El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha

Autores
Anapios, Luciana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia 1924, las corrientes vinculadas a La Protesta y La Antorcha protagonizaron enfrentamientos violentos que culminaron en expulsiones y la declaración de una guerra abierta. A partir del acercamiento casi fotográfico a tres momentos claves en este proceso, este artículo propone pensar algunos de los ejes del conflicto y su radicalización en los años veinte. En primer lugar, lo que los propios anarquistas denominaron "el problema de la prensa". En segundo lugar, el atentado en agosto de 1924 a la imprenta del periódico antorchista Pampa Libre, en General Pico, La Pampa. Por último, desde mediados de 1927, la campaña por la liberación de Sacco y Vanzetti y los atentados a bancos norteamericanos como represalia por su ejecución que desataron una nueva vuelta de tuerca en el conflicto interno.
Fil: Anapios, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina
Materia
ANARQUISMO
PRENSA
CONFLICTOS
RADICALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247790

id CONICETDig_c92d48d7a1444e1504ff3e810ab3e0ec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247790
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La AntorchaAnapios, LucianaANARQUISMOPRENSACONFLICTOSRADICALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hacia 1924, las corrientes vinculadas a La Protesta y La Antorcha protagonizaron enfrentamientos violentos que culminaron en expulsiones y la declaración de una guerra abierta. A partir del acercamiento casi fotográfico a tres momentos claves en este proceso, este artículo propone pensar algunos de los ejes del conflicto y su radicalización en los años veinte. En primer lugar, lo que los propios anarquistas denominaron "el problema de la prensa". En segundo lugar, el atentado en agosto de 1924 a la imprenta del periódico antorchista Pampa Libre, en General Pico, La Pampa. Por último, desde mediados de 1927, la campaña por la liberación de Sacco y Vanzetti y los atentados a bancos norteamericanos como represalia por su ejecución que desataron una nueva vuelta de tuerca en el conflicto interno.Fil: Anapios, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247790Anapios, Luciana; El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 2; 3; 12-2008; 1-171851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/125info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247790instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:19.206CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha
title El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha
spellingShingle El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha
Anapios, Luciana
ANARQUISMO
PRENSA
CONFLICTOS
RADICALIZACIÓN
title_short El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha
title_full El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha
title_fullStr El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha
title_full_unstemmed El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha
title_sort El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha
dc.creator.none.fl_str_mv Anapios, Luciana
author Anapios, Luciana
author_facet Anapios, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANARQUISMO
PRENSA
CONFLICTOS
RADICALIZACIÓN
topic ANARQUISMO
PRENSA
CONFLICTOS
RADICALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia 1924, las corrientes vinculadas a La Protesta y La Antorcha protagonizaron enfrentamientos violentos que culminaron en expulsiones y la declaración de una guerra abierta. A partir del acercamiento casi fotográfico a tres momentos claves en este proceso, este artículo propone pensar algunos de los ejes del conflicto y su radicalización en los años veinte. En primer lugar, lo que los propios anarquistas denominaron "el problema de la prensa". En segundo lugar, el atentado en agosto de 1924 a la imprenta del periódico antorchista Pampa Libre, en General Pico, La Pampa. Por último, desde mediados de 1927, la campaña por la liberación de Sacco y Vanzetti y los atentados a bancos norteamericanos como represalia por su ejecución que desataron una nueva vuelta de tuerca en el conflicto interno.
Fil: Anapios, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina
description Hacia 1924, las corrientes vinculadas a La Protesta y La Antorcha protagonizaron enfrentamientos violentos que culminaron en expulsiones y la declaración de una guerra abierta. A partir del acercamiento casi fotográfico a tres momentos claves en este proceso, este artículo propone pensar algunos de los ejes del conflicto y su radicalización en los años veinte. En primer lugar, lo que los propios anarquistas denominaron "el problema de la prensa". En segundo lugar, el atentado en agosto de 1924 a la imprenta del periódico antorchista Pampa Libre, en General Pico, La Pampa. Por último, desde mediados de 1927, la campaña por la liberación de Sacco y Vanzetti y los atentados a bancos norteamericanos como represalia por su ejecución que desataron una nueva vuelta de tuerca en el conflicto interno.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247790
Anapios, Luciana; El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 2; 3; 12-2008; 1-17
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247790
identifier_str_mv Anapios, Luciana; El anarquismo argentino en los años veinte: tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 2; 3; 12-2008; 1-17
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/125
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268850427527168
score 13.13397