Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce
- Autores
- Bonelli, Lucas Emmanuel; Sainz Rozas, Hernan Rene; Echeverria, Hernan Eduardo; Barbieri, Pablo Andres
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Realizar la fertilización con nitrógeno (N) luego de la emergencia del cultivo de maíz (Zea mays L.) es una práctica de manejo orientada a sincronizar la oferta con la demanda del nutriente, con el fin de incrementar la absorción y reducir la susceptibilidad a pérdidas Sin embargo, el incremento de temperatura del suelo en la medida que se demora el momento de aplicación haría que las pérdidas por volatilización de N como amoniaco (NH3) se vuelvan importantes, disminuyendo la eficiencia de recuperación del fertilizante (ERN) y, en consecuencia, el rendimiento del cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de N en distintos momentos sobre la ERN y el rendimiento en grano y probar si fuentes de N con menor potencial de volatilización que la urea resultan mejores para aplicaciones tardías. Para ello, en Balcarce (37º 45’ S, 58º 18’ W; 130m SNM) se condujeron dos ensayos de maíz bajo siembra directa durante dos campañas agrícolas. Los tratamientos consistieron en una única aplicación de 80 kg N ha-1 en superficie durante tres momentos fenológicos (siembra, V6 y V10) desde cuatro fuentes de N (urea, UAN, UAN+T y CAN). El momento de aplicación del N a la siembra o en los estadios V6 y V10 no produjo modificaciones en el rendimiento ni en la ERN. Además el empleo de fuentes de N con menor potencial de pérdida por volatilización no mejoró los resultados obtenidos con urea. Esto fue consecuencia de la ocurrencia de precipitaciones que incorporaron el N en el perfil del suelo. Para las condiciones edafoclimáticas de Balcarce, la fertilización con N puede demorarse sin afectar el status nitrogenado del cultivo hacia el período crítico, aun cuando se emplean fuentes de N con alto potencial de volatilización como la urea.
Nitrogen (N) fertilization after maize (Zea mays L.) emergence contributing to synchronize N supply with plant N demand. However under no-tillage management this practice can increase ammonia (NH3) volatilization losses, reducing N-recovery efficiency (NRE) and crop yield. The objective of this work was to evaluate the effect of N-sources (with different NH3 potential loss) applied at different times, on NRE and crop yield. Two no-till maize field experiments were conducted at Balcarce (37º 45’ S, 58º 18’ W; 130m ASL) on a soil complex of Typic Argiudoll and Petrocalcic Paleudoll during two growing seasons. Treatments consisted in a single broadcast application of 80 kg N ha-1 from four N-sources (urea, UAN, UAN+T and CAN) at three different developmental stages of crop (Sowing, V6 and V10). There was no difference on NRE and crop yield when N applications were delayed from sowing to V6 and V10. In addition, N-sources with less NH3 volatilization potential did not show better performance than urea. This behavior was consequence by the occurrence of rainfall events that incorporated N into soil depth. These results suggest that under these soils and climate conditions, N-fertilization can be delayed for no-till corn, without affecting nitrogen crop status during the critical period, even when N-sources like urea are used.
Fil: Bonelli, Lucas Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Barbieri, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Volatilización
Nitrógeno
Maíz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101178
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c853b9632f4c137ef8619716a851209a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101178 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en BalcarceNitrogen source and application time for no-till maize in BalcarceBonelli, Lucas EmmanuelSainz Rozas, Hernan ReneEcheverria, Hernan EduardoBarbieri, Pablo AndresVolatilizaciónNitrógenoMaízhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Realizar la fertilización con nitrógeno (N) luego de la emergencia del cultivo de maíz (Zea mays L.) es una práctica de manejo orientada a sincronizar la oferta con la demanda del nutriente, con el fin de incrementar la absorción y reducir la susceptibilidad a pérdidas Sin embargo, el incremento de temperatura del suelo en la medida que se demora el momento de aplicación haría que las pérdidas por volatilización de N como amoniaco (NH3) se vuelvan importantes, disminuyendo la eficiencia de recuperación del fertilizante (ERN) y, en consecuencia, el rendimiento del cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de N en distintos momentos sobre la ERN y el rendimiento en grano y probar si fuentes de N con menor potencial de volatilización que la urea resultan mejores para aplicaciones tardías. Para ello, en Balcarce (37º 45’ S, 58º 18’ W; 130m SNM) se condujeron dos ensayos de maíz bajo siembra directa durante dos campañas agrícolas. Los tratamientos consistieron en una única aplicación de 80 kg N ha-1 en superficie durante tres momentos fenológicos (siembra, V6 y V10) desde cuatro fuentes de N (urea, UAN, UAN+T y CAN). El momento de aplicación del N a la siembra o en los estadios V6 y V10 no produjo modificaciones en el rendimiento ni en la ERN. Además el empleo de fuentes de N con menor potencial de pérdida por volatilización no mejoró los resultados obtenidos con urea. Esto fue consecuencia de la ocurrencia de precipitaciones que incorporaron el N en el perfil del suelo. Para las condiciones edafoclimáticas de Balcarce, la fertilización con N puede demorarse sin afectar el status nitrogenado del cultivo hacia el período crítico, aun cuando se emplean fuentes de N con alto potencial de volatilización como la urea.Nitrogen (N) fertilization after maize (Zea mays L.) emergence contributing to synchronize N supply with plant N demand. However under no-tillage management this practice can increase ammonia (NH3) volatilization losses, reducing N-recovery efficiency (NRE) and crop yield. The objective of this work was to evaluate the effect of N-sources (with different NH3 potential loss) applied at different times, on NRE and crop yield. Two no-till maize field experiments were conducted at Balcarce (37º 45’ S, 58º 18’ W; 130m ASL) on a soil complex of Typic Argiudoll and Petrocalcic Paleudoll during two growing seasons. Treatments consisted in a single broadcast application of 80 kg N ha-1 from four N-sources (urea, UAN, UAN+T and CAN) at three different developmental stages of crop (Sowing, V6 and V10). There was no difference on NRE and crop yield when N applications were delayed from sowing to V6 and V10. In addition, N-sources with less NH3 volatilization potential did not show better performance than urea. This behavior was consequence by the occurrence of rainfall events that incorporated N into soil depth. These results suggest that under these soils and climate conditions, N-fertilization can be delayed for no-till corn, without affecting nitrogen crop status during the critical period, even when N-sources like urea are used.Fil: Bonelli, Lucas Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Barbieri, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101178Bonelli, Lucas Emmanuel; Sainz Rozas, Hernan Rene; Echeverria, Hernan Eduardo; Barbieri, Pablo Andres; Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 36; 1-2018; 88-980326-3169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-36-numero-1-julio-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101178instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:55.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce Nitrogen source and application time for no-till maize in Balcarce |
title |
Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce |
spellingShingle |
Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce Bonelli, Lucas Emmanuel Volatilización Nitrógeno Maíz |
title_short |
Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce |
title_full |
Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce |
title_fullStr |
Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce |
title_full_unstemmed |
Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce |
title_sort |
Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonelli, Lucas Emmanuel Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Barbieri, Pablo Andres |
author |
Bonelli, Lucas Emmanuel |
author_facet |
Bonelli, Lucas Emmanuel Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Barbieri, Pablo Andres |
author_role |
author |
author2 |
Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Barbieri, Pablo Andres |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Volatilización Nitrógeno Maíz |
topic |
Volatilización Nitrógeno Maíz |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Realizar la fertilización con nitrógeno (N) luego de la emergencia del cultivo de maíz (Zea mays L.) es una práctica de manejo orientada a sincronizar la oferta con la demanda del nutriente, con el fin de incrementar la absorción y reducir la susceptibilidad a pérdidas Sin embargo, el incremento de temperatura del suelo en la medida que se demora el momento de aplicación haría que las pérdidas por volatilización de N como amoniaco (NH3) se vuelvan importantes, disminuyendo la eficiencia de recuperación del fertilizante (ERN) y, en consecuencia, el rendimiento del cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de N en distintos momentos sobre la ERN y el rendimiento en grano y probar si fuentes de N con menor potencial de volatilización que la urea resultan mejores para aplicaciones tardías. Para ello, en Balcarce (37º 45’ S, 58º 18’ W; 130m SNM) se condujeron dos ensayos de maíz bajo siembra directa durante dos campañas agrícolas. Los tratamientos consistieron en una única aplicación de 80 kg N ha-1 en superficie durante tres momentos fenológicos (siembra, V6 y V10) desde cuatro fuentes de N (urea, UAN, UAN+T y CAN). El momento de aplicación del N a la siembra o en los estadios V6 y V10 no produjo modificaciones en el rendimiento ni en la ERN. Además el empleo de fuentes de N con menor potencial de pérdida por volatilización no mejoró los resultados obtenidos con urea. Esto fue consecuencia de la ocurrencia de precipitaciones que incorporaron el N en el perfil del suelo. Para las condiciones edafoclimáticas de Balcarce, la fertilización con N puede demorarse sin afectar el status nitrogenado del cultivo hacia el período crítico, aun cuando se emplean fuentes de N con alto potencial de volatilización como la urea. Nitrogen (N) fertilization after maize (Zea mays L.) emergence contributing to synchronize N supply with plant N demand. However under no-tillage management this practice can increase ammonia (NH3) volatilization losses, reducing N-recovery efficiency (NRE) and crop yield. The objective of this work was to evaluate the effect of N-sources (with different NH3 potential loss) applied at different times, on NRE and crop yield. Two no-till maize field experiments were conducted at Balcarce (37º 45’ S, 58º 18’ W; 130m ASL) on a soil complex of Typic Argiudoll and Petrocalcic Paleudoll during two growing seasons. Treatments consisted in a single broadcast application of 80 kg N ha-1 from four N-sources (urea, UAN, UAN+T and CAN) at three different developmental stages of crop (Sowing, V6 and V10). There was no difference on NRE and crop yield when N applications were delayed from sowing to V6 and V10. In addition, N-sources with less NH3 volatilization potential did not show better performance than urea. This behavior was consequence by the occurrence of rainfall events that incorporated N into soil depth. These results suggest that under these soils and climate conditions, N-fertilization can be delayed for no-till corn, without affecting nitrogen crop status during the critical period, even when N-sources like urea are used. Fil: Bonelli, Lucas Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Barbieri, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
Realizar la fertilización con nitrógeno (N) luego de la emergencia del cultivo de maíz (Zea mays L.) es una práctica de manejo orientada a sincronizar la oferta con la demanda del nutriente, con el fin de incrementar la absorción y reducir la susceptibilidad a pérdidas Sin embargo, el incremento de temperatura del suelo en la medida que se demora el momento de aplicación haría que las pérdidas por volatilización de N como amoniaco (NH3) se vuelvan importantes, disminuyendo la eficiencia de recuperación del fertilizante (ERN) y, en consecuencia, el rendimiento del cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de N en distintos momentos sobre la ERN y el rendimiento en grano y probar si fuentes de N con menor potencial de volatilización que la urea resultan mejores para aplicaciones tardías. Para ello, en Balcarce (37º 45’ S, 58º 18’ W; 130m SNM) se condujeron dos ensayos de maíz bajo siembra directa durante dos campañas agrícolas. Los tratamientos consistieron en una única aplicación de 80 kg N ha-1 en superficie durante tres momentos fenológicos (siembra, V6 y V10) desde cuatro fuentes de N (urea, UAN, UAN+T y CAN). El momento de aplicación del N a la siembra o en los estadios V6 y V10 no produjo modificaciones en el rendimiento ni en la ERN. Además el empleo de fuentes de N con menor potencial de pérdida por volatilización no mejoró los resultados obtenidos con urea. Esto fue consecuencia de la ocurrencia de precipitaciones que incorporaron el N en el perfil del suelo. Para las condiciones edafoclimáticas de Balcarce, la fertilización con N puede demorarse sin afectar el status nitrogenado del cultivo hacia el período crítico, aun cuando se emplean fuentes de N con alto potencial de volatilización como la urea. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101178 Bonelli, Lucas Emmanuel; Sainz Rozas, Hernan Rene; Echeverria, Hernan Eduardo; Barbieri, Pablo Andres; Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 36; 1-2018; 88-98 0326-3169 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101178 |
identifier_str_mv |
Bonelli, Lucas Emmanuel; Sainz Rozas, Hernan Rene; Echeverria, Hernan Eduardo; Barbieri, Pablo Andres; Fuente y momento de aplicación de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en Balcarce; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 36; 1-2018; 88-98 0326-3169 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-36-numero-1-julio-2018/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613160937455616 |
score |
13.070432 |