Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri)
- Autores
- Campos, José; Camiolo, Martina Daniela; Cozzolino, Ezequiel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe un incremento en la importancia del manejo pesquero relacionado al hábitat. Por ello, la necesidad de entender como las características ambientales influencian los patrones de la distribución de las especies a lo largo de su historia de vida es fundamental. El Río de la Plata (RDP) localizado sobre la costa oriental de América del Sur (34ºS, 55ºO), es el colector de un gran sistema hidrográfico formado por los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay. La corvina rubia (Micropogonias furnieri) constituye unos de los recursos pesqueros más importante del área bajo la influencia del RDP. Dicho río juega un rol muy importante en la historia de vida de la especie ya que allí se localizan sus áreas de cría y desove. Por este motivo, el objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre la c. rubia y la temperatura superficial de las aguas estuariales del RDP. Para ello se utilizaron datos pesqueros provenientes de la “Prospección de corvina rubia en el área de la Bahía Samborombón y zona exterior del Río de la Plata”, llevada a cabo durante el mes de junio del 2010. Se utilizaron imágenes satelitales Aqua-MODIS L3 SMI, previamente procesadas mediante rutinas informáticas. Se determinó la existencia de diferencias entre la temperatura media semanal por áreas de Prospección. Se observó una marcada diferencia en la distribución de juveniles y adultos en relación con la temperatura media registrada para la Bahía Samborombón durante el período en estudio. Las temperaturas medias registradas en la parte interna de la Bahía fueron más altas y significativamente diferentes con respecto a las temperaturas medias más bajas registradas en la parte externa de la misma. Los resultados obtenidos podrían ser utilizados para la diagramación de futuras prospecciones teniendo en cuenta la temperatura superficial de mar y su relación con la distribución de c. rubia.
Surface temperature of external water the Río de la Plata and its relationship with distribution whitemouth croacker (Micropogonias furnieri). - There is an increase in the importance of fisheries management related to habitat. Therefore, to understand how environmental characteristics influence on the species distribution pattern across its life history is essential. The Río de la Plata (RDP) is located on the eastern coast of South America (34ºS, 55ºO), it is the collector of a large river system formed by the Paraná, Paraguay and Uruguay rivers. Whitemouth croacker (Micropogonias furnieri) is one the most important fisheries resources in the area bellow RDP influence. The RDP plays an important role in the life history of this species, because its nursery and spawning areas are located. Therefore, the aim of this study was to determine the relationship between whitemouth croacker and the surface temperature of the estuarine waters of the RDP. We used data from “Prospección de corvina rubia en el área de la Bahía Samborombón y zona exterior del Río de la Plata”, carried out during June 2010. Satellite images Aqua-MODIS L3 SMI were used, previously processed by computer routines. The existence of differences between the average weekly temperatures was determined for each area. A marked difference was observed in the distribution of juveniles and adults in relation to the average temperature recorded for Samborombón Bay during the study period. Mean temperatures in the inner part of the bay were higher and significantly different to the lowest average temperatures in the outer part of bay. The results could be used for future evaluation diagramming considering sea surface temperature and its relation to the distribution of whitemouth croacker.
Fil: Campos, José. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Camiolo, Martina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Cozzolino, Ezequiel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina - Materia
-
MICROPOGONIAS FURNIERI
TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR
DISTRIBUCIÓN
RÍO DE LA PLATA
Micropogonias furnieri
whitemouth croacker
sea surface temperature
distribution
Río de la Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73152
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c801c2fc7fdc4be91fbc5a1663b21397 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73152 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri)Campos, JoséCamiolo, Martina DanielaCozzolino, EzequielMICROPOGONIAS FURNIERITEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MARDISTRIBUCIÓNRÍO DE LA PLATAMicropogonias furnieriwhitemouth croackersea surface temperaturedistributionRío de la Platahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Existe un incremento en la importancia del manejo pesquero relacionado al hábitat. Por ello, la necesidad de entender como las características ambientales influencian los patrones de la distribución de las especies a lo largo de su historia de vida es fundamental. El Río de la Plata (RDP) localizado sobre la costa oriental de América del Sur (34ºS, 55ºO), es el colector de un gran sistema hidrográfico formado por los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay. La corvina rubia (Micropogonias furnieri) constituye unos de los recursos pesqueros más importante del área bajo la influencia del RDP. Dicho río juega un rol muy importante en la historia de vida de la especie ya que allí se localizan sus áreas de cría y desove. Por este motivo, el objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre la c. rubia y la temperatura superficial de las aguas estuariales del RDP. Para ello se utilizaron datos pesqueros provenientes de la “Prospección de corvina rubia en el área de la Bahía Samborombón y zona exterior del Río de la Plata”, llevada a cabo durante el mes de junio del 2010. Se utilizaron imágenes satelitales Aqua-MODIS L3 SMI, previamente procesadas mediante rutinas informáticas. Se determinó la existencia de diferencias entre la temperatura media semanal por áreas de Prospección. Se observó una marcada diferencia en la distribución de juveniles y adultos en relación con la temperatura media registrada para la Bahía Samborombón durante el período en estudio. Las temperaturas medias registradas en la parte interna de la Bahía fueron más altas y significativamente diferentes con respecto a las temperaturas medias más bajas registradas en la parte externa de la misma. Los resultados obtenidos podrían ser utilizados para la diagramación de futuras prospecciones teniendo en cuenta la temperatura superficial de mar y su relación con la distribución de c. rubia.Surface temperature of external water the Río de la Plata and its relationship with distribution whitemouth croacker (Micropogonias furnieri). - There is an increase in the importance of fisheries management related to habitat. Therefore, to understand how environmental characteristics influence on the species distribution pattern across its life history is essential. The Río de la Plata (RDP) is located on the eastern coast of South America (34ºS, 55ºO), it is the collector of a large river system formed by the Paraná, Paraguay and Uruguay rivers. Whitemouth croacker (Micropogonias furnieri) is one the most important fisheries resources in the area bellow RDP influence. The RDP plays an important role in the life history of this species, because its nursery and spawning areas are located. Therefore, the aim of this study was to determine the relationship between whitemouth croacker and the surface temperature of the estuarine waters of the RDP. We used data from “Prospección de corvina rubia en el área de la Bahía Samborombón y zona exterior del Río de la Plata”, carried out during June 2010. Satellite images Aqua-MODIS L3 SMI were used, previously processed by computer routines. The existence of differences between the average weekly temperatures was determined for each area. A marked difference was observed in the distribution of juveniles and adults in relation to the average temperature recorded for Samborombón Bay during the study period. Mean temperatures in the inner part of the bay were higher and significantly different to the lowest average temperatures in the outer part of bay. The results could be used for future evaluation diagramming considering sea surface temperature and its relation to the distribution of whitemouth croacker.Fil: Campos, José. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Camiolo, Martina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Cozzolino, Ezequiel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaComisión Técnica Mixta del Frente Marítimo2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73152Campos, José; Camiolo, Martina Daniela; Cozzolino, Ezequiel; Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri); Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo; Frente maritimo; 24; 5-2016; 167-1751015-3233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ctmfm.org/revista/28/volumen-24/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ctmfm.org/upload/archivoSeccion/campos-et-al-146522015931.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:35.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri) |
title |
Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri) |
spellingShingle |
Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri) Campos, José MICROPOGONIAS FURNIERI TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR DISTRIBUCIÓN RÍO DE LA PLATA Micropogonias furnieri whitemouth croacker sea surface temperature distribution Río de la Plata |
title_short |
Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri) |
title_full |
Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri) |
title_fullStr |
Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri) |
title_full_unstemmed |
Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri) |
title_sort |
Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, José Camiolo, Martina Daniela Cozzolino, Ezequiel |
author |
Campos, José |
author_facet |
Campos, José Camiolo, Martina Daniela Cozzolino, Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Camiolo, Martina Daniela Cozzolino, Ezequiel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICROPOGONIAS FURNIERI TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR DISTRIBUCIÓN RÍO DE LA PLATA Micropogonias furnieri whitemouth croacker sea surface temperature distribution Río de la Plata |
topic |
MICROPOGONIAS FURNIERI TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR DISTRIBUCIÓN RÍO DE LA PLATA Micropogonias furnieri whitemouth croacker sea surface temperature distribution Río de la Plata |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe un incremento en la importancia del manejo pesquero relacionado al hábitat. Por ello, la necesidad de entender como las características ambientales influencian los patrones de la distribución de las especies a lo largo de su historia de vida es fundamental. El Río de la Plata (RDP) localizado sobre la costa oriental de América del Sur (34ºS, 55ºO), es el colector de un gran sistema hidrográfico formado por los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay. La corvina rubia (Micropogonias furnieri) constituye unos de los recursos pesqueros más importante del área bajo la influencia del RDP. Dicho río juega un rol muy importante en la historia de vida de la especie ya que allí se localizan sus áreas de cría y desove. Por este motivo, el objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre la c. rubia y la temperatura superficial de las aguas estuariales del RDP. Para ello se utilizaron datos pesqueros provenientes de la “Prospección de corvina rubia en el área de la Bahía Samborombón y zona exterior del Río de la Plata”, llevada a cabo durante el mes de junio del 2010. Se utilizaron imágenes satelitales Aqua-MODIS L3 SMI, previamente procesadas mediante rutinas informáticas. Se determinó la existencia de diferencias entre la temperatura media semanal por áreas de Prospección. Se observó una marcada diferencia en la distribución de juveniles y adultos en relación con la temperatura media registrada para la Bahía Samborombón durante el período en estudio. Las temperaturas medias registradas en la parte interna de la Bahía fueron más altas y significativamente diferentes con respecto a las temperaturas medias más bajas registradas en la parte externa de la misma. Los resultados obtenidos podrían ser utilizados para la diagramación de futuras prospecciones teniendo en cuenta la temperatura superficial de mar y su relación con la distribución de c. rubia. Surface temperature of external water the Río de la Plata and its relationship with distribution whitemouth croacker (Micropogonias furnieri). - There is an increase in the importance of fisheries management related to habitat. Therefore, to understand how environmental characteristics influence on the species distribution pattern across its life history is essential. The Río de la Plata (RDP) is located on the eastern coast of South America (34ºS, 55ºO), it is the collector of a large river system formed by the Paraná, Paraguay and Uruguay rivers. Whitemouth croacker (Micropogonias furnieri) is one the most important fisheries resources in the area bellow RDP influence. The RDP plays an important role in the life history of this species, because its nursery and spawning areas are located. Therefore, the aim of this study was to determine the relationship between whitemouth croacker and the surface temperature of the estuarine waters of the RDP. We used data from “Prospección de corvina rubia en el área de la Bahía Samborombón y zona exterior del Río de la Plata”, carried out during June 2010. Satellite images Aqua-MODIS L3 SMI were used, previously processed by computer routines. The existence of differences between the average weekly temperatures was determined for each area. A marked difference was observed in the distribution of juveniles and adults in relation to the average temperature recorded for Samborombón Bay during the study period. Mean temperatures in the inner part of the bay were higher and significantly different to the lowest average temperatures in the outer part of bay. The results could be used for future evaluation diagramming considering sea surface temperature and its relation to the distribution of whitemouth croacker. Fil: Campos, José. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Camiolo, Martina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina Fil: Cozzolino, Ezequiel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina |
description |
Existe un incremento en la importancia del manejo pesquero relacionado al hábitat. Por ello, la necesidad de entender como las características ambientales influencian los patrones de la distribución de las especies a lo largo de su historia de vida es fundamental. El Río de la Plata (RDP) localizado sobre la costa oriental de América del Sur (34ºS, 55ºO), es el colector de un gran sistema hidrográfico formado por los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay. La corvina rubia (Micropogonias furnieri) constituye unos de los recursos pesqueros más importante del área bajo la influencia del RDP. Dicho río juega un rol muy importante en la historia de vida de la especie ya que allí se localizan sus áreas de cría y desove. Por este motivo, el objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre la c. rubia y la temperatura superficial de las aguas estuariales del RDP. Para ello se utilizaron datos pesqueros provenientes de la “Prospección de corvina rubia en el área de la Bahía Samborombón y zona exterior del Río de la Plata”, llevada a cabo durante el mes de junio del 2010. Se utilizaron imágenes satelitales Aqua-MODIS L3 SMI, previamente procesadas mediante rutinas informáticas. Se determinó la existencia de diferencias entre la temperatura media semanal por áreas de Prospección. Se observó una marcada diferencia en la distribución de juveniles y adultos en relación con la temperatura media registrada para la Bahía Samborombón durante el período en estudio. Las temperaturas medias registradas en la parte interna de la Bahía fueron más altas y significativamente diferentes con respecto a las temperaturas medias más bajas registradas en la parte externa de la misma. Los resultados obtenidos podrían ser utilizados para la diagramación de futuras prospecciones teniendo en cuenta la temperatura superficial de mar y su relación con la distribución de c. rubia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73152 Campos, José; Camiolo, Martina Daniela; Cozzolino, Ezequiel; Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri); Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo; Frente maritimo; 24; 5-2016; 167-175 1015-3233 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/73152 |
identifier_str_mv |
Campos, José; Camiolo, Martina Daniela; Cozzolino, Ezequiel; Temperatura superficial de las aguas externas del Río de la Plata y su vinculación con la distribución de corvina rubia (Micropogonias furnieri); Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo; Frente maritimo; 24; 5-2016; 167-175 1015-3233 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ctmfm.org/revista/28/volumen-24/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ctmfm.org/upload/archivoSeccion/campos-et-al-146522015931.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo |
publisher.none.fl_str_mv |
Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270163742752768 |
score |
13.13397 |