La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.)

Autores
Fabris, Mariano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este ensayo ofrecemos una reflexión centrada en el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia y en su aporte a la construcción de un conocimiento específico sobre la Iglesia católica y en particular sobre su rol durante la última dictadura militar (1976-1983). El libro, en una mirada de largo alcance, indaga en las trayectorias de los sectores contestatarios del clero afectados por la represión, analiza los espacios comunes de formación y socialización, sus concepciones sobre las relaciones de poder en la Iglesia, el proceso de constitución de la figura del “subversivo” y las estrategias que en los años ’70 desplegaron para hacer frente al terrorismo de Estado. Analiza también el proceso de resignificación del pasado en el contexto democrático y su peso en la emergencia de diferentes memorias en el espacio público. En definitiva, cuestionando interpretaciones sedimentadas y lugares comunes, el libro aporta una mirada más compleja sobre la Iglesia y sus integrantes en la historia reciente.
In this essay we offer a reflection centered on the book by Soledad Catoggio entitled Los desaparecidos de la Iglesia and on its contribution to the construction of specific knowledge about the Catholic Church and particularly about its role during the last military dictatorship [1976-1983]. The book, in a long reach approach, explores the trajectories of the non-conformist sectors of the clergy affected by repression, analyzes the common spaces of formation and socialization, their views of the relations of power in the Church, the process of constitution of the figure of the subversive, and the strategies displayed in the '70s to confront the State terrorism. lt also analyzes the process of redefinition of the past in the democratic context and its influence in the emergence of different memories in the public space. In short, questioning settled interpretations and common places, the book provides a more complex perspective on the Church and its members in recent history.
Fil: Fabris, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
Materia
IGLESIA
DESAPARECIDOS
DICTADURA
HISTORIA RECIENTE
MEMORIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70442

id CONICETDig_c92071eeeb0d5cbfb992c43c56206b2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70442
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.)The Catholic Church and the military dictatorship. A reflection on the book by Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo xxi, 2016, 288 p.)Fabris, MarianoIGLESIADESAPARECIDOSDICTADURAHISTORIA RECIENTEMEMORIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este ensayo ofrecemos una reflexión centrada en el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia y en su aporte a la construcción de un conocimiento específico sobre la Iglesia católica y en particular sobre su rol durante la última dictadura militar (1976-1983). El libro, en una mirada de largo alcance, indaga en las trayectorias de los sectores contestatarios del clero afectados por la represión, analiza los espacios comunes de formación y socialización, sus concepciones sobre las relaciones de poder en la Iglesia, el proceso de constitución de la figura del “subversivo” y las estrategias que en los años ’70 desplegaron para hacer frente al terrorismo de Estado. Analiza también el proceso de resignificación del pasado en el contexto democrático y su peso en la emergencia de diferentes memorias en el espacio público. En definitiva, cuestionando interpretaciones sedimentadas y lugares comunes, el libro aporta una mirada más compleja sobre la Iglesia y sus integrantes en la historia reciente.In this essay we offer a reflection centered on the book by Soledad Catoggio entitled Los desaparecidos de la Iglesia and on its contribution to the construction of specific knowledge about the Catholic Church and particularly about its role during the last military dictatorship [1976-1983]. The book, in a long reach approach, explores the trajectories of the non-conformist sectors of the clergy affected by repression, analyzes the common spaces of formation and socialization, their views of the relations of power in the Church, the process of constitution of the figure of the subversive, and the strategies displayed in the '70s to confront the State terrorism. lt also analyzes the process of redefinition of the past in the democratic context and its influence in the emergence of different memories in the public space. In short, questioning settled interpretations and common places, the book provides a more complex perspective on the Church and its members in recent history.Fil: Fabris, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70442Fabris, Mariano; La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 18; 11-2017; 325-3431853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/177info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:56.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.)
The Catholic Church and the military dictatorship. A reflection on the book by Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo xxi, 2016, 288 p.)
title La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.)
spellingShingle La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.)
Fabris, Mariano
IGLESIA
DESAPARECIDOS
DICTADURA
HISTORIA RECIENTE
MEMORIAS
title_short La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.)
title_full La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.)
title_fullStr La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.)
title_full_unstemmed La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.)
title_sort La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.)
dc.creator.none.fl_str_mv Fabris, Mariano
author Fabris, Mariano
author_facet Fabris, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IGLESIA
DESAPARECIDOS
DICTADURA
HISTORIA RECIENTE
MEMORIAS
topic IGLESIA
DESAPARECIDOS
DICTADURA
HISTORIA RECIENTE
MEMORIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este ensayo ofrecemos una reflexión centrada en el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia y en su aporte a la construcción de un conocimiento específico sobre la Iglesia católica y en particular sobre su rol durante la última dictadura militar (1976-1983). El libro, en una mirada de largo alcance, indaga en las trayectorias de los sectores contestatarios del clero afectados por la represión, analiza los espacios comunes de formación y socialización, sus concepciones sobre las relaciones de poder en la Iglesia, el proceso de constitución de la figura del “subversivo” y las estrategias que en los años ’70 desplegaron para hacer frente al terrorismo de Estado. Analiza también el proceso de resignificación del pasado en el contexto democrático y su peso en la emergencia de diferentes memorias en el espacio público. En definitiva, cuestionando interpretaciones sedimentadas y lugares comunes, el libro aporta una mirada más compleja sobre la Iglesia y sus integrantes en la historia reciente.
In this essay we offer a reflection centered on the book by Soledad Catoggio entitled Los desaparecidos de la Iglesia and on its contribution to the construction of specific knowledge about the Catholic Church and particularly about its role during the last military dictatorship [1976-1983]. The book, in a long reach approach, explores the trajectories of the non-conformist sectors of the clergy affected by repression, analyzes the common spaces of formation and socialization, their views of the relations of power in the Church, the process of constitution of the figure of the subversive, and the strategies displayed in the '70s to confront the State terrorism. lt also analyzes the process of redefinition of the past in the democratic context and its influence in the emergence of different memories in the public space. In short, questioning settled interpretations and common places, the book provides a more complex perspective on the Church and its members in recent history.
Fil: Fabris, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
description En este ensayo ofrecemos una reflexión centrada en el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia y en su aporte a la construcción de un conocimiento específico sobre la Iglesia católica y en particular sobre su rol durante la última dictadura militar (1976-1983). El libro, en una mirada de largo alcance, indaga en las trayectorias de los sectores contestatarios del clero afectados por la represión, analiza los espacios comunes de formación y socialización, sus concepciones sobre las relaciones de poder en la Iglesia, el proceso de constitución de la figura del “subversivo” y las estrategias que en los años ’70 desplegaron para hacer frente al terrorismo de Estado. Analiza también el proceso de resignificación del pasado en el contexto democrático y su peso en la emergencia de diferentes memorias en el espacio público. En definitiva, cuestionando interpretaciones sedimentadas y lugares comunes, el libro aporta una mirada más compleja sobre la Iglesia y sus integrantes en la historia reciente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70442
Fabris, Mariano; La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 18; 11-2017; 325-343
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70442
identifier_str_mv Fabris, Mariano; La Iglesia católica y la dictadura militar: Una reflexión sobre el libro de Soledad Catoggio Los desaparecidos de la Iglesia (Siglo XXI, 2016, 288 p.); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 18; 11-2017; 325-343
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/177
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614270854103040
score 13.070432