Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974)
- Autores
- Pozzoni, Mariana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre fines de 1973 y principios de 1974 la Tendencia Revolucionaria del Peronismo se vio atravesada por un proceso de disidencias internas que tuvo, como una de sus expresiones principales, la conformación de la Juventud Peronista Lealtad (JP Lealtad). El punto de inflexión que aceleró la fractura fue el asesinato del secretario general de la CGT, y pilar del Pacto Social promovido por Perón, José Ignacio Rucci. El hecho, presuntamente efectuado por Montoneros, fue interpretado por algunos militantes como una muestra inaceptable de desafío al líder. El objetivo de este artículo es recuperar parte de la experiencia de esta agrupación a través de un análisis de los momentos que condujeron a la ruptura, porque creemos que su estudio contribuye a echar luz sobre los conflictos y las tensiones que existieron en el interior de una de las organizaciones armadas más importantes de la Argentina. Partimos del supuesto de que las mismas fueron a priori gestadas como una opción racional y no a posteriori como defección a Montoneros. Asimismo, sostenemos que fueron los militantes que tenían una trayectoria más larga dentro del Movimiento Peronista quienes engrosaron, principalmente, las filas de la JP Lealtad.
Between the end of 1973 and the beginning of 1974 the Peronist Revolutionary Tendency underwent a process of internal dissents. One of the main expressions of dissent was the conformation of the Loyalty Peronist Youth (LPY). The fracture was accelerated by the murder of José Ignacio Rucci, Secretary General of the CGT, and champion of the “Social Pact” promoted by Perón. The murder, allegedly effected by Montoneros, was interpreted by some militants as an unacceptable challenge to the leader. The intention of this article is to recover a piece of the experience of this group through an analysis of the moments that led to the break. It is sustained in the belief that their study helps to throw light on the conflicts and the tensions inside one of the most important armed organizations of Argentina. We depart from the hypothesis that these were conceived a priori as a rational option and not a posteriori as a defection to Montoneros. Moreover, we maintain that the militants who had a longer history inside the Peronist Movement were the ones who fundamentally increased the rows of the Loyalty Peronist Youth.
Fil: Pozzoni, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Jp Lealtad
Disidencia
Tendencia Revolucionaria
Perón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45267
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c90e3945d4a14d042b8d920a270d13a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45267 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974)The origins of Loyalty Peronist Youth: the «Soldiers of Peron» (1973-1974)Pozzoni, MarianaJp LealtadDisidenciaTendencia RevolucionariaPerónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Entre fines de 1973 y principios de 1974 la Tendencia Revolucionaria del Peronismo se vio atravesada por un proceso de disidencias internas que tuvo, como una de sus expresiones principales, la conformación de la Juventud Peronista Lealtad (JP Lealtad). El punto de inflexión que aceleró la fractura fue el asesinato del secretario general de la CGT, y pilar del Pacto Social promovido por Perón, José Ignacio Rucci. El hecho, presuntamente efectuado por Montoneros, fue interpretado por algunos militantes como una muestra inaceptable de desafío al líder. El objetivo de este artículo es recuperar parte de la experiencia de esta agrupación a través de un análisis de los momentos que condujeron a la ruptura, porque creemos que su estudio contribuye a echar luz sobre los conflictos y las tensiones que existieron en el interior de una de las organizaciones armadas más importantes de la Argentina. Partimos del supuesto de que las mismas fueron a priori gestadas como una opción racional y no a posteriori como defección a Montoneros. Asimismo, sostenemos que fueron los militantes que tenían una trayectoria más larga dentro del Movimiento Peronista quienes engrosaron, principalmente, las filas de la JP Lealtad.Between the end of 1973 and the beginning of 1974 the Peronist Revolutionary Tendency underwent a process of internal dissents. One of the main expressions of dissent was the conformation of the Loyalty Peronist Youth (LPY). The fracture was accelerated by the murder of José Ignacio Rucci, Secretary General of the CGT, and champion of the “Social Pact” promoted by Perón. The murder, allegedly effected by Montoneros, was interpreted by some militants as an unacceptable challenge to the leader. The intention of this article is to recover a piece of the experience of this group through an analysis of the moments that led to the break. It is sustained in the belief that their study helps to throw light on the conflicts and the tensions inside one of the most important armed organizations of Argentina. We depart from the hypothesis that these were conceived a priori as a rational option and not a posteriori as a defection to Montoneros. Moreover, we maintain that the militants who had a longer history inside the Peronist Movement were the ones who fundamentally increased the rows of the Loyalty Peronist Youth.Fil: Pozzoni, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro Latinoamericano de Economía Humana2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45267Pozzoni, Mariana; Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974); Centro Latinoamericano de Economía Humana; Cuadernos del CLAEH; 34; 101; 2-2015; 33-610797-6062CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/1151973- 1974info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45267instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:38.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974) The origins of Loyalty Peronist Youth: the «Soldiers of Peron» (1973-1974) |
title |
Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974) |
spellingShingle |
Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974) Pozzoni, Mariana Jp Lealtad Disidencia Tendencia Revolucionaria Perón |
title_short |
Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974) |
title_full |
Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974) |
title_fullStr |
Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974) |
title_full_unstemmed |
Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974) |
title_sort |
Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pozzoni, Mariana |
author |
Pozzoni, Mariana |
author_facet |
Pozzoni, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jp Lealtad Disidencia Tendencia Revolucionaria Perón |
topic |
Jp Lealtad Disidencia Tendencia Revolucionaria Perón |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre fines de 1973 y principios de 1974 la Tendencia Revolucionaria del Peronismo se vio atravesada por un proceso de disidencias internas que tuvo, como una de sus expresiones principales, la conformación de la Juventud Peronista Lealtad (JP Lealtad). El punto de inflexión que aceleró la fractura fue el asesinato del secretario general de la CGT, y pilar del Pacto Social promovido por Perón, José Ignacio Rucci. El hecho, presuntamente efectuado por Montoneros, fue interpretado por algunos militantes como una muestra inaceptable de desafío al líder. El objetivo de este artículo es recuperar parte de la experiencia de esta agrupación a través de un análisis de los momentos que condujeron a la ruptura, porque creemos que su estudio contribuye a echar luz sobre los conflictos y las tensiones que existieron en el interior de una de las organizaciones armadas más importantes de la Argentina. Partimos del supuesto de que las mismas fueron a priori gestadas como una opción racional y no a posteriori como defección a Montoneros. Asimismo, sostenemos que fueron los militantes que tenían una trayectoria más larga dentro del Movimiento Peronista quienes engrosaron, principalmente, las filas de la JP Lealtad. Between the end of 1973 and the beginning of 1974 the Peronist Revolutionary Tendency underwent a process of internal dissents. One of the main expressions of dissent was the conformation of the Loyalty Peronist Youth (LPY). The fracture was accelerated by the murder of José Ignacio Rucci, Secretary General of the CGT, and champion of the “Social Pact” promoted by Perón. The murder, allegedly effected by Montoneros, was interpreted by some militants as an unacceptable challenge to the leader. The intention of this article is to recover a piece of the experience of this group through an analysis of the moments that led to the break. It is sustained in the belief that their study helps to throw light on the conflicts and the tensions inside one of the most important armed organizations of Argentina. We depart from the hypothesis that these were conceived a priori as a rational option and not a posteriori as a defection to Montoneros. Moreover, we maintain that the militants who had a longer history inside the Peronist Movement were the ones who fundamentally increased the rows of the Loyalty Peronist Youth. Fil: Pozzoni, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Entre fines de 1973 y principios de 1974 la Tendencia Revolucionaria del Peronismo se vio atravesada por un proceso de disidencias internas que tuvo, como una de sus expresiones principales, la conformación de la Juventud Peronista Lealtad (JP Lealtad). El punto de inflexión que aceleró la fractura fue el asesinato del secretario general de la CGT, y pilar del Pacto Social promovido por Perón, José Ignacio Rucci. El hecho, presuntamente efectuado por Montoneros, fue interpretado por algunos militantes como una muestra inaceptable de desafío al líder. El objetivo de este artículo es recuperar parte de la experiencia de esta agrupación a través de un análisis de los momentos que condujeron a la ruptura, porque creemos que su estudio contribuye a echar luz sobre los conflictos y las tensiones que existieron en el interior de una de las organizaciones armadas más importantes de la Argentina. Partimos del supuesto de que las mismas fueron a priori gestadas como una opción racional y no a posteriori como defección a Montoneros. Asimismo, sostenemos que fueron los militantes que tenían una trayectoria más larga dentro del Movimiento Peronista quienes engrosaron, principalmente, las filas de la JP Lealtad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45267 Pozzoni, Mariana; Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974); Centro Latinoamericano de Economía Humana; Cuadernos del CLAEH; 34; 101; 2-2015; 33-61 0797-6062 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45267 |
identifier_str_mv |
Pozzoni, Mariana; Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974); Centro Latinoamericano de Economía Humana; Cuadernos del CLAEH; 34; 101; 2-2015; 33-61 0797-6062 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/115 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/rar application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1973- 1974 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Latinoamericano de Economía Humana |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Latinoamericano de Economía Humana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269043831078912 |
score |
13.13397 |