toda la muestra analizada, modificaron las clasificaciones realizadas previamente sobre las cuentas y permitieron, sobre la base de bibliografía especializada, evaluar potenciales fuentes de aprovisionamiento. Se considera la factibilidad de obtención regional y la producción local de cuentas líticas y posiblemente de algunas malacológicas, mientras que las minerales serían de proveniencia alóctona. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154750 Becerra, María Florencia; Ventura, Beatriz Nina; Sola, Patricia; Rosenbusch, Mariana Lidia; Cozzi, Guillermo Arturo; et al.; Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina; Universidad Adolfo Ibáñez. Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 26; 1; 7-2021; 93-112 0718-6894 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154750 |
identifier_str_mv |
Becerra, María Florencia; Ventura, Beatriz Nina; Sola, Patricia; Rosenbusch, Mariana Lidia; Cozzi, Guillermo Arturo; et al.; Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina; Universidad Adolfo Ibáñez. Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 26; 1; 7-2021; 93-112 0718-6894 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinmuseoprecolombino.cl/articulo/articulo-6/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Adolfo Ibáñez. Museo Chileno de Arte Precolombino |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Adolfo Ibáñez. Museo Chileno de Arte Precolombino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606638637875200 |
score |
13.001348 |