Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía
- Autores
- Herszenbaun, Miguel Alejandro
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El principal objetivo del presente trabajo consiste en proponer la traspolación de un método que el autor ha utilizado en la enseñanza de la filosofía a la enseñanza del Derecho. Haciendo un paralelismo entre la enseñanza de estas dos disciplinas, se propone considerar el "método escalonado" que el autor ha utilizado en la enseñanza de la filosofía como un posible modelo a aplicarse en la enseñanza del Derecho. Particularmente, se sostiene que se debe tomar el primer momento del método, la presentación de los problemas a los que la teoría jurídica debe responder, para así lograr que el estudiante parta en su proceso de aprendizaje de una pregunta o serie de preguntas a las que el contenido por aprender deberá dar respuestas. De esta manera, el estudiante posee una base más sólida para comprender los contenidos de la disciplina y, a la vez, se vuelve capaz de evaluar científica y críticamente la teoría estudiada, pues puede juzgar si ésta resuelve los problemas que debería resolver o si requiere ser reelaborada.
Fil: Herszenbaun, Miguel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MÉTODO
FILOSOFÍA
ENSEÑANZA
DERECHO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51369
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c91a00537b6d406ca4c290ef25066c6a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51369 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la FilosofíaHerszenbaun, Miguel AlejandroMÉTODOFILOSOFÍAENSEÑANZADERECHOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El principal objetivo del presente trabajo consiste en proponer la traspolación de un método que el autor ha utilizado en la enseñanza de la filosofía a la enseñanza del Derecho. Haciendo un paralelismo entre la enseñanza de estas dos disciplinas, se propone considerar el "método escalonado" que el autor ha utilizado en la enseñanza de la filosofía como un posible modelo a aplicarse en la enseñanza del Derecho. Particularmente, se sostiene que se debe tomar el primer momento del método, la presentación de los problemas a los que la teoría jurídica debe responder, para así lograr que el estudiante parta en su proceso de aprendizaje de una pregunta o serie de preguntas a las que el contenido por aprender deberá dar respuestas. De esta manera, el estudiante posee una base más sólida para comprender los contenidos de la disciplina y, a la vez, se vuelve capaz de evaluar científica y críticamente la teoría estudiada, pues puede juzgar si ésta resuelve los problemas que debería resolver o si requiere ser reelaborada.Fil: Herszenbaun, Miguel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51369Herszenbaun, Miguel Alejandro; Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Academia; 23; 12-2014; 51-621667-4154CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/pub_ra_n23.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4894433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/23/consideraciones-metodologicas-sobre-la-ensenanza-del-derecho-y-la-filosofia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51369instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:29.735CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía |
| title |
Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía |
| spellingShingle |
Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía Herszenbaun, Miguel Alejandro MÉTODO FILOSOFÍA ENSEÑANZA DERECHO |
| title_short |
Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía |
| title_full |
Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía |
| title_fullStr |
Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía |
| title_full_unstemmed |
Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía |
| title_sort |
Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Herszenbaun, Miguel Alejandro |
| author |
Herszenbaun, Miguel Alejandro |
| author_facet |
Herszenbaun, Miguel Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MÉTODO FILOSOFÍA ENSEÑANZA DERECHO |
| topic |
MÉTODO FILOSOFÍA ENSEÑANZA DERECHO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El principal objetivo del presente trabajo consiste en proponer la traspolación de un método que el autor ha utilizado en la enseñanza de la filosofía a la enseñanza del Derecho. Haciendo un paralelismo entre la enseñanza de estas dos disciplinas, se propone considerar el "método escalonado" que el autor ha utilizado en la enseñanza de la filosofía como un posible modelo a aplicarse en la enseñanza del Derecho. Particularmente, se sostiene que se debe tomar el primer momento del método, la presentación de los problemas a los que la teoría jurídica debe responder, para así lograr que el estudiante parta en su proceso de aprendizaje de una pregunta o serie de preguntas a las que el contenido por aprender deberá dar respuestas. De esta manera, el estudiante posee una base más sólida para comprender los contenidos de la disciplina y, a la vez, se vuelve capaz de evaluar científica y críticamente la teoría estudiada, pues puede juzgar si ésta resuelve los problemas que debería resolver o si requiere ser reelaborada. Fil: Herszenbaun, Miguel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El principal objetivo del presente trabajo consiste en proponer la traspolación de un método que el autor ha utilizado en la enseñanza de la filosofía a la enseñanza del Derecho. Haciendo un paralelismo entre la enseñanza de estas dos disciplinas, se propone considerar el "método escalonado" que el autor ha utilizado en la enseñanza de la filosofía como un posible modelo a aplicarse en la enseñanza del Derecho. Particularmente, se sostiene que se debe tomar el primer momento del método, la presentación de los problemas a los que la teoría jurídica debe responder, para así lograr que el estudiante parta en su proceso de aprendizaje de una pregunta o serie de preguntas a las que el contenido por aprender deberá dar respuestas. De esta manera, el estudiante posee una base más sólida para comprender los contenidos de la disciplina y, a la vez, se vuelve capaz de evaluar científica y críticamente la teoría estudiada, pues puede juzgar si ésta resuelve los problemas que debería resolver o si requiere ser reelaborada. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51369 Herszenbaun, Miguel Alejandro; Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Academia; 23; 12-2014; 51-62 1667-4154 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/51369 |
| identifier_str_mv |
Herszenbaun, Miguel Alejandro; Consideraciones metodológicas sobre la enseñanza del Derecho y la Filosofía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Academia; 23; 12-2014; 51-62 1667-4154 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/pub_ra_n23.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4894433 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/23/consideraciones-metodologicas-sobre-la-ensenanza-del-derecho-y-la-filosofia.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781334996910080 |
| score |
12.982451 |