La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980)

Autores
Burkart, Mara Elisa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
O Pasquim surgió al poco tiempo de instaurado el Ato Institucional nº 5 que inauguró el período más represivo de la dictadura militar brasileña. Fue una publicación de humor gráfico que interpeló a una clase media urbana, culta, bohemia y desprejuiciada. En él, la risa cómica irrumpió como un espacio crítico y desafiante de los proyectos de orden que los militares quisieron imponer. En O Pasquim, la imagen tuvo un papel central pero la caricatura política tuvo una incorporación tardía, a mediados de 1978, cuando buena parte de la sociedad brasilera ansiaba la distensión política y del fin del AI nº 5. La propuesta de trabajo es analizar las caricaturas de Geisel y Figueiredo publicadas en O Pasquim entre 1978 y 1980 para dar cuenta de sus características, potencialidad y eficacia en las luchas simbólicas que se desarrollaron en la mencionada coyuntura, y de su relación con la censura.
Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de America Latina y El Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Dictadura militar brasileña
Caricatura política
O Pasquim
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3838

id CONICETDig_c8bb5f1b449740f93b6e4879b957d655
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3838
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980)Burkart, Mara ElisaDictadura militar brasileñaCaricatura políticaO PasquimBrasilhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5O Pasquim surgió al poco tiempo de instaurado el Ato Institucional nº 5 que inauguró el período más represivo de la dictadura militar brasileña. Fue una publicación de humor gráfico que interpeló a una clase media urbana, culta, bohemia y desprejuiciada. En él, la risa cómica irrumpió como un espacio crítico y desafiante de los proyectos de orden que los militares quisieron imponer. En O Pasquim, la imagen tuvo un papel central pero la caricatura política tuvo una incorporación tardía, a mediados de 1978, cuando buena parte de la sociedad brasilera ansiaba la distensión política y del fin del AI nº 5. La propuesta de trabajo es analizar las caricaturas de Geisel y Figueiredo publicadas en O Pasquim entre 1978 y 1980 para dar cuenta de sus características, potencialidad y eficacia en las luchas simbólicas que se desarrollaron en la mencionada coyuntura, y de su relación con la censura.Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de America Latina y El Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Estadual de Londrina. Centro de Letras e Ciências Humanas. Departamento de História2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3838Burkart, Mara Elisa; La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980); Universidade Estadual de Londrina. Centro de Letras e Ciências Humanas. Departamento de História; Domínios da imagem, Revista del Laboratório de Estudos dos Domínios da Imagem; 12; 5-2013; 115-1342237-9126spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uel.br/revistas/dominiosdaimagem/index.php/dominios/article/view/213info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2237-9126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:47.906CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980)
title La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980)
spellingShingle La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980)
Burkart, Mara Elisa
Dictadura militar brasileña
Caricatura política
O Pasquim
Brasil
title_short La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980)
title_full La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980)
title_fullStr La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980)
title_full_unstemmed La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980)
title_sort La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980)
dc.creator.none.fl_str_mv Burkart, Mara Elisa
author Burkart, Mara Elisa
author_facet Burkart, Mara Elisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dictadura militar brasileña
Caricatura política
O Pasquim
Brasil
topic Dictadura militar brasileña
Caricatura política
O Pasquim
Brasil
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv O Pasquim surgió al poco tiempo de instaurado el Ato Institucional nº 5 que inauguró el período más represivo de la dictadura militar brasileña. Fue una publicación de humor gráfico que interpeló a una clase media urbana, culta, bohemia y desprejuiciada. En él, la risa cómica irrumpió como un espacio crítico y desafiante de los proyectos de orden que los militares quisieron imponer. En O Pasquim, la imagen tuvo un papel central pero la caricatura política tuvo una incorporación tardía, a mediados de 1978, cuando buena parte de la sociedad brasilera ansiaba la distensión política y del fin del AI nº 5. La propuesta de trabajo es analizar las caricaturas de Geisel y Figueiredo publicadas en O Pasquim entre 1978 y 1980 para dar cuenta de sus características, potencialidad y eficacia en las luchas simbólicas que se desarrollaron en la mencionada coyuntura, y de su relación con la censura.
Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de America Latina y El Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description O Pasquim surgió al poco tiempo de instaurado el Ato Institucional nº 5 que inauguró el período más represivo de la dictadura militar brasileña. Fue una publicación de humor gráfico que interpeló a una clase media urbana, culta, bohemia y desprejuiciada. En él, la risa cómica irrumpió como un espacio crítico y desafiante de los proyectos de orden que los militares quisieron imponer. En O Pasquim, la imagen tuvo un papel central pero la caricatura política tuvo una incorporación tardía, a mediados de 1978, cuando buena parte de la sociedad brasilera ansiaba la distensión política y del fin del AI nº 5. La propuesta de trabajo es analizar las caricaturas de Geisel y Figueiredo publicadas en O Pasquim entre 1978 y 1980 para dar cuenta de sus características, potencialidad y eficacia en las luchas simbólicas que se desarrollaron en la mencionada coyuntura, y de su relación con la censura.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3838
Burkart, Mara Elisa; La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980); Universidade Estadual de Londrina. Centro de Letras e Ciências Humanas. Departamento de História; Domínios da imagem, Revista del Laboratório de Estudos dos Domínios da Imagem; 12; 5-2013; 115-134
2237-9126
url http://hdl.handle.net/11336/3838
identifier_str_mv Burkart, Mara Elisa; La caricatura política en O Pasquim bajo la dictadura militar (1978-1980); Universidade Estadual de Londrina. Centro de Letras e Ciências Humanas. Departamento de História; Domínios da imagem, Revista del Laboratório de Estudos dos Domínios da Imagem; 12; 5-2013; 115-134
2237-9126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uel.br/revistas/dominiosdaimagem/index.php/dominios/article/view/213
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2237-9126
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Londrina. Centro de Letras e Ciências Humanas. Departamento de História
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Londrina. Centro de Letras e Ciências Humanas. Departamento de História
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269659767767040
score 13.13397