Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red

Autores
Jacob, Susana Beatriz; Murcia, Guillermo José; Branda, Julio César; Strack, Jorge Luis; Juan Antonio, Suárez; Garín, Eduardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se describe la implementación de una interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red desarrollado mediante LabVIEW 8.2, en el marco del proyecto IRESUD, implementado en la Facultad de Ingeniería de la ciudad de Mar del Plata. Tiene como objetivo ser utilizada para investigación, formación de recursos humanos, y disparador de inquietudes medioambientales relacionadas con la generación y uso de la energía eléctrica en el ámbito universitario y en la comunidad local. El sistema de adquisición consiste en un analizador de calidad de energía PQube comunicado o una computadora personal mediante Ethernet a través del protocolo Modbus TCP. El uso de las librerías Modbus y las herramientas de Web Server disponibles, permitieron generar fácilmente una aplicación web para mostrar en tiempo real las principales variables eléctricas de la instalación fotovoltaica. Dada su versatilidad el sistema puede ser replicable a otras instituciones.
Fil: Jacob, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Murcia, Guillermo José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Branda, Julio César. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Strack, Jorge Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Juan Antonio, Suárez. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Garín, Eduardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
GENERACION DISTRIBUIDA
INSTRUMENTACION VIRTUAL
INTERCONEXION A LA RED
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
SOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37721

id CONICETDig_c83578c4d251b24f74da0f63eb517df6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37721
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la redJacob, Susana BeatrizMurcia, Guillermo JoséBranda, Julio CésarStrack, Jorge LuisJuan Antonio, SuárezGarín, EduardoGENERACION DISTRIBUIDAINSTRUMENTACION VIRTUALINTERCONEXION A LA REDSISTEMAS FOTOVOLTAICOSSOLARhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se describe la implementación de una interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red desarrollado mediante LabVIEW 8.2, en el marco del proyecto IRESUD, implementado en la Facultad de Ingeniería de la ciudad de Mar del Plata. Tiene como objetivo ser utilizada para investigación, formación de recursos humanos, y disparador de inquietudes medioambientales relacionadas con la generación y uso de la energía eléctrica en el ámbito universitario y en la comunidad local. El sistema de adquisición consiste en un analizador de calidad de energía PQube comunicado o una computadora personal mediante Ethernet a través del protocolo Modbus TCP. El uso de las librerías Modbus y las herramientas de Web Server disponibles, permitieron generar fácilmente una aplicación web para mostrar en tiempo real las principales variables eléctricas de la instalación fotovoltaica. Dada su versatilidad el sistema puede ser replicable a otras instituciones.Fil: Jacob, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Murcia, Guillermo José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Branda, Julio César. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Strack, Jorge Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Juan Antonio, Suárez. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Garín, Eduardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37721Jacob, Susana Beatriz; Murcia, Guillermo José; Branda, Julio César; Strack, Jorge Luis; Juan Antonio, Suárez; et al.; Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 10-2014; 419-4280329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Interfaz%20de%20monitoreo%20de%20un%20sistema%20fotovoltaico%20conectado%20a%20la%20red.%20S.%20B.%20Jacob%2C%20G.%20J.%20Murcia%2C%20J.%20C.%20Branda%2C%20J.%20L.%20Strack%2C%20J.%20A.%20Suarez%2C%20E.%20Garin%20%5b2014%20-%20Tema%20%204%5d.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:56.184CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red
title Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red
spellingShingle Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red
Jacob, Susana Beatriz
GENERACION DISTRIBUIDA
INSTRUMENTACION VIRTUAL
INTERCONEXION A LA RED
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
SOLAR
title_short Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red
title_full Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red
title_fullStr Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red
title_full_unstemmed Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red
title_sort Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red
dc.creator.none.fl_str_mv Jacob, Susana Beatriz
Murcia, Guillermo José
Branda, Julio César
Strack, Jorge Luis
Juan Antonio, Suárez
Garín, Eduardo
author Jacob, Susana Beatriz
author_facet Jacob, Susana Beatriz
Murcia, Guillermo José
Branda, Julio César
Strack, Jorge Luis
Juan Antonio, Suárez
Garín, Eduardo
author_role author
author2 Murcia, Guillermo José
Branda, Julio César
Strack, Jorge Luis
Juan Antonio, Suárez
Garín, Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GENERACION DISTRIBUIDA
INSTRUMENTACION VIRTUAL
INTERCONEXION A LA RED
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
SOLAR
topic GENERACION DISTRIBUIDA
INSTRUMENTACION VIRTUAL
INTERCONEXION A LA RED
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
SOLAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se describe la implementación de una interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red desarrollado mediante LabVIEW 8.2, en el marco del proyecto IRESUD, implementado en la Facultad de Ingeniería de la ciudad de Mar del Plata. Tiene como objetivo ser utilizada para investigación, formación de recursos humanos, y disparador de inquietudes medioambientales relacionadas con la generación y uso de la energía eléctrica en el ámbito universitario y en la comunidad local. El sistema de adquisición consiste en un analizador de calidad de energía PQube comunicado o una computadora personal mediante Ethernet a través del protocolo Modbus TCP. El uso de las librerías Modbus y las herramientas de Web Server disponibles, permitieron generar fácilmente una aplicación web para mostrar en tiempo real las principales variables eléctricas de la instalación fotovoltaica. Dada su versatilidad el sistema puede ser replicable a otras instituciones.
Fil: Jacob, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Murcia, Guillermo José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Branda, Julio César. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Strack, Jorge Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Juan Antonio, Suárez. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Garín, Eduardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description En este trabajo se describe la implementación de una interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red desarrollado mediante LabVIEW 8.2, en el marco del proyecto IRESUD, implementado en la Facultad de Ingeniería de la ciudad de Mar del Plata. Tiene como objetivo ser utilizada para investigación, formación de recursos humanos, y disparador de inquietudes medioambientales relacionadas con la generación y uso de la energía eléctrica en el ámbito universitario y en la comunidad local. El sistema de adquisición consiste en un analizador de calidad de energía PQube comunicado o una computadora personal mediante Ethernet a través del protocolo Modbus TCP. El uso de las librerías Modbus y las herramientas de Web Server disponibles, permitieron generar fácilmente una aplicación web para mostrar en tiempo real las principales variables eléctricas de la instalación fotovoltaica. Dada su versatilidad el sistema puede ser replicable a otras instituciones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37721
Jacob, Susana Beatriz; Murcia, Guillermo José; Branda, Julio César; Strack, Jorge Luis; Juan Antonio, Suárez; et al.; Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 10-2014; 419-428
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37721
identifier_str_mv Jacob, Susana Beatriz; Murcia, Guillermo José; Branda, Julio César; Strack, Jorge Luis; Juan Antonio, Suárez; et al.; Interfaz de monitoreo de un sistema fotovoltaico conectado a la red; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 10-2014; 419-428
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Interfaz%20de%20monitoreo%20de%20un%20sistema%20fotovoltaico%20conectado%20a%20la%20red.%20S.%20B.%20Jacob%2C%20G.%20J.%20Murcia%2C%20J.%20C.%20Branda%2C%20J.%20L.%20Strack%2C%20J.%20A.%20Suarez%2C%20E.%20Garin%20%5b2014%20-%20Tema%20%204%5d.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614118274760704
score 13.070432