Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours

Autores
Sverdloff, Mariano Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Frente a una modernidad que para Des Esseintes es decadencia, se articula la necesidad de un retorno a los valores de una Edad Media idealizada. Sin embargo, ese retorno tiene un carácter sumamente paradójico, en la medida en que el propio lenguaje de À rebours es testimonio de esa desintegración que, se supone, habría que conjurar. Nos encontramos pues en esta novela de Huysmans ante una doble relación con la violencia: por un lado, se denuncia el asalto del "populacho (..) al cuello de las viejas castas" (Huysmans 2005: 760), pero por el otro, la descomposición del mundo burgués de la Tercera República ocupa un lugar fundamental en los experimentos estéticos de Des Esseintes. El objeto, por tanto, del presente capítulo, es explorar el estatuto ambiguo de ese retorno a la religión, y subrayar cómo la novela de Huysmans, al desintegrar toda asertividad, deja al catolicismo en un lugar sumamente problemático. La propia creencia religiosa sufre los diversos efectos de la névrose huysmansiana: anacoluto, ironía, inversión, parodia, desvío estetizante, son los modos en que Des Esseintes se acerca a un catolicismo que se opondría a la modernidad, pero el cual, sin embargo, también es afectado por la violenta destrucción nihilista que propone la novela.
Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Huysmans
Violencia
Deformación
Ironía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196982

id CONICETDig_c853a18f215cf87c602be7a258a9467f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À reboursSverdloff, Mariano JavierHuysmansViolenciaDeformaciónIroníahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Frente a una modernidad que para Des Esseintes es decadencia, se articula la necesidad de un retorno a los valores de una Edad Media idealizada. Sin embargo, ese retorno tiene un carácter sumamente paradójico, en la medida en que el propio lenguaje de À rebours es testimonio de esa desintegración que, se supone, habría que conjurar. Nos encontramos pues en esta novela de Huysmans ante una doble relación con la violencia: por un lado, se denuncia el asalto del "populacho (..) al cuello de las viejas castas" (Huysmans 2005: 760), pero por el otro, la descomposición del mundo burgués de la Tercera República ocupa un lugar fundamental en los experimentos estéticos de Des Esseintes. El objeto, por tanto, del presente capítulo, es explorar el estatuto ambiguo de ese retorno a la religión, y subrayar cómo la novela de Huysmans, al desintegrar toda asertividad, deja al catolicismo en un lugar sumamente problemático. La propia creencia religiosa sufre los diversos efectos de la névrose huysmansiana: anacoluto, ironía, inversión, parodia, desvío estetizante, son los modos en que Des Esseintes se acerca a un catolicismo que se opondría a la modernidad, pero el cual, sin embargo, también es afectado por la violenta destrucción nihilista que propone la novela.Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaSantiago ArcosBernini, EmilioCristófalo, Américo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196982Sverdloff, Mariano Javier; Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours; Santiago Arcos; 2019; 295-306978-987-3960-21-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/15134info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:49.495CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours
title Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours
spellingShingle Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours
Sverdloff, Mariano Javier
Huysmans
Violencia
Deformación
Ironía
title_short Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours
title_full Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours
title_fullStr Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours
title_full_unstemmed Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours
title_sort Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours
dc.creator.none.fl_str_mv Sverdloff, Mariano Javier
author Sverdloff, Mariano Javier
author_facet Sverdloff, Mariano Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernini, Emilio
Cristófalo, Américo
dc.subject.none.fl_str_mv Huysmans
Violencia
Deformación
Ironía
topic Huysmans
Violencia
Deformación
Ironía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Frente a una modernidad que para Des Esseintes es decadencia, se articula la necesidad de un retorno a los valores de una Edad Media idealizada. Sin embargo, ese retorno tiene un carácter sumamente paradójico, en la medida en que el propio lenguaje de À rebours es testimonio de esa desintegración que, se supone, habría que conjurar. Nos encontramos pues en esta novela de Huysmans ante una doble relación con la violencia: por un lado, se denuncia el asalto del "populacho (..) al cuello de las viejas castas" (Huysmans 2005: 760), pero por el otro, la descomposición del mundo burgués de la Tercera República ocupa un lugar fundamental en los experimentos estéticos de Des Esseintes. El objeto, por tanto, del presente capítulo, es explorar el estatuto ambiguo de ese retorno a la religión, y subrayar cómo la novela de Huysmans, al desintegrar toda asertividad, deja al catolicismo en un lugar sumamente problemático. La propia creencia religiosa sufre los diversos efectos de la névrose huysmansiana: anacoluto, ironía, inversión, parodia, desvío estetizante, son los modos en que Des Esseintes se acerca a un catolicismo que se opondría a la modernidad, pero el cual, sin embargo, también es afectado por la violenta destrucción nihilista que propone la novela.
Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Frente a una modernidad que para Des Esseintes es decadencia, se articula la necesidad de un retorno a los valores de una Edad Media idealizada. Sin embargo, ese retorno tiene un carácter sumamente paradójico, en la medida en que el propio lenguaje de À rebours es testimonio de esa desintegración que, se supone, habría que conjurar. Nos encontramos pues en esta novela de Huysmans ante una doble relación con la violencia: por un lado, se denuncia el asalto del "populacho (..) al cuello de las viejas castas" (Huysmans 2005: 760), pero por el otro, la descomposición del mundo burgués de la Tercera República ocupa un lugar fundamental en los experimentos estéticos de Des Esseintes. El objeto, por tanto, del presente capítulo, es explorar el estatuto ambiguo de ese retorno a la religión, y subrayar cómo la novela de Huysmans, al desintegrar toda asertividad, deja al catolicismo en un lugar sumamente problemático. La propia creencia religiosa sufre los diversos efectos de la névrose huysmansiana: anacoluto, ironía, inversión, parodia, desvío estetizante, son los modos en que Des Esseintes se acerca a un catolicismo que se opondría a la modernidad, pero el cual, sin embargo, también es afectado por la violenta destrucción nihilista que propone la novela.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196982
Sverdloff, Mariano Javier; Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours; Santiago Arcos; 2019; 295-306
978-987-3960-21-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196982
identifier_str_mv Sverdloff, Mariano Javier; Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours; Santiago Arcos; 2019; 295-306
978-987-3960-21-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/15134
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Santiago Arcos
publisher.none.fl_str_mv Santiago Arcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269544613150720
score 13.13397