El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas

Autores
Garrido Maturano, Ángel Enrique
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo reconstruye el análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la razón pura. La reconstrucción presenta dos ejes exegéticos y un tercero hermenéutico. El primero elucida por qué las antinomias de la dialéctica trascendental establecen por vía negativa la diferencia cosmológica. El segundo determina en qué medida la concepción del mundo como idea constituye el límite de la comprensión kantiana del mundo. El último interpreta el mundo desde la noción de acontecimiento-originante y muestra nacimiento y muerte como los modos fundamentales en que el acontecer del mundo se inscribe en el sujeto.
The article reconstructs Eugen Fink’s analysis of the idea of world in the Critique of Pure Reason. The reconstruction has two main exegetic points and a third main hermeneutic point. The first shows why the antinomies of the Transcendental Dialectic establish the cosmological difference negatively. The second determines the extent to which the conception of the world as an idea draws limits for the Kantian conception of the world. The last point interprets the world from the standpoint of the notion of an originating-event and shows that birth and death are the fundamental modes in which what happens in the world is registered in the subject.
Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
FINK
MUNDO
ESPACIO-TIEMPO
IDEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230147

id CONICETDig_c95b24bf51bf778423cc3383d219e32d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230147
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicasThe sky is the limit: Eugen Fink’s analysis of the idea of the world in the Critique of Pure Reason and its cosmological implicationsGarrido Maturano, Ángel EnriqueFINKMUNDOESPACIO-TIEMPOIDEAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo reconstruye el análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la razón pura. La reconstrucción presenta dos ejes exegéticos y un tercero hermenéutico. El primero elucida por qué las antinomias de la dialéctica trascendental establecen por vía negativa la diferencia cosmológica. El segundo determina en qué medida la concepción del mundo como idea constituye el límite de la comprensión kantiana del mundo. El último interpreta el mundo desde la noción de acontecimiento-originante y muestra nacimiento y muerte como los modos fundamentales en que el acontecer del mundo se inscribe en el sujeto.The article reconstructs Eugen Fink’s analysis of the idea of world in the Critique of Pure Reason. The reconstruction has two main exegetic points and a third main hermeneutic point. The first shows why the antinomies of the Transcendental Dialectic establish the cosmological difference negatively. The second determines the extent to which the conception of the world as an idea draws limits for the Kantian conception of the world. The last point interprets the world from the standpoint of the notion of an originating-event and shows that birth and death are the fundamental modes in which what happens in the world is registered in the subject.Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230147Garrido Maturano, Ángel Enrique; El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Éndoxa; 52; 12-2023; 99-1201133-53512174-5676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/28499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:59.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas
The sky is the limit: Eugen Fink’s analysis of the idea of the world in the Critique of Pure Reason and its cosmological implications
title El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas
spellingShingle El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas
Garrido Maturano, Ángel Enrique
FINK
MUNDO
ESPACIO-TIEMPO
IDEA
title_short El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas
title_full El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas
title_fullStr El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas
title_full_unstemmed El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas
title_sort El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido Maturano, Ángel Enrique
author Garrido Maturano, Ángel Enrique
author_facet Garrido Maturano, Ángel Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FINK
MUNDO
ESPACIO-TIEMPO
IDEA
topic FINK
MUNDO
ESPACIO-TIEMPO
IDEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo reconstruye el análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la razón pura. La reconstrucción presenta dos ejes exegéticos y un tercero hermenéutico. El primero elucida por qué las antinomias de la dialéctica trascendental establecen por vía negativa la diferencia cosmológica. El segundo determina en qué medida la concepción del mundo como idea constituye el límite de la comprensión kantiana del mundo. El último interpreta el mundo desde la noción de acontecimiento-originante y muestra nacimiento y muerte como los modos fundamentales en que el acontecer del mundo se inscribe en el sujeto.
The article reconstructs Eugen Fink’s analysis of the idea of world in the Critique of Pure Reason. The reconstruction has two main exegetic points and a third main hermeneutic point. The first shows why the antinomies of the Transcendental Dialectic establish the cosmological difference negatively. The second determines the extent to which the conception of the world as an idea draws limits for the Kantian conception of the world. The last point interprets the world from the standpoint of the notion of an originating-event and shows that birth and death are the fundamental modes in which what happens in the world is registered in the subject.
Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description El artículo reconstruye el análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la razón pura. La reconstrucción presenta dos ejes exegéticos y un tercero hermenéutico. El primero elucida por qué las antinomias de la dialéctica trascendental establecen por vía negativa la diferencia cosmológica. El segundo determina en qué medida la concepción del mundo como idea constituye el límite de la comprensión kantiana del mundo. El último interpreta el mundo desde la noción de acontecimiento-originante y muestra nacimiento y muerte como los modos fundamentales en que el acontecer del mundo se inscribe en el sujeto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230147
Garrido Maturano, Ángel Enrique; El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Éndoxa; 52; 12-2023; 99-120
1133-5351
2174-5676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230147
identifier_str_mv Garrido Maturano, Ángel Enrique; El límite es el cielo: El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la Razón Pura y sus implicaciones cosmológicas; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Éndoxa; 52; 12-2023; 99-120
1133-5351
2174-5676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/28499
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613264396255232
score 13.069144