Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños

Autores
Mengoni Goñalons, Guillermo Luis
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados de isótopos estables (δ13C y δ15N) realizados sobre diferentes huesos apendiculares (n = 28) de camélidos de tres sitios del Noroeste de Argentina (NOA) que fueron ocupados en tiempos tardíos-incaicos: Esquina de Huajra y Pucará de Volcán (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) y Tolombón (Valles Calchaquíes, Salta). A partir de esta información se discuten los modos de acceso y redistribución de estos ungulados, tanto silvestres como domesticados. Los resultados alcanzados posibilitan ampliar el conocimiento que actualmente tenemos acerca de la complejidad de los sistemas de uso y manejo de estos animales que fueron fundamentales para las sociedades andinas antes de la etapa colonial.
The stable isotope (δ13C y δ15N) results on appendicular camelid bones (n=28) from three sites in Northwestern Argentina are presented: Esquina de Huajra and Pucará de Volcán in the Quebrada de Humahuaca (Jujuy province) together with Tolombón in the Calchaquí Valley (Salta province) were occupied during both the Late and Incaic period. We discuss procurement and redistribution of both wild and domestic ungulates. The isotopic results allow us to broaden our present understanding of the complex camelid management system implemented by Andean societies in pre-Colonial times.
Fil: Mengoni Goñalons, Guillermo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CAMELIDOS
INCAS
ISOTOPOS
MANEJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36336

id CONICETDig_c95c3b975ded5426346e9471e46d5aab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de RebañosStable Isotopes in Camelids from the Late Period of Northwest Argentina (NOA): Use Strategies and Herd ManagementMengoni Goñalons, Guillermo LuisCAMELIDOSINCASISOTOPOSMANEJOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados de isótopos estables (δ13C y δ15N) realizados sobre diferentes huesos apendiculares (n = 28) de camélidos de tres sitios del Noroeste de Argentina (NOA) que fueron ocupados en tiempos tardíos-incaicos: Esquina de Huajra y Pucará de Volcán (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) y Tolombón (Valles Calchaquíes, Salta). A partir de esta información se discuten los modos de acceso y redistribución de estos ungulados, tanto silvestres como domesticados. Los resultados alcanzados posibilitan ampliar el conocimiento que actualmente tenemos acerca de la complejidad de los sistemas de uso y manejo de estos animales que fueron fundamentales para las sociedades andinas antes de la etapa colonial.The stable isotope (δ13C y δ15N) results on appendicular camelid bones (n=28) from three sites in Northwestern Argentina are presented: Esquina de Huajra and Pucará de Volcán in the Quebrada de Humahuaca (Jujuy province) together with Tolombón in the Calchaquí Valley (Salta province) were occupied during both the Late and Incaic period. We discuss procurement and redistribution of both wild and domestic ungulates. The isotopic results allow us to broaden our present understanding of the complex camelid management system implemented by Andean societies in pre-Colonial times.Fil: Mengoni Goñalons, Guillermo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Chile. Facultad de Filosofía. Humanidades y Educación. Departamento de Antropología2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36336Mengoni Goñalons, Guillermo Luis; Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños; Universidad Nacional de Chile. Facultad de Filosofía. Humanidades y Educación. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 30; 2; 9-2014; 68-750716-33120719-1472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36272info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:00.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños
Stable Isotopes in Camelids from the Late Period of Northwest Argentina (NOA): Use Strategies and Herd Management
title Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños
spellingShingle Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños
Mengoni Goñalons, Guillermo Luis
CAMELIDOS
INCAS
ISOTOPOS
MANEJO
title_short Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños
title_full Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños
title_fullStr Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños
title_full_unstemmed Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños
title_sort Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños
dc.creator.none.fl_str_mv Mengoni Goñalons, Guillermo Luis
author Mengoni Goñalons, Guillermo Luis
author_facet Mengoni Goñalons, Guillermo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMELIDOS
INCAS
ISOTOPOS
MANEJO
topic CAMELIDOS
INCAS
ISOTOPOS
MANEJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados de isótopos estables (δ13C y δ15N) realizados sobre diferentes huesos apendiculares (n = 28) de camélidos de tres sitios del Noroeste de Argentina (NOA) que fueron ocupados en tiempos tardíos-incaicos: Esquina de Huajra y Pucará de Volcán (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) y Tolombón (Valles Calchaquíes, Salta). A partir de esta información se discuten los modos de acceso y redistribución de estos ungulados, tanto silvestres como domesticados. Los resultados alcanzados posibilitan ampliar el conocimiento que actualmente tenemos acerca de la complejidad de los sistemas de uso y manejo de estos animales que fueron fundamentales para las sociedades andinas antes de la etapa colonial.
The stable isotope (δ13C y δ15N) results on appendicular camelid bones (n=28) from three sites in Northwestern Argentina are presented: Esquina de Huajra and Pucará de Volcán in the Quebrada de Humahuaca (Jujuy province) together with Tolombón in the Calchaquí Valley (Salta province) were occupied during both the Late and Incaic period. We discuss procurement and redistribution of both wild and domestic ungulates. The isotopic results allow us to broaden our present understanding of the complex camelid management system implemented by Andean societies in pre-Colonial times.
Fil: Mengoni Goñalons, Guillermo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presentan los resultados de isótopos estables (δ13C y δ15N) realizados sobre diferentes huesos apendiculares (n = 28) de camélidos de tres sitios del Noroeste de Argentina (NOA) que fueron ocupados en tiempos tardíos-incaicos: Esquina de Huajra y Pucará de Volcán (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) y Tolombón (Valles Calchaquíes, Salta). A partir de esta información se discuten los modos de acceso y redistribución de estos ungulados, tanto silvestres como domesticados. Los resultados alcanzados posibilitan ampliar el conocimiento que actualmente tenemos acerca de la complejidad de los sistemas de uso y manejo de estos animales que fueron fundamentales para las sociedades andinas antes de la etapa colonial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36336
Mengoni Goñalons, Guillermo Luis; Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños; Universidad Nacional de Chile. Facultad de Filosofía. Humanidades y Educación. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 30; 2; 9-2014; 68-75
0716-3312
0719-1472
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36336
identifier_str_mv Mengoni Goñalons, Guillermo Luis; Isótopos Estables en Camélidos del Período Tardío del Noroeste de Argentina (NOA): Estrategias de Uso y Manejo de Rebaños; Universidad Nacional de Chile. Facultad de Filosofía. Humanidades y Educación. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 30; 2; 9-2014; 68-75
0716-3312
0719-1472
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36272
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Chile. Facultad de Filosofía. Humanidades y Educación. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Chile. Facultad de Filosofía. Humanidades y Educación. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269885136109568
score 13.13397