Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina

Autores
Lima, María Lourdes; Escobar, John Fernando; Massone, Hector Enrique; Martinez, Daniel Emilio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta una evaluación de las técnicas y los procesos que pueden emplearse en la tarea de levantamiento y ajuste de geodatos y procesos de geomodelación asociados a la construcción de modelos espaciales con propósitos hidrológicos e hidrogeológicos. Igualmente se hace un análisis de la información y técnicas disponibles y su influencia en los resultados obtenidos. Se utilizó como información antecedente los modelos de elevación digital obtenidos del sensor SRTM y los elaborados a partir de las curvas de nivel obtenidas de las cartas topográficas del Instituto Geográfico Nacional, escala 1:50.000, a través de las técnicas TIN to Raster con corrección con la herramienta Arc Hydro y Topo to Raster. Los resultados obtenidos fueron modelos geoespaciales tanto de superficie como de subsuelo de la cuenca del Arroyo Dulce. El uso de estas herramientas de modelación en conjunto con algoritmos modificados muestra su potencial para la obtención de modelos hidrológicos e hidrogeológicos.
This paper presents an evaluation of the techniques and processes that can be used to collect and adjust geodata and geomodeling processes for spatial hydrological modeling and hydrogeological purposes. An analysis of the available information and techniques and their influence on the obtained results was also performed. Background information used included digital elevation models derived from the SRTM sensor and from contour topographic maps (National Geographic Institute, scale 1:50.000), with TIN to Raster techniques and correction using the Arc Hydro tool and Topo to Raster. The results obtained were geospatial models of both the surface and subsurface of the Dulce Creek basin. The use of these modeling tools with modified algorithms shows their potential for developing hydrological and hydrogeological models.
Fil: Lima, María Lourdes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Escobar, John Fernando. Universidad de Antioquia; Colombia
Fil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Martinez, Daniel Emilio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Materia
Modelación geoespacial
Modelos de elevación digital
Sistemas de información geográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75593

id CONICETDig_c84c21f066f958e1c03de18130e6b593
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75593
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, ArgentinaExploratory geospatial modeling in lowland basins: application case in the Dulce Creek basin, Buenos Aires, ArgentinaLima, María LourdesEscobar, John FernandoMassone, Hector EnriqueMartinez, Daniel EmilioModelación geoespacialModelos de elevación digitalSistemas de información geográficahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo presenta una evaluación de las técnicas y los procesos que pueden emplearse en la tarea de levantamiento y ajuste de geodatos y procesos de geomodelación asociados a la construcción de modelos espaciales con propósitos hidrológicos e hidrogeológicos. Igualmente se hace un análisis de la información y técnicas disponibles y su influencia en los resultados obtenidos. Se utilizó como información antecedente los modelos de elevación digital obtenidos del sensor SRTM y los elaborados a partir de las curvas de nivel obtenidas de las cartas topográficas del Instituto Geográfico Nacional, escala 1:50.000, a través de las técnicas TIN to Raster con corrección con la herramienta Arc Hydro y Topo to Raster. Los resultados obtenidos fueron modelos geoespaciales tanto de superficie como de subsuelo de la cuenca del Arroyo Dulce. El uso de estas herramientas de modelación en conjunto con algoritmos modificados muestra su potencial para la obtención de modelos hidrológicos e hidrogeológicos.This paper presents an evaluation of the techniques and processes that can be used to collect and adjust geodata and geomodeling processes for spatial hydrological modeling and hydrogeological purposes. An analysis of the available information and techniques and their influence on the obtained results was also performed. Background information used included digital elevation models derived from the SRTM sensor and from contour topographic maps (National Geographic Institute, scale 1:50.000), with TIN to Raster techniques and correction using the Arc Hydro tool and Topo to Raster. The results obtained were geospatial models of both the surface and subsurface of the Dulce Creek basin. The use of these modeling tools with modified algorithms shows their potential for developing hydrological and hydrogeological models.Fil: Lima, María Lourdes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Escobar, John Fernando. Universidad de Antioquia; ColombiaFil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Martinez, Daniel Emilio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaInstituto Mexicano de Tecnología del Agua2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75593Lima, María Lourdes; Escobar, John Fernando; Massone, Hector Enrique; Martinez, Daniel Emilio; Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Ingenieria Hidraulica En Mexico; III; 2; 4-2012; 53-670186-40762007-2422CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/articleCms/view/272info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75593instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:53.301CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina
Exploratory geospatial modeling in lowland basins: application case in the Dulce Creek basin, Buenos Aires, Argentina
title Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina
Lima, María Lourdes
Modelación geoespacial
Modelos de elevación digital
Sistemas de información geográfica
title_short Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina
title_full Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina
title_sort Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lima, María Lourdes
Escobar, John Fernando
Massone, Hector Enrique
Martinez, Daniel Emilio
author Lima, María Lourdes
author_facet Lima, María Lourdes
Escobar, John Fernando
Massone, Hector Enrique
Martinez, Daniel Emilio
author_role author
author2 Escobar, John Fernando
Massone, Hector Enrique
Martinez, Daniel Emilio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelación geoespacial
Modelos de elevación digital
Sistemas de información geográfica
topic Modelación geoespacial
Modelos de elevación digital
Sistemas de información geográfica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta una evaluación de las técnicas y los procesos que pueden emplearse en la tarea de levantamiento y ajuste de geodatos y procesos de geomodelación asociados a la construcción de modelos espaciales con propósitos hidrológicos e hidrogeológicos. Igualmente se hace un análisis de la información y técnicas disponibles y su influencia en los resultados obtenidos. Se utilizó como información antecedente los modelos de elevación digital obtenidos del sensor SRTM y los elaborados a partir de las curvas de nivel obtenidas de las cartas topográficas del Instituto Geográfico Nacional, escala 1:50.000, a través de las técnicas TIN to Raster con corrección con la herramienta Arc Hydro y Topo to Raster. Los resultados obtenidos fueron modelos geoespaciales tanto de superficie como de subsuelo de la cuenca del Arroyo Dulce. El uso de estas herramientas de modelación en conjunto con algoritmos modificados muestra su potencial para la obtención de modelos hidrológicos e hidrogeológicos.
This paper presents an evaluation of the techniques and processes that can be used to collect and adjust geodata and geomodeling processes for spatial hydrological modeling and hydrogeological purposes. An analysis of the available information and techniques and their influence on the obtained results was also performed. Background information used included digital elevation models derived from the SRTM sensor and from contour topographic maps (National Geographic Institute, scale 1:50.000), with TIN to Raster techniques and correction using the Arc Hydro tool and Topo to Raster. The results obtained were geospatial models of both the surface and subsurface of the Dulce Creek basin. The use of these modeling tools with modified algorithms shows their potential for developing hydrological and hydrogeological models.
Fil: Lima, María Lourdes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Escobar, John Fernando. Universidad de Antioquia; Colombia
Fil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Martinez, Daniel Emilio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
description Este trabajo presenta una evaluación de las técnicas y los procesos que pueden emplearse en la tarea de levantamiento y ajuste de geodatos y procesos de geomodelación asociados a la construcción de modelos espaciales con propósitos hidrológicos e hidrogeológicos. Igualmente se hace un análisis de la información y técnicas disponibles y su influencia en los resultados obtenidos. Se utilizó como información antecedente los modelos de elevación digital obtenidos del sensor SRTM y los elaborados a partir de las curvas de nivel obtenidas de las cartas topográficas del Instituto Geográfico Nacional, escala 1:50.000, a través de las técnicas TIN to Raster con corrección con la herramienta Arc Hydro y Topo to Raster. Los resultados obtenidos fueron modelos geoespaciales tanto de superficie como de subsuelo de la cuenca del Arroyo Dulce. El uso de estas herramientas de modelación en conjunto con algoritmos modificados muestra su potencial para la obtención de modelos hidrológicos e hidrogeológicos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75593
Lima, María Lourdes; Escobar, John Fernando; Massone, Hector Enrique; Martinez, Daniel Emilio; Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Ingenieria Hidraulica En Mexico; III; 2; 4-2012; 53-67
0186-4076
2007-2422
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75593
identifier_str_mv Lima, María Lourdes; Escobar, John Fernando; Massone, Hector Enrique; Martinez, Daniel Emilio; Modelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Ingenieria Hidraulica En Mexico; III; 2; 4-2012; 53-67
0186-4076
2007-2422
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/articleCms/view/272
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
publisher.none.fl_str_mv Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269607566508032
score 13.13397