Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie

Autores
Machado Aráoz, Horacio Alejandro César
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo presenta una discusión ontológico-política sobre la entidad “Naturaleza”. Apoyándonos en la concepción de Naturaleza en Marx, afi rmamos la existencia de la Naturaleza como una entidad al mismo tiempo real, política e histórico-discursiva, perspectiva que se aleja de las concepciones antropocéntricas que anidan en las ontologías planas del positivismo y del constructivismo postestructuralista. Desde esa perspectiva analizamos el proceso de producción capitalista de la Naturaleza, lo que nos remonta al des-encubrimiento de América como origen histórico-geográfi co y principio epistémico político del Capitaloceno. Por último, analizamos el metabolismo del capital y sus consecuencias ecobiopolíticas, para fi nalmente proponer la necesidad de re-pensar-nos Tierra como clave para afrontar desde una perspectiva emancipatoria los desafíos que se nos ciernen como especie.
This article presents a discussion ontological-policy on the entity “Nature”. Relying on the conception of nature in Marx, we affi rm the existence of nature as an entity at the same time real, political and historicaldiscursive, perspective that moves away from the anthropocentric conceptions that nest on the fl at ontologies of positivism and the poststructuralist constructivism. Principio del formulario From this perspective we analyze the process of capitalist production of Nature, which takes us back to the des-concealment of America as historicalgeographical origin and political- epistemic principle of Capitalocene. Finally, we analyze the metabolism of capital and its consequences ecobiopolíticals, to propose the need to re-think-we Earth as key to addressing from an emancipatory perspective the challenges that we loom as a species.
Fil: Machado Aráoz, Horacio Alejandro César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Materia
Naturaleza
América
Capitaloceno
Sociometabolismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92283

id CONICETDig_c8c57b63015065eb0d94d3b0887b8d8f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92283
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especieMachado Aráoz, Horacio Alejandro CésarNaturalezaAméricaCapitalocenoSociometabolismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo presenta una discusión ontológico-política sobre la entidad “Naturaleza”. Apoyándonos en la concepción de Naturaleza en Marx, afi rmamos la existencia de la Naturaleza como una entidad al mismo tiempo real, política e histórico-discursiva, perspectiva que se aleja de las concepciones antropocéntricas que anidan en las ontologías planas del positivismo y del constructivismo postestructuralista. Desde esa perspectiva analizamos el proceso de producción capitalista de la Naturaleza, lo que nos remonta al des-encubrimiento de América como origen histórico-geográfi co y principio epistémico político del Capitaloceno. Por último, analizamos el metabolismo del capital y sus consecuencias ecobiopolíticas, para fi nalmente proponer la necesidad de re-pensar-nos Tierra como clave para afrontar desde una perspectiva emancipatoria los desafíos que se nos ciernen como especie.This article presents a discussion ontological-policy on the entity “Nature”. Relying on the conception of nature in Marx, we affi rm the existence of nature as an entity at the same time real, political and historicaldiscursive, perspective that moves away from the anthropocentric conceptions that nest on the fl at ontologies of positivism and the poststructuralist constructivism. Principio del formulario From this perspective we analyze the process of capitalist production of Nature, which takes us back to the des-concealment of America as historicalgeographical origin and political- epistemic principle of Capitalocene. Finally, we analyze the metabolism of capital and its consequences ecobiopolíticals, to propose the need to re-think-we Earth as key to addressing from an emancipatory perspective the challenges that we loom as a species.Fil: Machado Aráoz, Horacio Alejandro César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaLOM Ediciones2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92283Machado Aráoz, Horacio Alejandro César; Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie; LOM Ediciones; Actuel Marx Intervenciones; 20; 4-2016; 205-2300718-0179CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.actuelmarxint.cl/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:29.736CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie
title Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie
spellingShingle Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie
Machado Aráoz, Horacio Alejandro César
Naturaleza
América
Capitaloceno
Sociometabolismo
title_short Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie
title_full Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie
title_fullStr Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie
title_full_unstemmed Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie
title_sort Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie
dc.creator.none.fl_str_mv Machado Aráoz, Horacio Alejandro César
author Machado Aráoz, Horacio Alejandro César
author_facet Machado Aráoz, Horacio Alejandro César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Naturaleza
América
Capitaloceno
Sociometabolismo
topic Naturaleza
América
Capitaloceno
Sociometabolismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo presenta una discusión ontológico-política sobre la entidad “Naturaleza”. Apoyándonos en la concepción de Naturaleza en Marx, afi rmamos la existencia de la Naturaleza como una entidad al mismo tiempo real, política e histórico-discursiva, perspectiva que se aleja de las concepciones antropocéntricas que anidan en las ontologías planas del positivismo y del constructivismo postestructuralista. Desde esa perspectiva analizamos el proceso de producción capitalista de la Naturaleza, lo que nos remonta al des-encubrimiento de América como origen histórico-geográfi co y principio epistémico político del Capitaloceno. Por último, analizamos el metabolismo del capital y sus consecuencias ecobiopolíticas, para fi nalmente proponer la necesidad de re-pensar-nos Tierra como clave para afrontar desde una perspectiva emancipatoria los desafíos que se nos ciernen como especie.
This article presents a discussion ontological-policy on the entity “Nature”. Relying on the conception of nature in Marx, we affi rm the existence of nature as an entity at the same time real, political and historicaldiscursive, perspective that moves away from the anthropocentric conceptions that nest on the fl at ontologies of positivism and the poststructuralist constructivism. Principio del formulario From this perspective we analyze the process of capitalist production of Nature, which takes us back to the des-concealment of America as historicalgeographical origin and political- epistemic principle of Capitalocene. Finally, we analyze the metabolism of capital and its consequences ecobiopolíticals, to propose the need to re-think-we Earth as key to addressing from an emancipatory perspective the challenges that we loom as a species.
Fil: Machado Aráoz, Horacio Alejandro César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
description El presente artículo presenta una discusión ontológico-política sobre la entidad “Naturaleza”. Apoyándonos en la concepción de Naturaleza en Marx, afi rmamos la existencia de la Naturaleza como una entidad al mismo tiempo real, política e histórico-discursiva, perspectiva que se aleja de las concepciones antropocéntricas que anidan en las ontologías planas del positivismo y del constructivismo postestructuralista. Desde esa perspectiva analizamos el proceso de producción capitalista de la Naturaleza, lo que nos remonta al des-encubrimiento de América como origen histórico-geográfi co y principio epistémico político del Capitaloceno. Por último, analizamos el metabolismo del capital y sus consecuencias ecobiopolíticas, para fi nalmente proponer la necesidad de re-pensar-nos Tierra como clave para afrontar desde una perspectiva emancipatoria los desafíos que se nos ciernen como especie.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92283
Machado Aráoz, Horacio Alejandro César; Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie; LOM Ediciones; Actuel Marx Intervenciones; 20; 4-2016; 205-230
0718-0179
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92283
identifier_str_mv Machado Aráoz, Horacio Alejandro César; Sobre la Naturaleza realmente existente: la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno. Dilemas y desafíos de especie; LOM Ediciones; Actuel Marx Intervenciones; 20; 4-2016; 205-230
0718-0179
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.actuelmarxint.cl/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv LOM Ediciones
publisher.none.fl_str_mv LOM Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270121794469888
score 13.13397