La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47)
- Autores
- Castello Dubra, Julio Antonio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el capítulo 7, Julio Castello Dubra somete a examen la noción de esse intelligibile y los términos a ella asociados en la d.36, a fin de establecer, no solo su esquivo estatuto, sino también su controvertida productio. Sobre la base de un análisis consistente del texto, Castello Dubra esclarece el sentido en que Escoto asocia en varias ocasiones el calificativo verum al de intelligibile, y la "reducción" resultante del ser del objeto secundario de conocimiento al ser real de la intelección divina. En la misma línea, sostiene que, esa reducción "ontológica" del ser inteligible a un esse secundum quid es la que funda, en última instancia, la reducción del rol causal del objeto en el caso del conocimiento humano.
Fil: Castello Dubra, Julio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
INTENCIONALIDAD
DUNS ESCOTO
SER OBJETIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266448
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c983c4569269f944ea96bcb53c9cc3a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266448 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47)Castello Dubra, Julio AntonioINTENCIONALIDADDUNS ESCOTOSER OBJETIVOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el capítulo 7, Julio Castello Dubra somete a examen la noción de esse intelligibile y los términos a ella asociados en la d.36, a fin de establecer, no solo su esquivo estatuto, sino también su controvertida productio. Sobre la base de un análisis consistente del texto, Castello Dubra esclarece el sentido en que Escoto asocia en varias ocasiones el calificativo verum al de intelligibile, y la "reducción" resultante del ser del objeto secundario de conocimiento al ser real de la intelección divina. En la misma línea, sostiene que, esa reducción "ontológica" del ser inteligible a un esse secundum quid es la que funda, en última instancia, la reducción del rol causal del objeto en el caso del conocimiento humano.Fil: Castello Dubra, Julio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de PublicacionesMartinez Ruiz, Carlos MateoElías, Gloria Silvana2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266448Castello Dubra, Julio Antonio; La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2024; 143-156978-950-33-1827-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciffyh/colecciones-del-ciffyh/intencionalidad-y-modalidad-en-el-pensamiento-de-juan-duns-escoto-las-distinciones-35-y-36-de-ordinatio-i/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:27.857CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47) |
title |
La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47) |
spellingShingle |
La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47) Castello Dubra, Julio Antonio INTENCIONALIDAD DUNS ESCOTO SER OBJETIVO |
title_short |
La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47) |
title_full |
La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47) |
title_fullStr |
La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47) |
title_full_unstemmed |
La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47) |
title_sort |
La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castello Dubra, Julio Antonio |
author |
Castello Dubra, Julio Antonio |
author_facet |
Castello Dubra, Julio Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martinez Ruiz, Carlos Mateo Elías, Gloria Silvana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTENCIONALIDAD DUNS ESCOTO SER OBJETIVO |
topic |
INTENCIONALIDAD DUNS ESCOTO SER OBJETIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el capítulo 7, Julio Castello Dubra somete a examen la noción de esse intelligibile y los términos a ella asociados en la d.36, a fin de establecer, no solo su esquivo estatuto, sino también su controvertida productio. Sobre la base de un análisis consistente del texto, Castello Dubra esclarece el sentido en que Escoto asocia en varias ocasiones el calificativo verum al de intelligibile, y la "reducción" resultante del ser del objeto secundario de conocimiento al ser real de la intelección divina. En la misma línea, sostiene que, esa reducción "ontológica" del ser inteligible a un esse secundum quid es la que funda, en última instancia, la reducción del rol causal del objeto en el caso del conocimiento humano. Fil: Castello Dubra, Julio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En el capítulo 7, Julio Castello Dubra somete a examen la noción de esse intelligibile y los términos a ella asociados en la d.36, a fin de establecer, no solo su esquivo estatuto, sino también su controvertida productio. Sobre la base de un análisis consistente del texto, Castello Dubra esclarece el sentido en que Escoto asocia en varias ocasiones el calificativo verum al de intelligibile, y la "reducción" resultante del ser del objeto secundario de conocimiento al ser real de la intelección divina. En la misma línea, sostiene que, esa reducción "ontológica" del ser inteligible a un esse secundum quid es la que funda, en última instancia, la reducción del rol causal del objeto en el caso del conocimiento humano. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266448 Castello Dubra, Julio Antonio; La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2024; 143-156 978-950-33-1827-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266448 |
identifier_str_mv |
Castello Dubra, Julio Antonio; La "reducción" del ser inteligible a la mente divina (Ord. I, d.36, 46-47); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2024; 143-156 978-950-33-1827-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciffyh/colecciones-del-ciffyh/intencionalidad-y-modalidad-en-el-pensamiento-de-juan-duns-escoto-las-distinciones-35-y-36-de-ordinatio-i/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269856280346624 |
score |
13.13397 |