Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL...

Autores
López, Paula Daniela; Hasperué, Waldo; Rearte, Ramiro; de la Sota, Rodolfo Luzbel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una línea de investigación activa en el INIRIA es el estudio de la teoría de programación fetal y en particular en el ganado bovino de los tambos de la provincia de Buenos Aires. Los datos que son analizados en estos estudios están compuestos de registros de producción de leche individuales realizados en entidades de control lechero oficial nucleados por la ARPECOL. La información almacenada en esta base de datos contiene controles lecheros a partir del año 1980 hasta la actualidad, junto con información de la progenie. Una de los interrogantes que se plantean es determinar la magnitud de la mejora en la producción lechera en las nuevas generaciones del ganado bovino y estimar su posible asociación con indicadores reproductivos en las descendencias. Para contestar a estos interrogantes, primero se debe armar el árbol de la progenie de todas las vacas-individuo y luego analizar para cada una sus correspondientes descendencias y así determinar la magnitud de la mejora en la producción lechera. Si bien este análisis es posible realizarlo con los softwares estadísticos y de análisis de datos actuales, éstos no permiten el armado y el tratamiento de una estructura de forma de árbol que permita realizar análisis entre individuos de distintas generaciones y sus relaciones “familiares” de una manera sencilla y amena. La herramienta desarrollada para el INIRIA y presentada en este trabajo permite procesar la información de individuos inter-generacionales, determinar relaciones de parentesco para poder facilitar el posterior análisis y así detectar relaciones entre las diferentes variables productivas y reproductivas de la progenie. Esta herramienta fue desarrollada para que pueda ser utilizada en otros ámbitos que involucren grupos de individuos organizados de forma jerárquica, donde éstos cuenten con información de progenie y un historial de producción. El trabajo presentado consistió en la depuración de la base de datos provista por ARPECOL al INIRA y la implementación de una herramienta en lenguaje Python que permite el establecimiento de las relaciones de ancestros y descendencia entre individuos, lo cual implica la generación de un árbol de progenie. Para luego procesar la información de cada individuo junto a sus respectivos controles periódicos. En particular y como caso de estudio se obtuvieron como resultado del análisis las curvas de la producción lechera de las vacas analizando la relación entre variables relativas a la producción de leche de las madres y la reproducción de sus hijas.
An active research line at INIRIA is the study of the fetal programming theory, in particular in relation to bovine cattle at dairy production facilities in the province of Buenos Aires. The data analyzed in these studies include individual milk production records kept by official milk control organizations nucleated by ARPECOL. The information stored in this database contains milk controls since 1980 and up to the present day, as well as progeny information. One of the questions to be answered is establishing the magnitude of improvement in milk production in newer bovine cattle generation and estimating its potential association to reproductive indicators in descendants. To answer these questions, a progeny tree must be put together for every individual cow, and then all descendants should be analyzed for each of them. This will allow establishing the magnitude of improvement in milk production. Even though this analysis can be carried out using current statistical and data analysis software, these do not offer tools to build and analyze tree structures to carry out analyses of individuals from different generations and their “family” relations in a simple and seamless manner. The tool developed for INIRIA and presented in this paper allows processing information of individuals across generations, establishing blood relations to facilitate the subsequent analysis, and thus detecting relations between the various production and reproduction variables in the progeny. The tool was developed to be used also in other environments involving groups of individuals that are organized in hierarchies, where there is progeny and production history information available. Our work consisted in purging the database provided by ARPECOL to INIRA and implementing a tool developed in Python that allows establishing ancestry-descendant relations among individuals, which involves creating a progeny tree. Each individual's information was then processed together with that of their corresponding regular controls. In particular, and as a case study, cow milk production curves were obtained by analyzing the relation between variables related to milk production in mothers and their daughter's reproduction.
Fil: López, Paula Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina
Fil: Hasperué, Waldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Rearte, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
Producción lechera
Programación fetal
Minería de datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218509

id CONICETDig_c90816d33eb17e38d6851b1ab588544e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218509
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL)Software tool for pedigree analysis: Case Study: Milk production at dairy farms of the Pampean Region Association of Milk Control Organizations (ARPECOL)López, Paula DanielaHasperué, WaldoRearte, Ramirode la Sota, Rodolfo LuzbelProducción lecheraProgramación fetalMinería de datoshttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1Una línea de investigación activa en el INIRIA es el estudio de la teoría de programación fetal y en particular en el ganado bovino de los tambos de la provincia de Buenos Aires. Los datos que son analizados en estos estudios están compuestos de registros de producción de leche individuales realizados en entidades de control lechero oficial nucleados por la ARPECOL. La información almacenada en esta base de datos contiene controles lecheros a partir del año 1980 hasta la actualidad, junto con información de la progenie. Una de los interrogantes que se plantean es determinar la magnitud de la mejora en la producción lechera en las nuevas generaciones del ganado bovino y estimar su posible asociación con indicadores reproductivos en las descendencias. Para contestar a estos interrogantes, primero se debe armar el árbol de la progenie de todas las vacas-individuo y luego analizar para cada una sus correspondientes descendencias y así determinar la magnitud de la mejora en la producción lechera. Si bien este análisis es posible realizarlo con los softwares estadísticos y de análisis de datos actuales, éstos no permiten el armado y el tratamiento de una estructura de forma de árbol que permita realizar análisis entre individuos de distintas generaciones y sus relaciones “familiares” de una manera sencilla y amena. La herramienta desarrollada para el INIRIA y presentada en este trabajo permite procesar la información de individuos inter-generacionales, determinar relaciones de parentesco para poder facilitar el posterior análisis y así detectar relaciones entre las diferentes variables productivas y reproductivas de la progenie. Esta herramienta fue desarrollada para que pueda ser utilizada en otros ámbitos que involucren grupos de individuos organizados de forma jerárquica, donde éstos cuenten con información de progenie y un historial de producción. El trabajo presentado consistió en la depuración de la base de datos provista por ARPECOL al INIRA y la implementación de una herramienta en lenguaje Python que permite el establecimiento de las relaciones de ancestros y descendencia entre individuos, lo cual implica la generación de un árbol de progenie. Para luego procesar la información de cada individuo junto a sus respectivos controles periódicos. En particular y como caso de estudio se obtuvieron como resultado del análisis las curvas de la producción lechera de las vacas analizando la relación entre variables relativas a la producción de leche de las madres y la reproducción de sus hijas.An active research line at INIRIA is the study of the fetal programming theory, in particular in relation to bovine cattle at dairy production facilities in the province of Buenos Aires. The data analyzed in these studies include individual milk production records kept by official milk control organizations nucleated by ARPECOL. The information stored in this database contains milk controls since 1980 and up to the present day, as well as progeny information. One of the questions to be answered is establishing the magnitude of improvement in milk production in newer bovine cattle generation and estimating its potential association to reproductive indicators in descendants. To answer these questions, a progeny tree must be put together for every individual cow, and then all descendants should be analyzed for each of them. This will allow establishing the magnitude of improvement in milk production. Even though this analysis can be carried out using current statistical and data analysis software, these do not offer tools to build and analyze tree structures to carry out analyses of individuals from different generations and their “family” relations in a simple and seamless manner. The tool developed for INIRIA and presented in this paper allows processing information of individuals across generations, establishing blood relations to facilitate the subsequent analysis, and thus detecting relations between the various production and reproduction variables in the progeny. The tool was developed to be used also in other environments involving groups of individuals that are organized in hierarchies, where there is progeny and production history information available. Our work consisted in purging the database provided by ARPECOL to INIRA and implementing a tool developed in Python that allows establishing ancestry-descendant relations among individuals, which involves creating a progeny tree. Each individual's information was then processed together with that of their corresponding regular controls. In particular, and as a case study, cow milk production curves were obtained by analyzing the relation between variables related to milk production in mothers and their daughter's reproduction.Fil: López, Paula Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; ArgentinaFil: Hasperué, Waldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Rearte, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218509López, Paula Daniela; Hasperué, Waldo; Rearte, Ramiro; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL); Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 2; 1; 6-2020; 35-542683-8559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/10082info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26838559e011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218509instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:27.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL)
Software tool for pedigree analysis: Case Study: Milk production at dairy farms of the Pampean Region Association of Milk Control Organizations (ARPECOL)
title Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL)
spellingShingle Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL)
López, Paula Daniela
Producción lechera
Programación fetal
Minería de datos
title_short Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL)
title_full Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL)
title_fullStr Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL)
title_full_unstemmed Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL)
title_sort Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL)
dc.creator.none.fl_str_mv López, Paula Daniela
Hasperué, Waldo
Rearte, Ramiro
de la Sota, Rodolfo Luzbel
author López, Paula Daniela
author_facet López, Paula Daniela
Hasperué, Waldo
Rearte, Ramiro
de la Sota, Rodolfo Luzbel
author_role author
author2 Hasperué, Waldo
Rearte, Ramiro
de la Sota, Rodolfo Luzbel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción lechera
Programación fetal
Minería de datos
topic Producción lechera
Programación fetal
Minería de datos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Una línea de investigación activa en el INIRIA es el estudio de la teoría de programación fetal y en particular en el ganado bovino de los tambos de la provincia de Buenos Aires. Los datos que son analizados en estos estudios están compuestos de registros de producción de leche individuales realizados en entidades de control lechero oficial nucleados por la ARPECOL. La información almacenada en esta base de datos contiene controles lecheros a partir del año 1980 hasta la actualidad, junto con información de la progenie. Una de los interrogantes que se plantean es determinar la magnitud de la mejora en la producción lechera en las nuevas generaciones del ganado bovino y estimar su posible asociación con indicadores reproductivos en las descendencias. Para contestar a estos interrogantes, primero se debe armar el árbol de la progenie de todas las vacas-individuo y luego analizar para cada una sus correspondientes descendencias y así determinar la magnitud de la mejora en la producción lechera. Si bien este análisis es posible realizarlo con los softwares estadísticos y de análisis de datos actuales, éstos no permiten el armado y el tratamiento de una estructura de forma de árbol que permita realizar análisis entre individuos de distintas generaciones y sus relaciones “familiares” de una manera sencilla y amena. La herramienta desarrollada para el INIRIA y presentada en este trabajo permite procesar la información de individuos inter-generacionales, determinar relaciones de parentesco para poder facilitar el posterior análisis y así detectar relaciones entre las diferentes variables productivas y reproductivas de la progenie. Esta herramienta fue desarrollada para que pueda ser utilizada en otros ámbitos que involucren grupos de individuos organizados de forma jerárquica, donde éstos cuenten con información de progenie y un historial de producción. El trabajo presentado consistió en la depuración de la base de datos provista por ARPECOL al INIRA y la implementación de una herramienta en lenguaje Python que permite el establecimiento de las relaciones de ancestros y descendencia entre individuos, lo cual implica la generación de un árbol de progenie. Para luego procesar la información de cada individuo junto a sus respectivos controles periódicos. En particular y como caso de estudio se obtuvieron como resultado del análisis las curvas de la producción lechera de las vacas analizando la relación entre variables relativas a la producción de leche de las madres y la reproducción de sus hijas.
An active research line at INIRIA is the study of the fetal programming theory, in particular in relation to bovine cattle at dairy production facilities in the province of Buenos Aires. The data analyzed in these studies include individual milk production records kept by official milk control organizations nucleated by ARPECOL. The information stored in this database contains milk controls since 1980 and up to the present day, as well as progeny information. One of the questions to be answered is establishing the magnitude of improvement in milk production in newer bovine cattle generation and estimating its potential association to reproductive indicators in descendants. To answer these questions, a progeny tree must be put together for every individual cow, and then all descendants should be analyzed for each of them. This will allow establishing the magnitude of improvement in milk production. Even though this analysis can be carried out using current statistical and data analysis software, these do not offer tools to build and analyze tree structures to carry out analyses of individuals from different generations and their “family” relations in a simple and seamless manner. The tool developed for INIRIA and presented in this paper allows processing information of individuals across generations, establishing blood relations to facilitate the subsequent analysis, and thus detecting relations between the various production and reproduction variables in the progeny. The tool was developed to be used also in other environments involving groups of individuals that are organized in hierarchies, where there is progeny and production history information available. Our work consisted in purging the database provided by ARPECOL to INIRA and implementing a tool developed in Python that allows establishing ancestry-descendant relations among individuals, which involves creating a progeny tree. Each individual's information was then processed together with that of their corresponding regular controls. In particular, and as a case study, cow milk production curves were obtained by analyzing the relation between variables related to milk production in mothers and their daughter's reproduction.
Fil: López, Paula Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina
Fil: Hasperué, Waldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Rearte, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description Una línea de investigación activa en el INIRIA es el estudio de la teoría de programación fetal y en particular en el ganado bovino de los tambos de la provincia de Buenos Aires. Los datos que son analizados en estos estudios están compuestos de registros de producción de leche individuales realizados en entidades de control lechero oficial nucleados por la ARPECOL. La información almacenada en esta base de datos contiene controles lecheros a partir del año 1980 hasta la actualidad, junto con información de la progenie. Una de los interrogantes que se plantean es determinar la magnitud de la mejora en la producción lechera en las nuevas generaciones del ganado bovino y estimar su posible asociación con indicadores reproductivos en las descendencias. Para contestar a estos interrogantes, primero se debe armar el árbol de la progenie de todas las vacas-individuo y luego analizar para cada una sus correspondientes descendencias y así determinar la magnitud de la mejora en la producción lechera. Si bien este análisis es posible realizarlo con los softwares estadísticos y de análisis de datos actuales, éstos no permiten el armado y el tratamiento de una estructura de forma de árbol que permita realizar análisis entre individuos de distintas generaciones y sus relaciones “familiares” de una manera sencilla y amena. La herramienta desarrollada para el INIRIA y presentada en este trabajo permite procesar la información de individuos inter-generacionales, determinar relaciones de parentesco para poder facilitar el posterior análisis y así detectar relaciones entre las diferentes variables productivas y reproductivas de la progenie. Esta herramienta fue desarrollada para que pueda ser utilizada en otros ámbitos que involucren grupos de individuos organizados de forma jerárquica, donde éstos cuenten con información de progenie y un historial de producción. El trabajo presentado consistió en la depuración de la base de datos provista por ARPECOL al INIRA y la implementación de una herramienta en lenguaje Python que permite el establecimiento de las relaciones de ancestros y descendencia entre individuos, lo cual implica la generación de un árbol de progenie. Para luego procesar la información de cada individuo junto a sus respectivos controles periódicos. En particular y como caso de estudio se obtuvieron como resultado del análisis las curvas de la producción lechera de las vacas analizando la relación entre variables relativas a la producción de leche de las madres y la reproducción de sus hijas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218509
López, Paula Daniela; Hasperué, Waldo; Rearte, Ramiro; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL); Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 2; 1; 6-2020; 35-54
2683-8559
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218509
identifier_str_mv López, Paula Daniela; Hasperué, Waldo; Rearte, Ramiro; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Herramienta Informática para el Análisis de Progenie: Caso de estudio: Producción de leche en tambos de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL); Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 2; 1; 6-2020; 35-54
2683-8559
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/10082
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26838559e011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781440414449664
score 12.982451