Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina

Autores
Monkevicius, Paola Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo analizamos los sentidos públicos que se producen, transmiten y disputan acerca de la muerte (entendida como crimen racista) del activista senegalés Massar Ba por parte del colectivo conformado por inmigrantes africanos y afrodescendientes en Argentina, en particular el significado que adquiere este acontecimiento en el contexto de una movilización conmemorativa. A partir del trabajo etnográfico realizado en este marco indagamos sobre los procesos de construcción de memorias subalternas y su relación con las ?nuevas? formas de visibilización de negritudes en Argentina. Específicamente, a través del caso de Massar Ba, observamos cómo la recordación de la violencia racista e institucional opera en el presente de los afroargentinos para disputar narrativas hegemónicas de blanquedad e igualdad y, en consecuencia, demandar por derechos históricamente negados. En este proceso consideramos que los sectores de liderazgo afrodescendiente ocupan una posición privilegiada para fijar los parámetros tendientes a la recordación de la alteridad racializada.
In this article we propose to explore the public senses about the death of the senegalese activist Massar Ba (understood to mean a racist crime) from the colective integrated by Africans and Afrodescendants in Argentina, in particular the meaning that the event acquires in the conmemorative movilization context. Based on the etnographic fieldwork, we analize the construction process of subaltern memories and its relation with the “new” ways of blackness visibilization in Argentina. Specifically, through Massar Ba case, we observe how the remembering of racist and institutional violence acts in the afroargentine present to dispute whiteness hegemonic and equality narratives and therefore to demand historically denied rights. In this process we consider that Afrodescendant leaders have a privileged position to determine the parameters aimed at recalling the racialized otherness.
Fil: Monkevicius, Paola Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
MEMORIAS
CONMEMORACIÓN
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
AFRICANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99979

id CONICETDig_c9c8474fdcf429046b27d5393de42777
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99979
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en ArgentinaConmemoration and justice demands about the death of a senegalese leader in ArgentinaMonkevicius, Paola CarolinaMEMORIASCONMEMORACIÓNVIOLENCIA INSTITUCIONALAFRICANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo analizamos los sentidos públicos que se producen, transmiten y disputan acerca de la muerte (entendida como crimen racista) del activista senegalés Massar Ba por parte del colectivo conformado por inmigrantes africanos y afrodescendientes en Argentina, en particular el significado que adquiere este acontecimiento en el contexto de una movilización conmemorativa. A partir del trabajo etnográfico realizado en este marco indagamos sobre los procesos de construcción de memorias subalternas y su relación con las ?nuevas? formas de visibilización de negritudes en Argentina. Específicamente, a través del caso de Massar Ba, observamos cómo la recordación de la violencia racista e institucional opera en el presente de los afroargentinos para disputar narrativas hegemónicas de blanquedad e igualdad y, en consecuencia, demandar por derechos históricamente negados. En este proceso consideramos que los sectores de liderazgo afrodescendiente ocupan una posición privilegiada para fijar los parámetros tendientes a la recordación de la alteridad racializada.In this article we propose to explore the public senses about the death of the senegalese activist Massar Ba (understood to mean a racist crime) from the colective integrated by Africans and Afrodescendants in Argentina, in particular the meaning that the event acquires in the conmemorative movilization context. Based on the etnographic fieldwork, we analize the construction process of subaltern memories and its relation with the “new” ways of blackness visibilization in Argentina. Specifically, through Massar Ba case, we observe how the remembering of racist and institutional violence acts in the afroargentine present to dispute whiteness hegemonic and equality narratives and therefore to demand historically denied rights. In this process we consider that Afrodescendant leaders have a privileged position to determine the parameters aimed at recalling the racialized otherness.Fil: Monkevicius, Paola Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99979Monkevicius, Paola Carolina; Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 11; 1; 7-2018; 209-2161852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/18677info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v11.n1.18677info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:10.678CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina
Conmemoration and justice demands about the death of a senegalese leader in Argentina
title Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina
spellingShingle Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina
Monkevicius, Paola Carolina
MEMORIAS
CONMEMORACIÓN
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
AFRICANOS
title_short Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina
title_full Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina
title_fullStr Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina
title_full_unstemmed Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina
title_sort Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Monkevicius, Paola Carolina
author Monkevicius, Paola Carolina
author_facet Monkevicius, Paola Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIAS
CONMEMORACIÓN
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
AFRICANOS
topic MEMORIAS
CONMEMORACIÓN
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
AFRICANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo analizamos los sentidos públicos que se producen, transmiten y disputan acerca de la muerte (entendida como crimen racista) del activista senegalés Massar Ba por parte del colectivo conformado por inmigrantes africanos y afrodescendientes en Argentina, en particular el significado que adquiere este acontecimiento en el contexto de una movilización conmemorativa. A partir del trabajo etnográfico realizado en este marco indagamos sobre los procesos de construcción de memorias subalternas y su relación con las ?nuevas? formas de visibilización de negritudes en Argentina. Específicamente, a través del caso de Massar Ba, observamos cómo la recordación de la violencia racista e institucional opera en el presente de los afroargentinos para disputar narrativas hegemónicas de blanquedad e igualdad y, en consecuencia, demandar por derechos históricamente negados. En este proceso consideramos que los sectores de liderazgo afrodescendiente ocupan una posición privilegiada para fijar los parámetros tendientes a la recordación de la alteridad racializada.
In this article we propose to explore the public senses about the death of the senegalese activist Massar Ba (understood to mean a racist crime) from the colective integrated by Africans and Afrodescendants in Argentina, in particular the meaning that the event acquires in the conmemorative movilization context. Based on the etnographic fieldwork, we analize the construction process of subaltern memories and its relation with the “new” ways of blackness visibilization in Argentina. Specifically, through Massar Ba case, we observe how the remembering of racist and institutional violence acts in the afroargentine present to dispute whiteness hegemonic and equality narratives and therefore to demand historically denied rights. In this process we consider that Afrodescendant leaders have a privileged position to determine the parameters aimed at recalling the racialized otherness.
Fil: Monkevicius, Paola Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description En el presente artículo analizamos los sentidos públicos que se producen, transmiten y disputan acerca de la muerte (entendida como crimen racista) del activista senegalés Massar Ba por parte del colectivo conformado por inmigrantes africanos y afrodescendientes en Argentina, en particular el significado que adquiere este acontecimiento en el contexto de una movilización conmemorativa. A partir del trabajo etnográfico realizado en este marco indagamos sobre los procesos de construcción de memorias subalternas y su relación con las ?nuevas? formas de visibilización de negritudes en Argentina. Específicamente, a través del caso de Massar Ba, observamos cómo la recordación de la violencia racista e institucional opera en el presente de los afroargentinos para disputar narrativas hegemónicas de blanquedad e igualdad y, en consecuencia, demandar por derechos históricamente negados. En este proceso consideramos que los sectores de liderazgo afrodescendiente ocupan una posición privilegiada para fijar los parámetros tendientes a la recordación de la alteridad racializada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99979
Monkevicius, Paola Carolina; Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 11; 1; 7-2018; 209-216
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99979
identifier_str_mv Monkevicius, Paola Carolina; Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 11; 1; 7-2018; 209-216
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/18677
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v11.n1.18677
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613665107476480
score 13.070432