Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985

Autores
Zubillaga, Paula
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el año 1984 comenzaron a reactivarse causas por inhumaciones irregulares realizadas en cementerios de la Argentina durante la última dictadura. No obstante, los jueces que comenzaron a llevar adelante las exhumaciones eran en gran medida los mismos que habían intervenido en la inhumación de esos cuerpos o rechazado a los familiares como querellantes. En el caso de Mar del Plata, el juez Pedro Hooft –nombrado en 1976 por decreto del gobernador de facto de la Provincia de Buenos Aires, Ibérico Saint Jean– dio la orden de realizar exhumaciones en Cementerio Parque en 1985, la cual fue promovida por distintos familiares de detenidos-desaparecidos de la ciudad. Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata -conformada en 1984- se manifestó en contra de la misma, por considerar que se trataba de una medida política que trababa las investigaciones que debían realizarse sobre los responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. El análisis de este episodio permite acercarnos, por un lado, al vínculo entre la filial y las responsables de la conducción de la organización y, por otro lado, a la relación entre la filial local y el resto de las organizaciones defensoras de derechos humanos de la ciudad. A su vez, a partir del mismo se pueden observar algunas continuidades del sistema judicial con respecto al pasado dictatorial en un contexto en que tanto la ciudad, como la provincia y la nación estaban gobernadas por el radicalismo.
During the year 1984, judicial causes of irregular burials carried out in Argentinian cemeteries during the last dictatorship began to reactivate. However, the judges who started to carry out the exhumations were mainly the same ones who had intervened in the burial of those bodies, or rejected the relatives as complainants. In the case of Mar del Plata, Judge Pedro Hooft - designated in 1976 by decree of the governor of the Province of Buenos Aires, Iberian Saint Jean - ordered to perform exhumations at Cemetery Park in 1985, which were promoted by different relatives of detained-disappeared of the city. On the other hand, the Association Mothers of Plaza de Mayo Branch Mar del Plata -founded in 1984- was against it, considering that it was a political measure that blocked the investigations that had to be carried out on those responsible for the crimes against humanity committed during the dictatorship. The analysis of this episode allows us to approach, on the one hand, to the link between the subsidiary and those responsible for conducting the organization and, on the other hand, the relationship between the local subsidiary and the other human rights organizations in the city. At the same time, we can observe some continuities of the judicial system with respect to the dictatorial past in a context in which the city, as well as the province and the nation were governed by the radicalism.
Fil: Zubillaga, Paula. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS
MADRES DE PLAZA DE MAYO
POSDICTADURA
EXHUMACIONES
MAR DEL PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74498

id CONICETDig_c98cc7f33e253a0b4008750cd81f614a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74498
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985This is not a question of anthropologists but of politics: The Mothers of Plaza de Mayo Association branch Mar del Plata in front of the NN exhumations in the city in 1985Zubillaga, PaulaMOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOSMADRES DE PLAZA DE MAYOPOSDICTADURAEXHUMACIONESMAR DEL PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante el año 1984 comenzaron a reactivarse causas por inhumaciones irregulares realizadas en cementerios de la Argentina durante la última dictadura. No obstante, los jueces que comenzaron a llevar adelante las exhumaciones eran en gran medida los mismos que habían intervenido en la inhumación de esos cuerpos o rechazado a los familiares como querellantes. En el caso de Mar del Plata, el juez Pedro Hooft –nombrado en 1976 por decreto del gobernador de facto de la Provincia de Buenos Aires, Ibérico Saint Jean– dio la orden de realizar exhumaciones en Cementerio Parque en 1985, la cual fue promovida por distintos familiares de detenidos-desaparecidos de la ciudad. Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata -conformada en 1984- se manifestó en contra de la misma, por considerar que se trataba de una medida política que trababa las investigaciones que debían realizarse sobre los responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. El análisis de este episodio permite acercarnos, por un lado, al vínculo entre la filial y las responsables de la conducción de la organización y, por otro lado, a la relación entre la filial local y el resto de las organizaciones defensoras de derechos humanos de la ciudad. A su vez, a partir del mismo se pueden observar algunas continuidades del sistema judicial con respecto al pasado dictatorial en un contexto en que tanto la ciudad, como la provincia y la nación estaban gobernadas por el radicalismo.During the year 1984, judicial causes of irregular burials carried out in Argentinian cemeteries during the last dictatorship began to reactivate. However, the judges who started to carry out the exhumations were mainly the same ones who had intervened in the burial of those bodies, or rejected the relatives as complainants. In the case of Mar del Plata, Judge Pedro Hooft - designated in 1976 by decree of the governor of the Province of Buenos Aires, Iberian Saint Jean - ordered to perform exhumations at Cemetery Park in 1985, which were promoted by different relatives of detained-disappeared of the city. On the other hand, the Association Mothers of Plaza de Mayo Branch Mar del Plata -founded in 1984- was against it, considering that it was a political measure that blocked the investigations that had to be carried out on those responsible for the crimes against humanity committed during the dictatorship. The analysis of this episode allows us to approach, on the one hand, to the link between the subsidiary and those responsible for conducting the organization and, on the other hand, the relationship between the local subsidiary and the other human rights organizations in the city. At the same time, we can observe some continuities of the judicial system with respect to the dictatorial past in a context in which the city, as well as the province and the nation were governed by the radicalism.Fil: Zubillaga, Paula. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74498Zubillaga, Paula; Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 18; 11-2017; 102-1320327-42332591-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/1771info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:28.785CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985
This is not a question of anthropologists but of politics: The Mothers of Plaza de Mayo Association branch Mar del Plata in front of the NN exhumations in the city in 1985
title Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985
spellingShingle Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985
Zubillaga, Paula
MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS
MADRES DE PLAZA DE MAYO
POSDICTADURA
EXHUMACIONES
MAR DEL PLATA
title_short Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985
title_full Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985
title_fullStr Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985
title_full_unstemmed Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985
title_sort Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985
dc.creator.none.fl_str_mv Zubillaga, Paula
author Zubillaga, Paula
author_facet Zubillaga, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS
MADRES DE PLAZA DE MAYO
POSDICTADURA
EXHUMACIONES
MAR DEL PLATA
topic MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS
MADRES DE PLAZA DE MAYO
POSDICTADURA
EXHUMACIONES
MAR DEL PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el año 1984 comenzaron a reactivarse causas por inhumaciones irregulares realizadas en cementerios de la Argentina durante la última dictadura. No obstante, los jueces que comenzaron a llevar adelante las exhumaciones eran en gran medida los mismos que habían intervenido en la inhumación de esos cuerpos o rechazado a los familiares como querellantes. En el caso de Mar del Plata, el juez Pedro Hooft –nombrado en 1976 por decreto del gobernador de facto de la Provincia de Buenos Aires, Ibérico Saint Jean– dio la orden de realizar exhumaciones en Cementerio Parque en 1985, la cual fue promovida por distintos familiares de detenidos-desaparecidos de la ciudad. Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata -conformada en 1984- se manifestó en contra de la misma, por considerar que se trataba de una medida política que trababa las investigaciones que debían realizarse sobre los responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. El análisis de este episodio permite acercarnos, por un lado, al vínculo entre la filial y las responsables de la conducción de la organización y, por otro lado, a la relación entre la filial local y el resto de las organizaciones defensoras de derechos humanos de la ciudad. A su vez, a partir del mismo se pueden observar algunas continuidades del sistema judicial con respecto al pasado dictatorial en un contexto en que tanto la ciudad, como la provincia y la nación estaban gobernadas por el radicalismo.
During the year 1984, judicial causes of irregular burials carried out in Argentinian cemeteries during the last dictatorship began to reactivate. However, the judges who started to carry out the exhumations were mainly the same ones who had intervened in the burial of those bodies, or rejected the relatives as complainants. In the case of Mar del Plata, Judge Pedro Hooft - designated in 1976 by decree of the governor of the Province of Buenos Aires, Iberian Saint Jean - ordered to perform exhumations at Cemetery Park in 1985, which were promoted by different relatives of detained-disappeared of the city. On the other hand, the Association Mothers of Plaza de Mayo Branch Mar del Plata -founded in 1984- was against it, considering that it was a political measure that blocked the investigations that had to be carried out on those responsible for the crimes against humanity committed during the dictatorship. The analysis of this episode allows us to approach, on the one hand, to the link between the subsidiary and those responsible for conducting the organization and, on the other hand, the relationship between the local subsidiary and the other human rights organizations in the city. At the same time, we can observe some continuities of the judicial system with respect to the dictatorial past in a context in which the city, as well as the province and the nation were governed by the radicalism.
Fil: Zubillaga, Paula. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Durante el año 1984 comenzaron a reactivarse causas por inhumaciones irregulares realizadas en cementerios de la Argentina durante la última dictadura. No obstante, los jueces que comenzaron a llevar adelante las exhumaciones eran en gran medida los mismos que habían intervenido en la inhumación de esos cuerpos o rechazado a los familiares como querellantes. En el caso de Mar del Plata, el juez Pedro Hooft –nombrado en 1976 por decreto del gobernador de facto de la Provincia de Buenos Aires, Ibérico Saint Jean– dio la orden de realizar exhumaciones en Cementerio Parque en 1985, la cual fue promovida por distintos familiares de detenidos-desaparecidos de la ciudad. Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata -conformada en 1984- se manifestó en contra de la misma, por considerar que se trataba de una medida política que trababa las investigaciones que debían realizarse sobre los responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. El análisis de este episodio permite acercarnos, por un lado, al vínculo entre la filial y las responsables de la conducción de la organización y, por otro lado, a la relación entre la filial local y el resto de las organizaciones defensoras de derechos humanos de la ciudad. A su vez, a partir del mismo se pueden observar algunas continuidades del sistema judicial con respecto al pasado dictatorial en un contexto en que tanto la ciudad, como la provincia y la nación estaban gobernadas por el radicalismo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74498
Zubillaga, Paula; Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 18; 11-2017; 102-132
0327-4233
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74498
identifier_str_mv Zubillaga, Paula; Aquí no es cuestión de antropólogos sino de política: La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata frente a las exhumaciones de NN en la ciudad en 1985; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 18; 11-2017; 102-132
0327-4233
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/1771
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613479083802624
score 13.070432